16.7 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

USDT pierde espacio en Europa, pero gana liderazgo en Latinoamérica

Debes leer

- Advertisement -spot_img

Tras la entrada en vigor del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA) para la Unión Europea (UE) se ha hecho cada vez más evidente que Tether, empresa emisora de USDT, quedará fuera de la región.

Al no acoplarse a las exigencias que plantea la nueva regulación para las stablecoins, aumenta la cantidad de exchanges que sacan de su repertorio a la moneda estable más popular del mercado.

El anuncio más flamante lo hizo Kraken, señalando que eliminará por completo a USDT a partir del 31 de marzo con el fin de cumplir con la ley.

“Estos cambios, en última instancia, garantizan que Kraken siga cumpliendo con las normas y pueda dedicar su magnífico experiencia comercial a los clientes europeos a holgado plazo”, afirmó la empresa, enfatizando que las exclusiones solo afectarán a los clientes de la UE.

La audacia se da a conocer poco posteriormente de que Crypto.com, otro importante exchange, incluso confirmara la pega de USDT y otras nueve monedas estables a partir de este 31 de enero.

Tal como ha informado CriptoNoticias, la salida de USDT de las plataformas que operan en Europa se viene produciendo desde hace varios meses, sobre todo posteriormente de la aplicación de las normas MiCA para stablecoins en julio de 2024.

La repertorio de exchanges que retiran USDT incluye a Coinbase y Binance (donde las stablecoins no reguladas operan con limitaciones). De ahí que otras monedas estables ya reguladas, como USDC, hayan manada demarcación en la eurozona.

Lo que se retraso es que en los próximos meses se produzcan más anuncios sobre la aniquilación de USDT de exchanges regulados. Esto, en virtud de las recientes recomendaciones que ha hecho la Autoridad Europea de Títulos y Mercados (ESMA).

Leer  Bancos de EE. UU. tendrán más libertad para actuar con bitcoin

En un comunicado publicado el 17 de enero, el organismo insta a las empresas a restringir las monedas estables que no cumplan con MiCA. La autoridad pidió a los proveedores de servicios de activos criptográficos (CASP) que tomen medidas urgentes contra las stablecoins que no cumplan la ley.

En su afirmación, la ESMA destacó el papel de las autoridades de los Estados miembros de la UE, conocidas como autoridades nacionales competentes (ANC), en la gobernanza de los CASP. Esto, en aras de alinear sus servicios con las recientes directrices de la Comisión Europea.

En ese sentido, la enseñanza deja claro que MiCA prohíbe a los emisores ofrecer monedas estables que no sean emisores autorizados.

Según la ESMA, los supervisores nacionales deberían implementar el cumplimiento de la CASP con respecto a las monedas estables no conformes «lo ayer posible» y, a más tardar, a fines del primer trimestre de 2025.

Y aunque el organismo no especificó a qué emisores o monedas estables no compatibles se refería, lo inicial no solo explica el porqué de las medidas tomadas por los exchanges sino que acelera la salida de USDT del mercado europeo.

Tether pierde interés en la UE

En medio del sacudón que implica la salida de USDT de la UE, la empresa emisora parece ocurrir puesto el foco en otras regiones y en nuevas estrategias.

La situación apunta a que Tether ha perdido el interés por seguir operando en la Unión Europea, dada la tendencia que sigue la regulación en la región. Esto correcto a que considera que las normas que se están implementando van en contra de la innovación y el exposición tecnológico.

Leer  Comenzó la campaña de renta de España ¿cómo debes declarar tus bitcoin?

La idea ha sido expresada por Paolo Ardoino, CEO de la empresa, en reiteradas ocasiones y la reafirma en un mensaje publicado en X  este 1 de febrero, con un impresionado tono de ironía.

En este contexto, esta semana se dio a conocer el impulso oficial de la moneda estable No soy bitcoinimpulsada por Lightning Labs. Los desarrolladores de la red operarán en conjunto con Taproop Assets, un protocolo que permite emitir activos en Bitcoin y transferirlos a través de la red Lightning para transacciones instantáneas y de stop masa.

La movida se da en un momento en que crecen sustancialmente las ganancias de Tether.

Según informes de la empresa, durante 2024 se registraron ganancias récord de 13.000 millones de dólares, teniendo en las manos una reserva de bonos del gobierno de EE. UU. más espacioso que nunca.

La capitalización total de mercado de USDT se situaba en aproximadamente 137.000 millones de dólares al 31 de diciembre, levemente por debajo de las reservas totales de Tether, las cuales superaron los 143.000 millones de dólares. Las cifras se basan en una certificación de BDO, una firma de contabilidad independiente.

Todo esto ocurre al tiempo de obtener una osadía de emisor de stablecoins y proveedor de servicios de activos digitales en El Salvador, donde ahora funciona la sede principal de la empresa. La idea es centrarse en promover la admisión en el país centroamericano y en el resto de Latinoamérica.

Adicionalmente, Tether ha estado reinvirtiendo una parte de sus ganancias en industrias relacionadas, incluyendo energía sostenible, minería de Bitcoin, neurotecnología y educación, tal como explica Ardoino en la red social.

Leer  Colombia debate reforma fiscal que apunta a las criptomonedas

«En los próximos meses pretendemos propalar varios productos nuevos en todos los pilares de Tether: desde plataformas y aplicaciones de inteligencia químico hasta telecomunicaciones, desde nuevas herramientas y servicios financieros hasta esfuerzos educativos más amplios», concluyó.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias