28.3 C
Spain
Friday, July 11, 2025

Milei evita juicio político por el escándalo LIBRA

Debes leer

- Advertisement -spot_img

En una sesión que comenzó de forma tumultuosa, con desacuerdos sobre el orden del temario y marcada por el impacto del desastre natural en Bahía Blanca, la Cámara de Diputados de Argentina se reunió para luchar pedidos de interpelación a funcionarios del Poder Ejecutante, y la creación de una comisión investigadora sobre el fallido tiro de Libra, el token promovido por el presidente Javier Milei.

«Usted, presidente, con toda la presunción de inocencia que le corresponde, haya actuado con ingenuidad o no, es uno de los que debe dar explicaciones», lanzó el diputado de Entrevista Federal, Nicolás Massot, en una de las frases más contundentes de la marcha, dirigiéndose al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Massot incluso arremetió contra Menem al afirmar: «Le abrieron la puerta del despacho presidencial a los estafadores, quizás engañando al propio presidente. Que lo expliquen. Si usted y su gobierno hablaran un poco más, yo no estaría hablando. Vengan al Congreso a dar explicaciones».

Es probable que el diputado de Entrevista Federal se dirija a Menem conveniente a que este fue uno de los que retuiteó la publicación en la que Milei promovió Libra… Aquel tuit que luego fue borrado por el presidente argentino.

Christian Castillo, del Frente de Izquierda, sostuvo que es fundamental citar al presidente de la nación, al dirigente de salita y a otros funcionarios para que rindan cuentas sobre lo que calificó como «una de las mayores estafas en la historia del país». Durante su intervención, afirmó: «Acá tienen que ser muy conscientes. No sufragar los emplazamientos es sufragar la impunidad de Milei. No hay tuits improcedente en el negocio cripto, presidente, no los hay». Por otra parte, Castillo recordó lo ocurrido semanas detrás en el Senado de la Nación, cuando se rechazó la conformación de una Comisión Investigadora.

Leer  ¿Qué dice la ley GENIUS que regulará las criptomonedas de dólar?

Por su parte, Fernando Iglesias, representante del PRO, explicó que a su modo de ver «el caso Libra afectó solo a unos pocos, a unas decenas de personas que se dedican a la especulación». Asimismo, recalcó que «si no hay confianza en las autoridades argentinas, que confíen entonces en las americanas, pues ahora mismo hay una investigación en curso desde los Estados Unidos».

La denuncia a la que Iglesias se refiere es la que introdujo el estudio de abogados Moyano y Asociados, con sede en Pensilvania, EE. UU. El documento acusa a Kip Network, Kelsen Ventures, Animoca Ventures y T2LATAM de efectuar sin el conveniente registro delante las autoridades estadounidenses y sin autorización para ofrecer asesoramiento financiero. Del mismo modo, menciona a Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoyinstando a la incautación de sus activos al considerar que provienen del fraude con la criptomoneda Libra.

Cerca de de las 14:00, con 134 votos a ayuda y 94 en contrala Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento de todas las solicitudes de proyectos vinculados al caso Libra. Esto implica establecer una plazo para que las comisiones correspondientes emitan dictámenes sobre los pedidos de informes e interpelación a funcionarios del Ejecutante. Ese mismo día, a partir de las 16, se habilitará el debate para detallar si se crea la comisión de investigación que revisará el caso.

Sin requisa, a eso de las 14:45, con 104 votos a ayuda y 128 en contrase rechazó una propuesta impulsada por el kirchnerismo para convocar a la Comisión de Sumario Político y tratar los expedientes correspondientes. Representantes de Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y la Unión Cívica Radical se distanciaron de la iniciativa kirchnerista.

Leer  Nuevo proyecto de reserva en bitcoin no pone límites de compra

Desde el primer momento, el incidente de Libra generó numerosas acusaciones de estafa por parte de sectores opositores al gobierno de Milei, quienes rápidamente señalaron la recaída de lo ocurrido. El 15 de febrero, desde la cuenta oficial de «Unión por la Nación», el bando político de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció la décimo del presidente en lo que consideraron un «delito de estafa cripto», y anunciaron que avanzarían con la presentación de un pedido de seso político. Sin requisa, dicho pedido ha sido finalmente desestimado.

A pesar de las solicitudes de interpelación y la propuesta de seso político, el oficialismo ha acabado, una vez más, sortear los intentos de destitución. No obstante, está por encontrarse si se crea una comisión investigadora, lo que proporcionadamente podría traducirse en que el gobierno continúe enfrentando desafíos tanto legales como políticos. Habrá que ver qué tanta gasolina le queda al tema de Libra, tanto en las instancias legislativas como a nivel de impacto reputacional en la figura del mandatario.

(Tagstotranslate) Altcoins

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias