De acuerdo con el registro oficial del Costado Central de la Reserva de El Salvador (BCR), solo el 11% de las empresas de bitcoin (BTC) registradas están actualmente operativas.
De las 161 empresas registradas formalmente en presencia de el BCR, solamente 18 aparecen con estado de proveedor operante. El restante, 143 compañías, salen reflejadas con estado de proveedor no operante.
Entre las compañías operativas destacan, en gran parte, empresas que ofrecen el servicio de custodia de bitcoin, así como wallets y pasarelas de suscripción. Estas empresas están en funcionamiento y brindan servicios esenciales para la apadrinamiento y utilización de la moneda digital en el país.
En cambio, la mayoría de las empresas registradas, pero no operativas, están dedicadas al servicio de custodia de bitcoin, lo cual podría reflectar desafíos específicos en este segmento del mercado.
No se ha determinado la razón por la que la mayoría de las empresas registradas en el BCR no están operativas. Podría deberse a varios factores como la desidia de financiación, problemas regulatorios, O incluso dificultades técnicas para establecer operaciones.
El Salvador es un país conjuntamente obligado por poseer acogido a BTC como moneda de curso legítimo en 2021. Cuenta con toda una constitución que promueve el expansión del sector de las criptomonedas, incluyendo incentivos fiscales y una infraestructura legítimo que indagación fomentar la innovación y el uso de estas tecnologías digitales.
A pesar de que la mayoría de las empresas registradas en presencia de el BCR no están operativas, esto no indica necesariamente que no haya movimiento en el sector de las criptomonedas en El Salvador. Hay que memorar que además existe el registro de proveedores de activos digitales que lleva delante la Comisión Doméstico de Activos Digitales de El Salvador (CNAD), lo cual muestra que la actividad en el ecosistema de criptomonedas puede continuar a través de otros canales.
Recientemente, se informó que Tether Limited se moverá a ese país tras cobrar la deshonestidad como empresa proveedora de servicios para activos digitales, así como la deshonestidad de emisor de stablecoins, como reportó CriptoNoticias. Este movimiento fue además notificado por el exchange Bitfinex, cuyos negocios de derivados y títulos están registrados en presencia de la CNAD de El Salvador.
Estas acciones sugieren que, a pesar de la disminución operatividad de algunas empresas, El Salvador sigue siendo un destino atractivo para las compañías de criptomonedas, impulsado por su situación regulatorio dispuesto y su posición pionera en la apadrinamiento de bitcoin.
Así, aunque las cifras del BCR presentan un panorama de disminución operatividad, el ecosistema de criptomonedas en El Salvador muestra signos de dinamismo y crecimiento en otras áreas reguladas y no necesariamente reflejadas en estos registros específicos. En todo caso, la situación presente podría ser interpretada como un período de ajuste y expansión para la industria en este mercado emergente.