30.2 C
Spain
Thursday, July 10, 2025

La regulación de stablecoins es inminente y sacudirá los mercados, dice asesor

Debes leer

- Advertisement -spot_img

Bo Hines, líder del Consejo Presidencial de Asesores sobre Activos Digitales, afirmó en la Digital Asset Summit de Nueva York que la reglamento integral sobre stablecoins podría conservarse en los próximos dos meses. Hines celebró la nuevo aprobación de la ley GENIUS en el Comité Bancario del Senado, y destacó este avance como un logro bipartidista.

Aunque aún debe exceder una sesión plena en el Senado y un intenso debate en la Cámara de Representantes, la ley GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins) ya puede presumir de una primera conquista, con 18 votos a confianza y 6 en contra. Impulsado por el senador republicano Bill Hagertyel plan investigación establecer un ámbito regulatorio claro y específico para las stablecoins.

Sobre la aprobación lograda en el Comité Bancario, Hines aplaudió que hubiera votos bipartidistas y agregó que muchos de sus colegas congresistas «reconocen la importancia de apoyar a EE. UU. dominante» en el espacio digital. «No hay muchos temas en Washington en los que personas de entreambos partidos pueden unirse para impulsar al país en dirección a delante», recalcó.

Lógicamente, se le preguntó al entendido cuándo se aprobará la regulación sobre las stablecoins. Según Hines, «podría conservarse al escritorio del presidente en los próximos dos meses»; todavía expresó que, en este momento, el mercado no ha asimilado completamente «el impacto que esta ley tendrá en la bienes de EE. UU., en términos de dominancia del dólar, infraestructura de pagos y en la cambio del curso de los mercados financieros».

Recientemente, durante una mesa redonda a puerta cerrada organizada por el Bitcoin Policy Institute, Bo Hines —inmediato a figuras como Michael Saylor, la senadora Cynthia Lummis y el mismo Bill Hagerty— discutió el futuro de las políticas del gobierno en torno al sector de las criptomonedas. En este evento, Hines reveló que la Casa Blanca tiene planes de agenciarse la viejo cantidad posible de bitcoin para acorazar su reserva franquista de criptoactivos. Esta logística se llevaría a angla de forma objetivo, lo que significa que no afectaría a los contribuyentes.

Leer  España presentará ley para vigilar bitcoin que tienen ciudadanos en el exterior

A principios de marzo, Scott Bessent, secretario del Fisco, ya se alineaba con los argumentos que más tarde expresó Hines. Bessent matizó que la reserva estratégica de EE. UU. no se limitará a criptoactivos confiscados, sino que el gobierno todavía adquirirá más bitcoin. Sin confiscación, estas compras no se financiarán con posibles provenientes de los impuestos.

Tal como se indica en la orden ejecutiva, Bessent tiene la autorización para desarrollar «estrategias fiscalmente neutrales para agenciarse BTC». El funcionario subrayó recientemente que «lo más importante ahora es que Estados Unidos no venda los bitcoin que tiene incautados».

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias