15.3 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

no veo a bitcoin como una amenaza para el dólar

Debes leer

- Advertisement -spot_img

El CEO del bandada estadounidense Goldman Sachs, David Solomon, destacó su preferencia por el dólar estadounidense, afirmando que bitcoin (BTC) no es una amenaza para esa divisa y se resume a ser un activo reflexivo.

En comentarios a CNBC desde Davos, Suiza, donde se celebra el Foro Crematístico Mundial de este año, el banquero afirmó: “No creo que bitcoin sea una amenaza para el dólar estadounidense. Es proponer, hay otros que podrían verlo así, yo no veo a Bitcoin como una amenaza para el dólar estadounidense”.

De acuerdo con Solomon, BTC es un activo reflexivo interesante, pero sin amplificar más al respecto. El banquero se negó a resolver acerca de la posibilidad de cambios regulatorios en Estados Unidos que permitan, por ejemplo, que los bancos se relacionen más con BTC y las criptomonedasy subrayó: “soy un gran creyente del dólar estadounidense. Creo que el dólar estadounidense es muy importante”.

Desde una perspectiva regulatoria, Solomon recordó que “actualmente no podemos poseer y no podemos estar involucrados con bitcoin”, oportuno a las actuales regulaciones vigentes de EE. UU. que complican la interconexión entre el sistema bancario estadounidense y el ecosistema de las criptomonedas.

Goldman Sachs, uno de los grandes bancos estadounidenses, ya se ha relacionado ayer con el ecosistema de BTC. Por ejemplo, a través de la inversión millonaria en fondos cotizados en bolsa (ETF) del precio de BTC al contado, como ha reportado CriptoNoticias.

Esa entidad financiera vio un aumento del más de 100% en su inversión en bitcoin en noviembre del año pasado, cuando informaron frente a la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC) que habían invertido más de 715 millones de dólares en ETF de BTC al contado, como reportó este medio.

Leer  Donald Trump apunta nuevamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, "¡Tasas de interés más bajas!"

Los comentarios de Solomon se dan adaptado cuando otros banqueros han expresado una posible incursión masiva en el ecosistema de bitcoin si las regulaciones estadounidenses lo permitiesen. Es el caso del CEO del Bank of America, Brian Moynihan, quien asevera que las entidades financieras adoptarían las criptomonedas como método de suscripción.

Ese discurso de nuevas regulaciones que permitan a los bancos relacionarse con los criptoactivos lo mantiene el CEO de Circle, la empresa emisora de la stablecoin USDC, quien afirma que las regulaciones de Trump llevarán las criptomonedas alrededor de los bancos.

Existe la expectativa de que, bajo el gobierno de Trump, se puedan implementar regulaciones más favorables para las criptomonedas. Una de las regulaciones mencionadas es la eventual aniquilación de la SAB121, una itinerario de la SEC que obliga a las instituciones financieras a reportar los activos de clientes en criptoactivos como pasivos en sus balances.

La aniquilación de esta directiva podría favorecer la incorporación de criptomonedas en las operaciones bancarias tradicionales, lo cual podría incentivar la décimo de más instituciones financieras en el mercado de BTC y otros criptoactivos.

Estos cambios podrían permitir a bancos como Goldman Sachs interactuar más directamente con criptomonedas y igualmente impulsar una anciano prohijamiento de estos activos digitales en la bienes estadounidense, transformando así el panorama financiero contemporáneo.

Sin incautación, hasta que se produzcan cambios concretos en la estatuto por parte de la Distribución Trump, la relación de los bancos con las criptomonedas seguirá siendo limitada por las regulaciones existentes.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias