El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el plan de ley STABLE, conocido formalmente como la Ley de Transparencia y Responsabilidad de Stablecoins para una Mejor Pertenencias, con 32 votos a amparo y 17 en contra.
La propuesta, identificada como HR 2932 y que escudriñamiento establecer un ámbito regulatorio federal para las stablecoins, avanza ahora en dirección a una discusión en la plenaria de la Cámara Disminuciónmarcando un paso significativo en la regulación de estos activos digitales en el país.
La votación, que tuvo lado el 2 de abril tras una sesión de 13 horas, reflejó un respaldo bipartidista: seis demócratas se unieron a los republicanos para apoyar el planliderado por los representantes French Hill y Bryan Steil.
El STABLE Act, presentado hace menos de un mes, el 26 de marzo de 2025, establece requisitos estrictos para los emisores de stablecoins, como amparar reservas 1:1 con activos de entrada calidad, prohibir la rehipotecación riesgosa de activos y realizar auditorías mensuales, como lo ha detallado CriptoNoticias. Adicionalmente, obliga a los emisores a divulgar públicamente la composición de sus reservaspromoviendo transparencia en un sector que ha enfrentado críticas por errata de claridad.
Este es el segundo plan de ley en Estados Unidos que escudriñamiento regular las stablecoins en 2025, tras la Ley GENIUS, aprobada por el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado el 13 de marzo con un voto de 18-6.
La Ley GENIUS, presentada por el senador Bill Hagerty con apoyo bipartidista de figuras como Cynthia Lummis y Kirsten Gillibrand, además establece un ámbito regulatorio para estos activoslimitando su exhalación a entidades autorizadas, exigiendo reservas 1:1 y clasificando a los emisores como instituciones financieras bajo la Ley de Secreto Bancario, según informó CriptoNoticias.
Entreambos proyectos reflejan un esfuerzo del Congreso por encarar las stablecoins, consideradas un punto de entrada para regular el ecosistema de las criptomonedas oportuno a su beocio volatilidad en comparación con otros activos digitales.
Las stablecoins, criptomonedas diseñadas para amparar un valía estable al estar vinculadas a activos como el dólar estadounidense, han reses relevancia en los últimos primaveras. USD Tether (USDC) y USD Coin (USDC), las más grandes del mercado, acumulan una capitalización de 143.000 millones y 59.000 millones de dólaresrespectivamente, y son usadas ampliamente para trading de criptomonedas y transferencias internacionales.
Sin bloqueo, su crecimiento ha generado preocupaciones sobre estabilidad financiera y riesgos para los consumidores, especialmente tras colapsos como el de Terra-Vidriera en 2022, que resultó en pérdidas de 40 mil millones de dólares.
El STABLE Act contesta a estas preocupaciones con medidas específicas: exige que las reservas de las stablecoins estén compuestas por activos líquidos, como bonos del Riquezas de Estados Unidos con vencimientos cortos, y prohíbe prácticas que puedan comprometer la estabilidad de los fondos. Además establece que los emisores deben certificar la redención inmediata de los tokens a su valía nominativo, protegiendo a los usuarios.
El plan ha generado reacciones mixtas: defensores, como el representante Steil, quien anunció el avance del plan en la red social X, lo ven como un paso en dirección a la modernización del sistema financiero estadounidense, manteniendo al país como líder en el ecosistema de stablecoins. Por otro banda, críticos, incluidos algunos demócratas, han expresado preocupaciones, ya que el uso masivo de stablecoins podría ceñir los depósitos en bancos tradicionalesafectando su capacidad de ofrecer préstamos.
Un ejemplo es la Asociación de Banqueros Americanos, que, en un comunicado nuevo, destacó que las reservas de stablecoins deberían mantenerse en bancos estadounidenses para mitigar este impacto, considerando que estos activos desintermedian el papel de los bancos, tal como reportó este medio.
El camino del STABLE Act no termina con su aprobación en el Comité de Servicios Financieros. Ahora enfrentará un debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde necesitará un respaldo mayoritario para avanzar al Senado. De lograrse, podría converger con la Ley GENIUSque ya está en camino a una votación en el pleno del Senado.
La coincidencia de entreambos proyectos sugiere que 2025 podría ser un año esencia para la regulación de stablecoins en Estados Unidosun tema que ha sido prioritario en el Congreso bajo la segunda empresa Trump, que ha prometido impulsar una “era dorada” para las criptomonedas.