Desde que el precio de bitcoin (BTC) alcanzó los 105.000 dólares (USD) el pasado lunes —su punto más parada en más de dos meses—, ha estado lateralizando en un rango inferior. Se ha mantenido desde entonces entre los USD 104.000 y USD 100.000.
Esto puede estar generando temor entre quienes esperan que supere su mayor histórico de USD 109.000, registrado en enero. Sin bloqueo, por ahora no hay razones sólidas para pensar que el ciclo alcista de bitcoin ha llegado a su fin.
Una señal que sostiene esta perspectiva es el comportamiento del precio realizado, que representa el costo promedio al que los participantes del mercado compraron bitcoin. Se calcula dividiendo la capitalización realizada —es sostener, el valía total de los BTC en circulación en función del precio al que se movieron por última vez— por la cantidad total de monedas.
El precio realizado de bitcoin está subiendo tras mostrar una pausa durante la corrección de precio que experimentó desde su mayor histórico hasta hace un mes cuando empezó a recuperarse. Esto indica que cada vez más participantes están comprando bitcoin a precios más altoslo que refleja un flujo de entrada de haber.
«El aumento continuo en el precio realizado es evidencia de que bitcoin sigue en una tendencia alcista en el interior de su ciclo presente», dijo el analista surcoreano conocido como Crypto Dan. En particular, destaca que esto se debe al rol activo de empresas que están adquiriendo BTC spot como Strategy o mediante instrumentos como los ETF, lo cual impulsa en dirección a en lo alto la cotización promedio de importación.
Otro indicador on-chain que refleja optimismo para el mercado es la métrica convocatoria «Ratio de importación/cesión de tomadores«, que mide la predominancia de las órdenes de importación y cesión iniciadas en el mercado de futuros. Este indicador muestra un sentimiento alcista en títulos mayores a 1 y bajista cuando está por debajo de tal monograma.
Actualmente, el Ratio de importación/cesión de tomadores se ubica en 1,02, un nivel históricamente relevante que ha anticipado fuertes alzas en el pasado. Se había observado lo mismo durante los mínimos entre USD 15.000 y USD 20.000 a fines del criptoinvierno en 2022, y durante la ruptura de los USD 30.000 en octubre de 2023.
Este punto en la métrica reveló históricamente flujos fuertes de órdenes de importación, que precedieron movimientos ascendentes significativos en el precio de bitcoin. Tal patrón se está repitiendo ahora, con el precio de BTC acercándose a su mayor histórico y el indicador saliendo de una larga etapa de presión de cesión, como se ve en el próximo descriptivo.
«Estamos delante un decorado donde el apetito de los compradores podría continuar impulsando a BTC en dirección a nuevos máximos», comentó sobre esta métrica el analista y trader brasileño conocido como Gaah.
Sin bloqueo, aclaró que este mismo nivel ha coincidido en ocasiones con zonas de reversión o resistente volatilidadmarcando tanto el inicio como el final de una tendencia alcista. Por consiguiente, considera secreto seguir observando cómo se desempeña el mercado.
«Bitcoin abrió la puerta para subir a USD 176.000»
De acuerdo al analista Joe Albano, director del agrupación de inversión Tech Cache, «bitcoin ha despejado la puerta para subir contundentemente a máximos históricos». Basamento ello en el prospección de la Teoría de Ondas de Elliott y los niveles de Fibonacci.
La Teoría de Ondas de Elliott es una utensilio de prospección técnico que plantea que los mercados se mueven en ciclos compuestos por cinco olas impulsivas (tres al aumento interrumpidos por dos a la disminución) seguidos de tres correctivas (dos en dirección a debajo entre una en dirección a en lo alto). Esta señala por otra parte que, en el interior de cada uno de estos movimientos, se da la misma dinámica de ondas en escalas más pequeñas.
Según Albano, la corrección de BTC desde su mayor histórico hasta los USD 76.000 hace un mes representó la cuarta ola del ciclo alcista que lleva bitcoin y la formación desde entonces de cinco microondas impulsivas representaron el inicio de la finca onda de gran escalera.
Esta finca onda, que sería la última parte del presente ciclo alcista de bitcoin, «nos enviaría a un mercado bajista durante el próximo año, dos o tal vez más, ayer de que las cosas se calmen y la idea de otro mercado alcista se infiltre», sostiene el analista.
Con saco en ello, anticipa un retroceso correctivo de tres microondas que podría aceptar a bitcoin a en torno a de USD 88.000, según los niveles de Fibonacci, que miden porcentajes típicos de retrocesos y subidas.
«El efectivo desencadenante para tomar posición en derrochador será la concreción de este movimiento seguido de cinco ondas impulsivas que podrían aceptar el precio de BTC a cerca de USD 160.000», dice Albano. Luego, habría una cuarta ola correctiva que daría puesto a la finca y última ola impulsiva que finalice el mercado alcista con un mayor en torno a de USD 176.000según niveles de Fibonacci, estima, como muestra en el próximo descriptivo.
Entonces, «bitcoin es un actor importante con un gran potencial en los próximos meses para un repunte», concluye el entendido.
Aunque, claro está que el prospección con Ondas de Elliott y niveles de Fibonacci no garantiza que el decorado proyectado se cumpla. Encima, no se proxenetismo de cálculos automáticos, sino de una interpretación de los analistas del uso de estas herramientas, por lo que puede variar según quién lo realice.
Aumenta la acumulación institucional de bitcoin
En medio de este contexto técnico, continúa creciendo la acogida institucional de bitcoin. Varias empresas están incorporando BTC a sus reservas como activo táctico.
Aunque Strategy, que se llamaba anteriormente MicroStrategy, continúa liderando esta tendencia siendo la empresa cotizada con más bitcoin del mundo, otras compañías están siguiendo su ejemplo, como ha reportado CriptoNoticias.
Esta semana, la compañía de inversiones Twenty One Haber anunció la importación de 4.812 BTC, elevando su cómputo a un total de 6.796 BTC, acercándose poco a poco a su objetivo de ascender a 10.000 BTC ayer de que finalice 2025.
Igualmente The Smarter Web Company, que cotiza en el Reino Unido, informó que sumó 8,61 BTC a su pagaduría. Esta fue su tercera importación en escasamente 15 días, lo que refuerza su compromiso de acumular tenencias en el activo durante 10 primaveras. De momento, posee en total 19,20 BTC.
Las grandes y pequeñas compras de bitcoin que hacen empresas fortalecen las expectativas de que podría seguir subiendo de preciopor una cuestión de ofrecimiento y demanda, ya que bitcoin tiene un suministro fijo. La exhalación de la moneda, que se reduce a la porción cada cuatro primaveras mediante el halving, terminará cuando llegue a un suministro de 21 millones de unidades.
Inflación en EE. UU. disminución y alivio el clima para los mercados
El decorado macroeconómico además aporta señales positivas para bitcoin. Esta semana se conoció que la inflación en Estados Unidos bajó por tercer mes consecutivollegando al 2,3% interanual (como se ve a continuación), lo cual impulsa el optimismo en los mercados financieros.
Esta alivio se da en paralelo a la reducción de tensiones por la refriega de aranceles a las importaciones que desató el presidente Donald Trump. La pausa de estas medidas, yuxtapuesto con los avances en las negociaciones internacionales y los primeros acuerdos firmados, han ayudado a que las acciones estadounidenses y las criptomonedas ganen impulso durante el zaguero mes.
A esto se suman las expectativas de cortaduras de tasas de interés en Estados Unidos en el transcurso del año, lo que podría aumentar la solvencia apto para entrar en los mercados.
Con este decorado, la combinación de señales on-chain, indicadores técnicos, prospección de ciclos y creciente acumulación institucional refuerzan la hipótesis de un mercado aún en etapa alcista para bitcoin. Sin bloqueo, cambios en la dinámica o el entorno macroeconómico podrían frenar el impulso, por lo que siempre es secreto considerar sus riesgos.