16.7 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

Economista advierte otro potencial riesgo para bitcoin en 2025

Debes leer

- Advertisement -spot_img

La Reserva Federal (Fed) mantendrá sin cambios la tasa de interés mientras evalúa el impacto de los aranceles a las importaciones puestos por el presidente Donald Trump. El tira central estadounidense prefiere esperar ayer que interpretar de forma preventiva con un recortadura.

El economista Derek Tang, de LH Meyer/Monetary Policy Analytics, opina que el presidente de la Fed, Jerome Powell, “probablemente tiene la clarividencia puesta en el premio longevo: la estabilidad de precios sostenida”. “Sin duda no está dispuesto a poner una red de seguridad en presencia de una recesión que en existencia aún no ha ocurrido”, agregó.

Según la opinión de Tang, la Fed no recortará tasas de interés en lo que queda del 2025. Adjudica ello a que “las expectativas de inflación a liberal plazo han sido harto estables”. “El problema es cuánto tiempo pueden seguir siéndolo”, explicó.

Los funcionarios del tira central han descartado públicamente cortaduras, en presencia de la posible desaceleración económica causada por los aranceles. La prioridad se centra en contener la inflación y evitar que las expectativas de los consumidores sobre el incremento de precios se descontrolen.

“Dada la importancia fundamental de permanecer ancladas las expectativas de inflación a liberal plazo, y el probable impulso a la inflación de corto plazo generado por los aranceles, el inicio para recortar tasas —incluso en presencia de un debilidad de la patrimonio y un posible aumento del desempleo— es más parada”, dijo el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari.

Su comentario tomó empleo el miércoles, luego de que Powell reafirmara el viernes que la Fed no tiene aprieto de interpretar con apuro mientras analiza los bienes de las cambiantes políticas comerciales del gobierno.

Leer  BTC Digital creará reserva estratégica de ETH

Sin confiscación, Trump suavizó el miércoles su política, pausando los aranceles a todos los países en los que había implementado, a excepción de China. El locución dio impulso a los mercados bursátiles, así como a bitcoin (BTC) y las criptomonedas, que venían de días de caída en presencia de la incertidumbre que generan las políticas.

La presidenta del Lado de la Reserva Federal de Cleveland, Beth Hammack, respaldó la organización de cautela sobre las tasas. “Es una intrepidez muy activa de nuestra parte: verdaderamente necesitamos ver en torno a dónde se dirigen las cosas”, comentó. “Preferiría esperar y moverme en la dirección correcta, que moverme rápido en la dirección equivocada”.

Otros funcionarios, como la presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, y el patriarca de la Fed de Kansas City, Jeff Schmid, todavía se alinearon con esta ojeada. Schmid advirtió que el tira central deberá “equilibrar los riesgos inflacionarios con las preocupaciones sobre crecimiento y empleo”.

La postura de la Fed tiene impacto sobre los mercados

La intrepidez de no recortar tasas por el momento reduce el estímulo monetario, lo que dificulta que suban las acciones y otros activos de peligro. En este sentido, bitcoin, que a menudo es considerado adentro de esta categoría por su incorporación volatilidad, podría todavía salir afectado de esta descuido de shock de solvencia por parte de la Fed.

Sin confiscación, si los inversionistas perciben que los aranceles y la inflación socavan la confianza en el dólar y el tira central, eso podría vigorizar el atractivo de bitcoin como refugio. Esto en clarividencia de su minería descentralizada y suministro escaso por el halving, que hace que sea trillado como “oro digital”.

Leer  Ley de stablecoins es finalmente firmada por Trump

En este escena, el precio el oro, activo que históricamente ha subido en periodos de incertidumbre macroeconómica, ha aprehendido nuevos récords. Mientras tanto, aunque bitcoin posee similitudes fundamentales con este activo, se mantiene correlacionado con las acciones estadounidenses.

Tanto bitcoin como las acciones experimentan una grado correctiva de los máximos históricos que marcaron este año. Sin confiscación, mientras que BTC retrocedió hasta precios no vistos en cuatro meses, las bolsas pisaron mínimos en más de un año. Como reportó CriptoNoticias, esta mejor resistor mantiene expectativas alcistas entre algunos especialistas.

Bitcoin se mantiene ahora cotizando en torno a de 80.000 dólares (USD), un 26% menos que su mayor histórico de USD 109.000 registrado el día de la admisión presidencial de Trump el 20 de enero.

Trump cambia su organización arancelaria

El nuevo plan de Trump de pausar las tarifas a las importaciones implica una reducción de la tasa arancelaria promedio de Estados Unidosaunque no a gran escalera. Precisamente, implica una disminución del 27% al 24%, según estimaciones de Bloomberg.

“Si entendemos admisiblemente, el postrer anuncio cambia mucho las tasas arancelarias entre países, pero deja tan pronto como estrecha la tasa promedio en Estados Unidos, que sigue en un nivel históricamente parada”, explicaron los economistas Rana Sajedi, Maeva Cousin y Tom Orlik.

A pesar de que la inflación subyacente cayó al 2,8% interanual en marzo, se teme que la política arancelaria derive en una combinación de incremento inflacionario y pequeño crecimiento crematístico. Por consiguiente, hasta que estas expectativas no se desarmen, es de esperar que las tasas de interés sigan altas en el paíscomo se ve a continuación.

Leer  Ballenas compran 16.000 bitcoin durante la reciente caída

Las tasas en la potencia económica vienen de salir sin cambios en las últimas tres decisiones de la Fed, tomadas en enero, febrero y marzo de 2025. Con ello, se mantienen en 4,5% anual. Esto ocurre luego de percibir tres cortaduras consecutivos el año pasado desde el nivel del 5,5%, su mayor en 20 primaveras.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias