La serie digital de experiencias de moda, Metverse Fashion Week (MVFW) anunció su regreso a la plataforma de acervo raíces Decentraland del 9 al 12 de abril, con un decano realce en la moda digital como un medio para explorar la identidad, la civilización y la autoexpresión. El tema de este año, “Identidades infinitas”, destaca a Decentral y como un tercer espacio, un entorno posible rajado más allá de las semanas de moda tradicionales y plataformas centralizadas, donde la creatividad puede florecer sin estar restringida por normas de la industria o limitaciones físicas. En este espacio, los avatares se convierten en representaciones dinámicas de identidad personal, ofreciendo oportunidades para explorar la autogestidez de una guisa que los entornos tradicionales pueden no permitir.
“La Semana de la Moda Metverse 2025 no se negociación solo del estilo: está ayudando a redefinir la identidad, la exención creativa y la expresión cultural en un momento en que la agencia personal parece cada vez más cuestionada”, dijo el caudillo de bahía, productor principal y curador de la Fundación Decentraland, a Mpost . “Los mundos virtuales como Decentraland ofrecen un tercer espacio básico para todos nosotros, y la moda digital está emergiendo rápidamente como una utensilio para la narración, la autoexpresión y el cambio. MVFW es el único zona para que los diseñadores, marcas, estilistas, educadores, activistas y amantes de la moda se reúnan a la vanguardia de este movimiento, y con la audiencia de Decentraland en más de 160 países, es una plataforma verdaderamente internacional para el diálogo, la innovación y la civilización y la civilización intercambio ”, agregó.
MVFW 2025 contará con una combinación de marcas digitales y físicas primero, mostrando la conexión en crecimiento entre la moda en ristra y fuera de ristra a través de desfiles. El evento todavía destacará las presentaciones temáticas de la pista que exploran cómo los wearables influyen en la identidad, la civilización y la autoexpresión en los espacios virtuales. Las salas de exhibición virtuales destacan a los diseñadores que usan la moda para desafiar las convenciones, pedir representación y pasar las barreras del mundo efectivo para la exención creativa.
Como parte del evento, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar cómo los wearables sirven como símbolos de identidad, resistor y acción directa. Pueden unirse a una comunidad general centrada en la creatividad y la autoexpresión más allá de las limitaciones físicas, conectarse con diseñadores emergentes que presentan colecciones audaces que desafían las tradiciones y construyen una identidad digital con dispositivos portátiles que reflejan quiénes son y aspiran a ser.
MVFW 2025 para exhalar la primera competencia ‘The Banners We We Wear’, con un premio de $ 15k para diseñadores emergentes
Encima, MVFW 2025 organizará la primera competencia de premios MVFW, “Los pancartas que usamos”, invitando a los estudiantes y graduados recientes a alterar la moda posible en poderosas declaraciones de identidad, resistor y esperanza. Los diseñadores crearán pancartas portátiles como expresiones de sí mismo en un momento en que las libertades personales están bajo una presión creciente. Los diseños ganadores serán acuñados como Decentraland Wearables, exhibidos en la pista principal de MVFW y otorgarán un premio de $ 15,000.
“A través de la principal competencia de este año, ‘The Banners que usamos’, Decentraland está ofreciendo un agrupación de premios de $ 15,000 USD para los creadores emergentes para diseñar declaraciones de identidad y esperanza, mientras que nuestros ‘wearables en todo el mundo’ muestran el papel de la moda posible en compartir y reimaginar Patrimonio cultural ”, dijo el caudillo de Bay. “With the launch of Decentraland’s new desktop client, MVFW 2025 will be more immersive, seamless, and accessible than ever before — bringing us closer to a future where self-expression in posible spaces rivals, or even surpasses, the physical world,” she colaborador.
A posteriori de un refrigerio de un año, MVFW regresa en un momento crítico cuando la autoexpresión se ve cada vez más desafiada. En un mundo donde las libertades personales están bajo un exploración creciente, las plataformas como Decentraland proporcionan un entorno donde la identidad se puede explorar sin limitaciones.
Con el divulgación de Decentraland 2.0, el mundo posible se ha vuelto más inmersivo, ofreciendo una decano interactividad y exención creativa en la moda digital. El momento de MVFW 2025 coincide con un cambio en cómo se ve la moda, particularmente por la gestación Z y el conocido nativo digital. Para estos grupos, la moda no se negociación solo de seguir las tendencias sino todavía de la identidad, la ética y la construcción de la comunidad.
Este año, MVFW tomará el centro del ambiente en estas conversaciones en crecimiento, presentando un espacio dinámico donde el futuro de la moda se está formando en tiempo efectivo.