La Comisión de Bolsa y Títulos de Estados Unidos (SEC) ha ratificado de forma acelerada el extensión de un nuevo fondo cotizado (ETF) spot de criptoactivos. Se negociación de uno propuesto por la empresa Bitwise, que invierte al contado en bitcoin (BTC) y ether (ETH).
La aprobación ocurrió ayer a 45 días de que Bitwise presentara la propuesta del ETF frente a la SECun tiempo beocio del que acostumbra a usar el organismo para dar luz verde. De hecho, esta era la primera plazo coto de las cuatro que posee el organismo para emitir un veredicto.
“En particular, la Comisión considera que la propuesta es coherente con la Sección 6(b)(5) de la Ley de Bolsa, que requiere, entre otras cosas, que las reglas de la Bolsa estén diseñadas para ‘preparar actos y prácticas fraudulentas y manipuladoras’ y, ‘en militar, para proteger a los inversores y el interés manifiesto’”, detalla la SEC en el comunicado de aprobación.
El periodo de valor fue más corto que el que llevaron los primeros ETF spot combinados de bitcoin y ether que aprobó el organismo en diciembre. Tales instrumentos son emitidos, tal como reportó CriptoNoticias, por las empresas Hashdex y Franklin Templeton, un colección al que ahora se suma Bitwise con el conocido nuevo de la SEC.
“Correcto a que Hashdex y Franklin ya fueron aprobados, tenía sentido que esto igualmente fuera acreditado rápidamente,” señala el analista especializado en fondos cotizados, James Seyffart. En este sentido, la iniciativa no tiene que ver necesariamente con que ha cambiado la dirección de la SEC con la entrada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
A continuación, pueden observarse las fechas límites que tenían establecidas estas propuestas de ETF, cercano con otras que continúan en evaluación por el organismo.
Se demora que la SEC permita los ETF de otras criptomonedas
“Verdaderamente quiero interpretar esto como una señal de que la nueva SEC será más rápida”, dice, por otra parte, Eric Balchunas, analista colega de Seyffart. Sin requisa, advierte que incluso el organismo dirigido por Gensler habría ratificado eventualmente este productooportuno a la autorización de ETF spot combinado de bitcoin y ether hechas en diciembre.
Gary Gensler es quien dirigía la SEC hasta el primer día del mandato presidencial de Trump, quien en campaña dijo que lo despediría. Desde entonces, su puesto fue ocupado por Mark Uyeda como parte de la táctica del mandatario para convertir a Estados Unidos en la haber de la industria de las criptomonedas.
Por primaveras, Gensler impidió el extensión de los ETF spot de bitcoin, hasta que una demanda lo obligó a autorizarlos hace poco más de un año. Medio año luego, permitió igualmente los de ether. No obstante, de momento, la SEC no ha ratificado los de otros criptoactivos.
Los ETF spot (al contado) invierten directamente en el activo que cubren, lo que significa compras de este activo frente a las entradas de haber, y ventas frente a las futuro. Es por eso que sus movimientos impactan sobre el precio, poco de lo que bitcoin se ha conocido beneficiario con la significativa demanda que han acaparado este tipo de instrumentos desde su extensión.
Por las expectativas positivas de la agencia de Trump, una ola de propuestas de ETF spot de criptoactivos se han presentado recientemente frente a la SEC. Recuerda Balchunas al respecto que la solicitud de la criptomoneda litecoin (LTC) está en camino a ser, tal vez, la primera en ser aprobada, puesto que es la que muestra más avances.