En una etapa marcada por la volatilidad, el precio de bitcoin (BTC) se vio afectado negativamente adecuado a anuncios económicos desde Washington, Estados Unidos.
Tras alcanzar un pico de más de 106.000 dólares, bitcoin retrocedió hasta 101.800 dólares al momento de esta publicación, luego de que se confirmaran los nuevos aranceles del 25% a México y Canadáque entrarán en vigor este sábado 1 de febrero. Paralelamente, se implementará un tributo del 10% sobre los productos chinos.
Este retroceso de BTC ocurrió en el contexto de una corrección de Reuters que fue desmentida por la Casa Blanca. Inicialmente, Reuters había informado sobre un posible retraso de los aranceles hasta el 1 de marzo para permitir a ciertos países solicitar exenciones a sus exportaciones. Sin requisa, la secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, desacreditó estos rumores y confirmó la aplicación inminente de los aranceles.
¿Qué tiene que ver esto con bitcoin?
Los aranceles generan incertidumbre económica y volatilidad en los mercados globales.
Bitcoinaunque es considerado por muchos como un activo de refugio, puede sufrir en el corto plazo adecuado a movimientos de hacienda con destino a activos considerados más seguroscomo los bonos del reservas.
Adicionalmente, las tensiones comerciales pueden acorazar al dólar estadounidense, lo que generalmente resulta en un descenso del precio de bitcoin y otros activos denominados en dólares.
A pesar de la fresco volatilidad causada por la política arancelaria, los analistas —tal como CriptoNoticias ha reportado extensamente— mantienen una perspectiva positiva para bitcoin en lo que resta de 2025.
Factores como la admisión institucional creciente, el interés de inversionistas de todo el mundo y la naturaleza antiinflacionaria del activo, adecuado a su suministro menguado, sostienen el optimismo.
Adicionalmente, muchos ven en bitcoin una alternativa atractiva en escenarios de inflación y devaluación de monedas fíat, lo que podría impulsar su valorización en un contexto de incertidumbre macroeconómica integral.
Robert Kiyosaki, autor de «Padre rico, padre escueto», comentó que en un contexto así «el oro, la plata y bitcoin pueden desplomarse». De todos modos, eso no es un problema para él. «Compraré más a posteriori de que los precios se desplomen», asegura.