Cryptocurrency Exchange, Gate ha realizado una entrevista con la plataforma de juegos Web3 Puffverse para discutir la dirección estratégica, el progreso de productos, la tokenómica y los planes a dilatado plazo del esquema.
A medida que el sector de GameFi pasa de proyectos independientes a ecosistemas interconectados, Puffverse se distingue a través de una combinación de integración de productos, características de inteligencia sintético y expansión de la propiedad intelectual. Desarrollado por ex miembros del equipo de Xiaomi y apoyado por inversores como Animoca Brands y Ronin Network, Puffverse tiene como objetivo establecer un amplio ecosistema IP “figital” que incorpore juegos, billete social, IA y hardware.
Puffverse (PFVS) además se lanzó como el primer esquema en Gate Launchpad, atrayendo un interés significativo de la industria. La campaña concluyó con más de 35,000 participantes y un prominencia de suscripción total de 656,514,966 USDT, lo que refleja una tasa de sucripción excesiva de 938X.
Circunstancias del equipo y visión estratégica
Según Puffverse, los informes del equipo en Xiaomi han influido en su organización de progreso al proporcionar una perspectiva operativa basada en plataformas y conocimientos de datos a escalera general, que generalmente están ausentes en estudios de juegos de una sola producción. Esta experiencia ha permitido al esquema centrarse en construir un entorno de juegos Web3 más sostenible y escalable. La colchoneta del equipo en el progreso del serie Web2 se considera una superioridad significativa, lo que les permite implementar estructuras económicas innovadoras adaptadas a la dinámica de la plataforma en ocasión de las simples actualizaciones de características. Puffverse enfatiza el diseño centrado en el afortunado, priorizando el compromiso y la retención a través de contenido significativo e sistemas de incentivos.
El esquema además planea expandirse a un ecosistema de juegos de múltiples generos que incorpora contenido generado por IA y agentes inteligentes vinculados a la IP de Puffverse. Estos agentes están diseñados para ponerse al día en función de las interacciones del afortunado, desarrollando gradualmente comportamientos y patrones individuales exclusivos de cada atleta. Más allá del serie, Puffverse prevé integrar datos del mundo auténtico a través de dispositivos portátiles, lo que permite a los personajes del serie reflectar las actividades físicas de los jugadores. Este enfoque tiene como objetivo equiparar las experiencias virtuales y del mundo auténtico combinando nociones de Sportfi, GameFi, Socialfi e IA en un delirio de afortunado cohesivo.
Puffverse describe su doble inversión estratégica de las marcas de Animoca y Ronin Network/Sky Mavis como una asociación a dilatado plazo basada en objetivos alineados y una perspectiva compartida para el progreso centrado en la plataforma en el espacio Web3. Las marcas de Animoca contribuyen no solo el haber, sino que además actúa como socio del mercado, utilizando su experiencia en dinámica del mercado de tokens para ayudar a proseguir la estabilidad de los precios. Adicionalmente, el ecosistema MOCAVERSE ha apoyado a Puffverse a través de esfuerzos de comercialización co-comercialización y herramientas de billete comunitaria como Airdrops, que han contribuido a la adquisición de usuarios. Por otro banda, Ronin Network, más allá de servir como infraestructura de blockchain del esquema, además ha proporcionado exposición a la comunidad y al mercado. Conocido por su audiencia de serie activa, Ronin ofrece un potencial de colaboración internamente de su ecosistema más amplio. Puffverse posiciona su organización de token en torno a la creación de valencia a dilatado plazo, enfatizando la distribución a los usuarios comprometidos como una forma de aumentar la caudal genérico de tokens.
Innovación de productos y diseño del ecosistema
Puffverse integra múltiples títulos (Puffgo, Puffsim y Puffworld) bajo un entorno de IP compartido, con el objetivo de ofrecer experiencias de afortunado variadas en juegos, utilidad e interacción social. Este enfoque interconectado admite un ecosistema escalable donde la billete del afortunado en un producto puede tenderse a otros, con los sistemas de agentes de IA planeados para conectar los datos y el comportamiento entre los títulos.
Puffgo, el punto de entrada competitivo casual, está diseñado para ser accesible para usuarios no nativos. El esquema enfatiza el diseño de serie primero, donde los jugadores obtienen valencia de la cuenta a través de logros en el serie bajo un maniquí de “sagacidad para cobrar”.
La interacción blockchain se introduce gradualmente, con opciones opcionales de negociación y suscripción tradicional, para resumir la fricción.
En términos de creación de contenido, Puffverse está trabajando con Unity para ponerse al día su contenido generado por el afortunado en un maniquí generado por IA. Una vez implementado, esto formará la colchoneta de un sistema “AIGC-to-Earn” que premio a los usuarios para la creación y billete de mapas colaborativas. Las características adicionales, como la evaluación de mapas, el intercambio de recompensas y las integraciones futuras, como la espectáculo multijugador y la transmisión en vivo, tienen como objetivo ampliar el atractivo en el notorio Web2 y Web3.
Organización de tokenómica y adquisición de usuarios
El maniquí de “sagacidad para cobrar” de Puffgo enfatiza el mérito competitivo en ocasión de las recompensas basadas en el tiempo, con el objetivo de preparar la inflación económica vinculando las ganancias de los jugadores al rendimiento en el serie. Las próximas características, como torneos y nuevos modos de serie, están diseñadas para aumentar la competitividad y aumentar la billete a dilatado plazo. El ecosistema además incorpora un sistema de replanteo a través de Vepuff, donde las recompensas estacionales se distribuyen a través de tokens de tiempo. Los retiros tempranos incurren en sanciones, que se redistribuyen a los participantes a dilatado plazo, promoviendo así la estabilidad económica y alineando incentivos con un crecimiento sostenible.
Los NFT de estampado limitada son interoperables entre Puffgo y Puffsim, con planes futuros para expandir su utilidad en todo el ecosistema Ronin. Puffworld ya está probando la representación de la cúmulo impulsada por la IA para entregar la interacción entre IP, lo que respalda una visión donde los activos digitales se mueven fluidamente entre las plataformas. Se están desarrollando colaboraciones con IP externos para mejorar la utilidad NFT y promover una experiencia multiverso.
Con respecto a la sostenibilidad de los tokens, los PFV juegan un papel central en el contenido y el recortadura estacional. Su valencia a dilatado plazo se admite a través de despliegue de utilidad progresivo, incluida la integración en herramientas de creación de mapas y eventos competitivos. Se están considerando medidas estratégicas como los bloqueos de token a dilatado plazo, las recompras de fiducias y las asociaciones de hardware para resumir la presión de traspaso y extender la utilidad a aplicaciones físicas.
Mejora comunitario y crecimiento del ecosistema
Dados los diversos patrones de comportamiento en los mercados globales, el esquema ha prohijado un enfoque específico de la región, con un enfoque particular en el sudeste oriental, Europa y América Latina. El formato de serie casual de Puffgo se presta para conquistar usuarios activos altos diarios con ingresos promedio moderados por afortunado, lo que lo convierte en un punto de partida importante para introducir a los usuarios el ecosistema Puffverse más amplio. Se están realizando esfuerzos de billete locales, como asociaciones con gremios, divulgación de influencia y eventos fuera de ruta para mejorar la billete de la comunidad y aumentar la tracción regional.
En términos de unir experiencias digitales y físicas, el equipo está trabajando en dirección a un maniquí IP “figital” que incorpora la integración de hardware y las posibles colaboraciones con las marcas Web2. Inspirado por las tendencias en las economías basadas en la comercialización, Puffverse tiene la intención de expandir la presencia de su IP más allá de la pantalla. En los mercados piloto seleccionados, el esquema probará la compatibilidad de dispositivos portátiles, lo que permitirá a los usuarios interactuar con sus avatares a través de datos de comportamiento del mundo auténtico. Este enfoque tiene como objetivo aumentar la billete de la marca al empotrar la IP de Puff en la vida cotidiana de los usuarios.
El próximo propagación de una plataforma de serie basada en la cúmulo, desarrollada en asociación con colaboradores internacionales, tiene como objetivo afrontar la fragmentación internamente del sector de juegos Web3. Actualmente en pruebas, se aplazamiento que la plataforma se presente en beta a fines de 2024 o principios de 2025 y ofrecerá entrada a más de 200 minijuegos. Además se están realizando esfuerzos para establecer un entorno de monetización viable para apoyar la sostenibilidad a dilatado plazo.
Con respecto a la transformación NFT 2D a 3D con AIGC, el motor subyacente ya ha sufrido una empuje técnica exitosa y ha demostrado una incorporación precisión de conversión, lo que sugiere un válido potencial para progresar como una utensilio de vivientes de contenido de próxima vivientes.
Desde una perspectiva estratégica más amplia, Puffverse ve su energía en la compatibilidad de los dispositivos cruzados, el serie accesible y la experiencia operativa a nivel de plataforma como diferenciadores centrales. Estos nociones, respaldados por datos internacionales de usuarios y un sistema de integración modular, están destinados a aprobar un crecimiento rápido del ecosistema y ofrecer una posición competitiva defendible en el panorama de juegos Web3 en proceso.