Mercado Autónomo, la compañía de comercio electrónico fundada en Argentina por Marcos Galperín, ha conocido crecer significativamente su inversión en bitcoin (BTC).
Desde su importación original, reportada en 2021, la empresa ha multiplicado por siete el valencia de sus activos en la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto.
Para ese momento, Mercado Autónomo adquirió 7,8 millones de dólares en bitcoin como parte de su táctica de gestión. Aunque esa sigla contrasta con la sigla que ofrece el reporte de la SEC, de 6 millones de dólares.
A lo espléndido del tiempo, el valencia del activo digital ha experimentado un aumento considerable, y actualmente cotiza en 104.000 dólares.
Como resultado, la compañía posee un total de 412 BTC, de acuerdo con datos de Bitcoin Treasuries, con un valencia estimado de 43 millones de dólares y una provecho de 619%.
Mercado Autónomo no es un peso pesado en bitcoin
A pesar de las ganancias obtenidas, la cantidad de bitcoin en poder de la empresa es relativamente pequeña en comparación con otras compañías que han invertido por el criptoactivo.
Por ejemplo, MicroStrategy, empresa enfocada en servicios informáticos, posee 471.000 BTC y es la compañía pública con la anciano cantidad de bitcoin en custodia, como lo ha reportado CriptoNoticias.
Si acertadamente su billete en el sector del activo digital tiene un peso simbólico, Mercado Autónomo no llega a ser considerada una «ballena» de bitcoin (entidades o personas que poseen al menos 1.000 BTC), ya que incluso algunos inversionistas individuales superan su nivel de acumulación de BTC.
Marcos Galperín y su postura sobre bitcoin
Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercado Autónomo, ha manifestado en varias ocasiones su respaldo a bitcoin y su potencial adentro del sistema financiero total. Según el patrón, una de las principales fortalezas de BTC radica en su descentralizaciónal no estar controlado por ninguna entidad central, como gobiernos o bancos.
En reiteradas oportunidades, Galperín ha señalado que bitcoin y las criptomonedas en militar representan el futuro de las finanzas. Argumenta que su apadrinamiento masiva permitiría anciano autonomía a los usuarios y alternativas frente a los modelos económicos tradicionales, en los que los gobiernos recurren a la puesta en circulación de deuda para cubrir déficits fiscales.
Bitcoin y las finanzas del futuro
El caso de Mercado Autónomo refleja cómo grandes empresas han comenzado a integrar bitcoin adentro de su táctica financiera. Aunque su inversión en BTC sigue siendo modesta en términos de cuerpo, el crecimiento en el valencia de la moneda ha demostrado ser una osadía rentable para la compañía.
El futuro de bitcoin adentro del mundo corporativo sigue siendo un tema de debate. Mientras algunas empresas optan por inversiones más agresivas como MicroStrategy, otras, como Mercado Autónomo, han adoptivo un enfoque más cauteloso. Sin requisa, el respaldo de figuras como Marcos Galperín sugiere que la moneda continuará desempeñando un papel relevante en la proceso del sistema financiero total.



