18.1 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

¿Están bitcoin y las criptomonedas en crisis o no? Hay divergencia en el mercado

Debes leer

- Advertisement -spot_img

El mundo de bitcoin (BTC) y las criptomonedas vive un momento de contrastes que no pasa desapercibido. Mientras algunos ven señales de una crisis inminente, otros perciben en la incertidumbre coetáneo el raíz de un repunte histórico.

Inversionistas, analistas y observadores debaten: ¿es este el fin de una era dorada o el preludio de un nuevo ciclo alcista?

En el centro de esta discusión, voces como la de Ari Paul, fundador de Black Tower Haber, y Ryan Wilday, analista técnico, ofrecen perspectivas opuestas que reflejan la polarización del sector.

Sentimientos opuestos: una oportunidad según Ari Paul

El inversionista y fundador de Black Tower Haber, Ari Paul, observa una brecha trascendente en el sector.

«Esta es una de las divergencias más marcadas que he trillado en el sentimiento y los fundamentos: los nativos de criptomonedas (y los precios de los activos relacionados) están en crisis, mientras que el resto del sector se muestra entusiasta y animoso», señala.

Para Pablo, esta división no es una señal de intranquilidad, sino un indicio positivo. «Hay sentimientos encontrados entre inversionistas y esto, según mi investigación, es alcista para bitcoin y los activos digitales», afirma.

Adicionalmente, Paul destaca que los proyectos y empresas del ecosistema que no dependen de movimientos a corto plazo reportan datos alentadores. «Todos los datos que escucho, prácticamente de cualquier esquema o empresa relacionada con criptomonedas que no dependa de los nativos a corto plazo, son positivos», indica.

Este panorama lo lleva a una conclusión clara: «Esto refuerza mi convicción de que las criptomonedas son una buena adquisición en un plazo de 12 meses».

Vale aclarar que al aseverar «nativos», Paul se refiere a aquellos participantes del mercado de criptomonedas que están profundamente arraigados en el ecosistema y que a menudo son dependientes de la industria para su ingreso o actividades diarias.

Estos nativos pueden estar experimentando una escalón de depresión oportuno a la caída de los precios de los activos o por la situación coetáneo del mercado, lo cual contrasta con la disposición más animoso y entusiasta de aquellos que están fuera de este círculo íntimo pero que incluso participan en el mercado de criptomonedas.

Extenso plazo sobre ganancias rápidas

En ocupación de creer por beneficios inmediatos, Paul aboga por una visión estratégica. «Es mejor enfocarse en el extenso plazo que en obtener beneficio rápida», subraya.

Leer  Argentina establece nuevos parámetros para los exchanges de bitcoin

El analista detalla su enfoque: «No sé si tocaremos fondo a corto plazo; estoy guardando un par de monedas para comprar más en una etapa final de capitulación, pero estoy cerca de alcanzar una posición larga completa para el plazo más extenso».

Su envite no se limita a bitcoin; incluso ve potencial en proyectos emergentes. «Muchas de las cosas que probablemente nos entusiasmarán a todos e impulsarán la novelística del mercado alcista de este ciclo se encuentran en sus primeras etapas», explica.

Para Pablo, el momento coetáneo invita a explorar oportunidades más allá de las altcoins populares. «Es un buen momento para apañarse inversiones de caudal aventura en criptomonedas de estilo ‘tradicional’. Por ‘tradicional’ me refiero a extenso plazo, con un enfoque auténtico en la creación de valía sostenible, sin esquemas de monetización rápida», asegura.

Aunque no predice qué monedas liderarán la próxima ola, estima que una escalón minorista podría ascender en 2 a 5 meses, posiblemente cuando bitcoin vuelva a exceder los 100.000 dólares.

Una visión contraria: el investigación de Ryan Wilday

Por otro costado, el analista Ryan Wilday ofrece una perspectiva menos animoso. Reconoce el impacto positivo de cambios políticos recientes, como la postura pro-bitcoin del presidente de Estados Unidos, Donald Trumpque «ha abolido un régimen de aplicación de la ley contra la industria que no se basaba en el estado de derecho».

Trump firmó en enero pasado, una orden ejecutiva para la inclusión de bitcoin en las reservas de Estados Unidos. Igualmente, creó un Consejo Asesor de criptomonedas en la Casa Blanca, que se dedique a iniciar el proceso para la creación de la reserva, al tiempo de trabajar con el Congreso en la reglamento sobre criptomonedascomo lo reportó CriptoNoticias.

De todos modos, Wilday advierte:

“Les remembranza que se avecina un mercado bajista de criptomonedas. A pesar de los nuevos vientos positivos en el panorama político, el mercado alcista que disfrutamos durante más de dos abriles está llegando a su fin».

Ryan Wilday, analista de mercados.

Wilday base su investigación en la teoría de las ondas de Elliott. Este es un principio de investigación técnico utilizado para analizar los ciclos del mercado financiero y pronosticar tendencias mediante la identificación de extremos en la psicología de los inversionistas y los niveles de precios (máximos y mínimos).

Leer  Las empresas criptográficas donaron $ 85 millones en la inauguración de Trump, ¿qué recibieron?

Según su interpretación del pasado mes de enero, si perfectamente bitcoin alcanzó un mayor histórico de 109.300 dólares ese mes, este podría no ser el pico final del ciclo, como se aprecia en el venidero manifiesto.

De acuerdo a la teoría de las Ondas de Elliott, este pico podría parecer el final de la finca onda, lo que implicaría que el ciclo alcista no alcanzó el objetivo del analista de 125.000 dólares. El analista reconoce que las quintas ondas a veces pueden ser débiles.

Wilday se base en la observación de que la mayoría de las quintas ondas en bitcoin suelen determinar al menos el 61,8% del logaritmo de la tercera onda preliminar, lo que habría situado el pico cerca de de 138.000 dólares.

Adicionalmente, el analista indica que necesitaría una ruptura sostenida por debajo de 69.000 dólares para considerar que el pico de 109.300 dólares fue positivamente el final de una finca onda semanal.

Argumenta, adicionalmente, que el pico de 109.300 se formó como una onda B en una corrección plana en el interior de una onda cuarta viejo (círculo-iv). Explica que las ondas B en correcciones planas que superan el mayor preliminar son muy comunes en bitcoin.

En todo caso, bitcoin está en una escalón alcista a extenso plazo, pero actualmente está experimentando una corrección temporal. Los niveles esencia a observar son un soporte de 78.000 dólares a 82.000 dólares (zona cerúleo) y una resistor entre 126.000 y 200.000 dólares (zona amarilla). El investigación de ondas de Elliott indica que, posteriormente de la corrección, bitcoin podría alcanzar nuevos máximos históricos en 2025.

¿Corrección o desplome inminente?

Wilday identifica niveles esencia para evaluar el rumbo de bitcoin. «Se necesitaría una ruptura sostenida por debajo de 69.000 dólares para que considere que bitcoin alcanzó un botellín nivel semanal», explica.

El manifiesto venidero identifica una tendencia alcista en bitcoin. La secuencia de ondas etiquetada indica un posible patrón de impulso alcista (las ondas 1, 3 y 5 en el patrón viejo).

Leer  El Tesoro de EE. UU. Trabajará para maximizar el valor de XRP, Bitcoin: Trump's Crypto zar

De acuerdo al manifiesto, bitcoin se está acercando a la finalización de una onda correctiva «iv» (onda 4). Esta onda «iv» se paciencia que encuentre soporte cerca de del nivel de Fibonacci de 72.000 dólares.

La onda «v» (onda 5) que comenzó desde los 50.000 dólares podría tener una estructura diagonal. Un nivel de soporte crucial que se destaca, según el analista, es 69.000 dólares, que fue el insignificante de la onda «B» de la onda «iii» preliminar. Para Wilday es raro que las ondas «iv» en diagonales de bitcoin rompan este nivel, lo que sugiere una esforzado probabilidad de soporte en esta zona.

Técnicamente, la onda «iv» no se consideraría inválida hasta que el precio caiga por debajo de 52.500 dólares, que fue el pico de la onda «ii» preliminar. El analista considera la zona de precios coetáneo entre 69.000 y 83.000 dólares como una buena oportunidad de entrada para los inversionistas.

Idealmente, se esperaría ver otro insignificante en el precio cerca de los 75.000 dólares para completar la onda «iv». Sin bloqueo, Wilday incluso indica que, si bitcoin comienza a formar un patrón de cinco ondas con destino a los 88.000 dólares, se interpretaría como una señal de que la onda «iv» ya ha terminado y el precio ha opuesto su fondo.

Sin bloqueo, advierte a los inversionistas: «Quienes realicen esta operación deberían estar atentos a los 69.000 dólares, que, de caer por debajo, implica que el mercado bajista llegó más pronto que tarde».

Un mercado en la cuerda floja

Mientras Ari Paul vislumbra un horizonte prometedor para quienes apuesten por el extenso plazo y las criptomonedas «tradicionales», Ryan Wilday prepara al mercado para un posible desvío con destino a la muerto.

Las posturas encontradas reflejan la complejidad de un sector que no deja de transformarse.

Por un costado, el optimismo basado en fundamentos y proyectos emergentes; por el otro, un investigación técnico que anticipa turbulencia. En este tira y afloja, los inversionistas enfrentan una atrevimiento crucial: ¿entrar ahora o esperar a que el polvo se asiente?

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias