El mercado de bitcoin (BTC) sufrió un tropiezo ayer, jueves, cuando los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado registraron horizontes de 358 millones de dólares, rompiendo una destello de 10 días consecutivos de flujos positivos en los que habían acumulado 4.260 millones de dólares.
Este movimiento, combinado con renovadas tensiones en la querella de aranceles de Estados Unidos, llevó el precio de bitcoin por debajo de los 105.000 dólares.
La viaje de ayer marcó la veterano salida diaria de los ETF de bitcoin desde el 11 de marzo. Entre los fondos más afectados, el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) lideró con 166 millones de dólares en horizontesseguido por el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), que perdió 107 millones de dólares.
Otros fondos, como el ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) y el Bitwise Bitcoin ETF (BITB), registraron horizontes de 89 y 70 millones de dólares, respectivamente. Igualmente se reportaron retiros en los ETF de VanEck (HODL), Coinshares Valkyrie Bitcoin Fund (BRRR) y Franklin Bitcoin ETF (EZBC).
Sin requisa, no todos los fondos sufrieron pérdidas. iShares Bitcoin Trust (IBIT) tramitado por BlackRock fue la excepción, atrayendo 125 millones de dólares en entradas, consolidándose como el único ETF con flujos positivos en la viaje.
A pesar de este desempeño, las horizontes netas totales redujeron las entradas acumuladas de los 12 ETF de bitcoin al contado de 45.340 millones de dólares el miércoles a 44.990 millones el jueves.
Impacto en el precio de bitcoin
El retiro de renta de los ETF tuvo un impacto directo en el precio de bitcoin. Estos fondos operan comprando y manteniendo bitcoin para respaldar sus acciones, por lo que las horizontes obligan a las gestoras a traicionar parte de sus tenencias para cubrir redenciones.
Este aumento en la propuesta, sin una demanda equivalente, ejerció una presión bajista que llevó a BTC a negociarse por debajo de los 105.000 dólares, tras acontecer corto un mayor histórico de 111.000 dólares la semana pasada.
Por su parte, el contexto macroeconómico añadió más incertidumbre. Las idas y venidas en la querella de aranceles de Estados Unidos intensificaron la cautela entre los inversionistas.
Ayer por la mañana, un tribunal federal dictaminó que el presidente Donald Trump no tiene autoridad bajo la Ley de Poderes Económicos en Tiempos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer aranceles globales, declarando inválidos los impuestos aplicados desde el 2 de abrilcomo lo reportó CriptoNoticias.
Sin requisa, horas más tarde, una corte de apelaciones levantó el sitio sobre estos aranceles, reavivando la disputa.
Para «echarle más azotaina al fuego», hoy el presidente Trump asegura que China violó acuerdos comerciales:
Una nueva capa de incertidumbre
A este círculo de incertidumbre para bitcoin, se suma la aprobación de la ley “Un gran billete de Bill ACt” por la Cámara de Representantes. Según CNBC, esta fuero introduce los cambios más significativos en décadas al tratamiento fiscal del renta extranjero en Estados Unidos.
Entre sus medidas, se establece un aumento de 5 puntos porcentuales anuales en los impuestos sobre la renta estadounidense de inversionistas extranjeros, lo que podría elevar la tasa hasta el 20%.
George Saravelos, director general de investigación cambiaria del Deutsche Bank, señaló que esta ley “crea el beneficio para que la compañía estadounidense transforme una querella comercial en una querella de renta si así lo desea”.
Encima, destacó que la Sección 899 del plan utiliza la tributación sobre activos extranjeros como palanca para promover los objetivos económicos de Estados Unidos, desafiando la naturaleza abierta de sus mercados de renta.
Perspectivas alcistas a desprendido plazo para bitcoin
Pese a la incertidumbre coetáneo, las expectativas para bitcoin en el mediano y desprendido plazo siguen siendo positivas. Bitcoin podría alcanzar los 120.000 dólares en el corto plazo, impulsada por el interés institucional y la dinámica del mercado.
La escasez de bitcoin, con un suministro pequeño a 21 millones de unidades, refuerza su atractivo como reserva de valía. Encima, su resistor a la censura y su naturaleza inconfiscable lo convierten en un refugio en tiempos de crisis, cuando los gobiernos podrían acogerse a medidas extremas para financiar déficits.
(Tagstotranslate) bitcoin (BTC)