7.1 C
Spain
Saturday, November 22, 2025

¿Qué significa esta caída de bitcoin?

Debes leer

- Advertisement -spot_img

Bitcoin (BTC) tuvo una caída esta semana por debajo de los 90.000 dólares, un movimiento que borró todas las ganancias acumuladas en 2025 y genera preocupación entre los operadores. La profundidad del retroceso lleva a algunos actores del mercado a preguntarse si ha comenzado un nuevo «criptoinvierno».

Sin bloqueo, varios especialistas coinciden en que este marco aún no se ha configurado y que el movimiento forma parte de una corrección en el interior de una tendencia alcista decano.

Por ejemplo, analistas del exchange Bitfinex explicaron a CriptoNoticias que la caída de bitcoin (y de todo el mercado de criptomonedas) se inserta en un contexto técnico y macroeconómico que todavía favorece la continuidad del ciclo alcista.

Señalan que la caída bajo los 100.000 dólares estuvo influida por un movimiento peligro generalizado, fuertes expectativas en ETF al contado ayer del fin de semana, y más de USD 1.100 millones en liquidaciones apalancadas. «Todo esto generó un finalidad cascada», explican.

Recuerdan, encima, que el retroceso llega tras «un rally que llevó a bitcoin a más de USD 126.000 hace pocas semanas», por lo que la toma de ganancias y la disminución solvencia típica del clausura de año influyeron en la presión vendedora.

Los analistas mencionados sostienen que los precios bajos activan las órdenes de negocio y representan las bases de costo de los inversores de corto plazo. Los dos son factores positivos para la cotización del activo, aseguran.

En ese sentido, destacan: «podemos sostener que aún ausencia indica un cambio estructural de ciclo», descartando de momento la relación de un invierno prolongado».

«El panorama de bitcoin sigue siendo constructivo»

Desde Bitfinex destacan que, pese al nerviosismo del mercado, «las señales siguen apuntando a un marco constructivo». En el plano técnico y on-chain, explican que hay áreas de precio que «concentra fuertes niveles de demanda, lo que históricamente favorece rebotes».

Leer  Banco de China invertirá en BNB, la criptomoneda de Binance

Incluso afirman que los ETF y los inversores institucionales, que «ya controlan más de 4 millones de BTC», suelen disfrutar estas correcciones para aumentar posiciones.

En lo macroeconómico, consideran que la situación continúa siendo benévoloya que «se paciencia que la Reserva Federal mantenga un sesgo de laxitud en torno a 2026» y que «la solvencia completo vuelva a expandirse».

Los especialistas añaden que el apetito corporativo por bitcoin y otros activos digitales sigue creciendo en América Latina. A modo de ejemplo, mencionan el caso de Méliuz, que anunció la negocio de 604,9 bitcoin y el de OranjeBTC, que se posicionó como el decano tenedor divulgado de BTC y criptomonedas en Latinoamérica. Esto, tras su première en bolsa con 3.691 BTC.

Para Bitfinex, estos casos muestran que «Latinoamérica está entrando en una nueva era de decano prohijamiento institucional», consolidando a bitcoin como activo de gestión en estrategias corporativas de espacioso plazo.

«Hay ruido, pero no es invierno»

El analista salvadoreño Jaime Merino coincide con Bitfinex en que la caída nuevo de bitcoin no representa un cambio de ciclo. A su motivo, el descenso en torno a la zona cercana a 90.000 dólares ha generado decano cautela entre los operadores, pero no configura un marco bajista prolongado.

«Para mí esto no es un criptoinvierno. Lo que estamos viendo es una corrección en el interior de una tendencia alcista mucho más sobresaliente», asegura Merino a CriptNoticias. Añade que bitcoin «ya nos ha demostrado varias veces que posteriormente de subidas fuertes vienen descansos, y eso es totalmente natural».

Mientras la moneda digital mantenga estructuras técnicas secreto, el entendido considera que la tendencia alcista se mantiene intacta. «Hay ruido, sí, pero no es invierno», expresa.

Leer  La SEC aprobaría los próximos ETF de Solana “en dos semanas”

Es más, datos on-chain refuerzan la relación de que el mercado podría estar atravesando una período de pureza y no un ciclo bajista prolongado. El indicador Short-Term Holder SOPR (STH-SOPR), que mide si los tenedores de corto plazo venden con ganancias o pérdidas, cayó a 0,97 y se ha mantenido por debajo de 1 durante varias semanas.

Según la plataforma XWIN Research, este comportamiento «refleja un proceso de ‘pureza’ severo». El mismo, caracterizado por ventas sistemáticas con pérdidas por parte de los inversores más recientes. Esto, afirman, indica que la presión vendedora de bitcoin podría estar agotándose.

Una caída de bitcoin forzada, no estructural

Por su parte, el investigador castellano Carmelo Teutón todavía descarta un cambio de ciclo. Explica que la caída flagrante de bitcoin «es una caída fabricado y forzada», influida principalmente por factores de solvencia y derivados.

Aunque los inversores de espacioso plazo aumentaron sus ventas en un 2,81% durante el extremo mes, Teutón remarca que este cuerpo «es insuficiente para producir un descenso tan accidentado del precio». A su motivo, se comercio del «agotamiento» natural de quienes ya habían obtenido beneficios.

Indica encima que estas ventas han sido absorbidas por grandes tenedores. «Las ballenas están absorbiendo un poquito menos de la parte de los BTC que se están vendiendo, y la otra parte la absorben los grupos de 100 a 1.000 bitcoin», explica.

Efectivamente, la caída de bitcoin por debajo de los 90.000 dólares llevó el rendimiento anual de bitcoin a −2,10%, revirtiendo por completo las ganancias acumuladas del año. No obstante, los especialistas consultados coinciden en que el mercado aún no muestra las señales propias de un criptoinvierno.

Leer  Ark Invest de Cathie Wood compra acciones de Figma en medio del 20% de caída posterior a las ganancias

El soporte técnico resistente, la demanda institucional persistente, la período de capitulación de corto plazo y la estabilidad macro esperada para 2026 configuran un marco secreto. Uno en donde una recuperación en el corto o mediano plazo sigue siendo plausible. Eso sí, siempre que el entorno completo no se deteriore significativamente.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias