Bybit, el segundo exchange de criptomonedas más extenso del mundo por convexidad de operaciones, anunció el designación de Patricio Mesri como Director Ejecutor (CEO) de Bybit Latinoamérica (LATAM). Este anuncio marca un paso importante en el interior de la organización de crecimiento regional de la compañía.
En su nuevo cargo, Patricio Mesri dirigirá las operaciones de Bybit en LATAM. Su enfoque estará en ampliar el mercado, reanimar el cumplimiento regulatorio y fomentar el incremento de talento particular. Encima, buscará incrementar el número de usuarios en toda la región.
Sus prioridades inmediatas incluyen acelerar la acogida en Argentina y México, impulsar iniciativas en Colombia y Perúy explorar nuevos mercados emergentes como Bolivia. En este zaguero país, la acogida de stablecoins y criptomonedas avanza con ligereza.
Esta atrevimiento reafirma el compromiso del exchange con Latinoamérica, una región que destaca por su crecimiento sostenido en el uso de criptomonedas. Asimismo, demuestra la intención de la empresa de canalizar más capital y apoyo a las comunidades locales.
La visión de Bybit y su CEO Patricio Mesri sobre la acogida de criptomonedas
“Latinoamérica es una de las regiones más prometedoras para la acogida de criptomonedas”, afirmó Helen Liu, codirectora ejecutiva de Bybit. «La multitud aquí recurre a los activos digitales no por curiosidad, sino porque efectivamente mejoran sus vidas financieras. Patricio lo comprende profundamente. Su liderazgo e intuición cultural nos ayudarán a acorazar los vínculos en cada mercado particular y a atraer personas a la finanzas de la Web3 de forma segura y accesible«, agregó.
Por su parte, Patricio Mesri destacó el papel secreto de las stablecoins en la vida cotidiana de los latinoamericanos.
“Estamos viendo que las stablecoins y los activos digitales se están convirtiendo en parte de la vida cotidiana en Latinoamérica, especialmente en lugares donde la inflación y los pagos internacionales siguen siendo difíciles”, afirmó Mesri. “Mi objetivo es sostener que las personas aquí puedan usar estas opciones de forma segura, con plataformas en las que puedan esperar y comprender. Quiero que Bybit se convierta en la forma más sencilla para que cualquier persona en la región se conecte a la criptoeconomía integral, ya sea ahorrando, enviando mosca al extranjero o explorando nuevas oportunidades”.
Expansión, innovación y enfoque regulatorio de Bybit en Latinoamérica
La presentación de Patricio Mesri coincide con una etapa de expansión interna de Bybit. Durante el próximo año, la empresa planea aumentar su equipo regional en un 40%, priorizando la contratación de talento particular. Esta organización rebusca acorazar el cumplimiento normativo y promover una relación más cercana con la comunidad.
Encima, el liderazgo de Mesri impulsará la proceso del ecosistema de productos, que incluye Bybit Lite, Bybit Card y Bybit Pay. Estas soluciones conectan los activos digitales con la vida diaria, facilitando el entrada a la finanzas digital para más usuarios.
Paralelamente, el exchange trabajará con fintechs y autoridades locales para desarrollar marcos normativos que promuevan la innovación responsable. Gracias a esta colaboración, Latinoamérica se posiciona como un centro de crecimiento secreto para el ecosistema de las criptomonedas en toda la región.
Acerca de Bybit
Bybit es el segundo exchange de criptomonedas más extenso del mundo por convexidad de operaciones, que atiende a una comunidad integral de más de 70 millones de usuarios. Desde su fundación en 2018, está redefiniendo la transigencia en el mundo descentralizado al crear un ecosistema más simple, descubierto e igualitario para todos.
Con un robusto enfoque en la Web3, el exchange se asocia estratégicamente con los principales protocolos blockchain para proporcionar una infraestructura robusta e impulsar la innovación en la sujeción de bloques.
Reconocida por su custodia segura, sus diversos mercados, su experiencia de sucesor intuitiva y sus avanzadas herramientas blockchain, Bybit conecta las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi), empoderando a desarrolladores, creadores y entusiastas para que aprovechen al mayor el potencial de la Web3.
Descubre el futuro de las finanzas descentralizadas en sus canales oficiales:
Sitio web | Instagram | Facebook | Telegram | YouTube
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de detención aventura. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio aventura. CriptoNoticias no respalda ninguna proposición de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.



