7.1 C
Spain
Saturday, November 22, 2025

¿Cómo afecta a bitcoin que EE. UU. y China hagan las paces comerciales?

Debes leer

- Advertisement -spot_img

Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo para aminorar los aranceles recíprocos durante 90 días, marcando una pausa en la lucha comercial que ha tensionado los mercados globales.

El lunes 12 de mayo, Washington anunció que disminuirá las tarifas sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras Pekín rebajará las suyas del 125% al 10%, tras negociaciones celebradas el fin de semana del 10 y 11 de mayo de 2025 en Ginebra, Suiza.

Las conversaciones, lideradas por el secretario del Fortuna estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, inmediato al viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el representante comercial Li Chenggang, se describieron como “sinceras, profundas y constructivas” por He Lifeng en una comparecencia el domingo por la tenebrosidad.

Este pacto, que entrará en vigor el 14 de mayo de 2025, averiguación estabilizar las economías de ambas potencias y fomentar un diálogo comercial más profundo, tras meses de ascensión arancelaria iniciada por el presidente Donald Trump al encargarse su segundo mandato en enero de 2025.

La lucha comercial, intensificada por gravámenes que alcanzaron niveles récord, ha impactado sectores secreto, incluyendo el mercado de títulos y la industria de criptomonedas. Los aranceles han encarecido el hardware de minería de Bitcoin, fabricado principalmente en China, afectando a los mineros en EE. UU. y otros mercados. Adicionalmente, la incertidumbre económica ha influido en la percepción de aventura de los inversionistasalterando la valoración de activos como bitcoin (BTC).

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en sus previsiones de abril de 2025, redujo el crecimiento integral esperado para este año en 0,5 puntos, con caídas de 0,9 puntos para EE. UU. y 0,6 para China, reflejando el impacto de las tensiones comerciales. La tregua de 90 días, aunque temporal, ofrece un respiro para evaluar si ambas potencias pueden evitar una recesión y cómo esta pausa influirá en el mercado de los activos digitales, tanto en el precio de BTC como en la dinámica de su minería.

Leer  Charles Edwards responde a Willy Woo

Impacto en el precio de bitcoin

La reducción de aranceles podría impulsar el precio de bitcoin, según analistas. Aarón Olmos, economista venezolano y profesor universitario, señala que la tregua mejoramiento las perspectivas económicas globales. Él afirma que, al disminuir los temores de recesión, los capitales podrían retornar a fluir con destino a BTC.

En declaraciones a CriptoNoticias, Olmos destacó que el mercado ya muestra señales positivas, con un fresco aumento en el precio de BTC, actualmente negociándose por debajo de los 104.000 dólares, lo que ha avivado discusiones sobre un posible nuevo mayor histórico. Para él, esta reacción refleja una percepción de pequeño incertidumbre económica, incentivando la inversión en activos considerados de aventura, como los criptoactivos, potencialmente llevando a la moneda digital pionera a un nuevo hito.

“Al no tener en el futuro cercano una situación de recesión económica, es posible que los capitales comiencen otra vez a orientarse, como tal pareciera que está ocurriendo, a colocarse en bitcoin”, dijo el diestro.

Olmos agrega que los 90 días de tregua ofrecen una ventana para especuladores, ya que muchos ven a bitcoin como un activo digital con potencial de revalorización a corto plazoy la estabilidad geopolítica temporal podría fomentar alzas.

Sin incautación, advierte que estos repuntes no necesariamente indican mejoras estructurales en el protocolo de Bitcoin o un aumento en su asimilación. Más admisiblementeson impulsados por factores coyunturales, como la desescalada comercial.

Por ello, aunque es probable que BTC y otras altcoins experimenten subidas, Olmos sugiere no interpretar estos movimientos como un cambio fundamental en el mercado, sino como respuestas a la dinámica económica integral.

Leer  StableX avanza en una inversión de 100 millones de dólares en criptotesorería con la alianza BitGo

Adicionalmente del mercado de criptomonedas, las bolsas de títulos todavía se beneficiaron de la tregua comercial entre EE. UU. y China. Los futuros de los principales índices bursátiles, como el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq, subieron al inicio de la excursión. El dólar se apreció frente a otras monedas, mientras que el yuan chino alcanzó su longevo nivel en seis meses. Por su parte, las acciones de empresas navieras, como Maersk y Hapag-Lloyd, se dispararon más del 10%, frente a expectativas de una recuperación del comercio internacional.

Implicaciones en la minería de Bitcoin

Por otro banda, la minería de Bitcoin, dependiente de equipos fabricados en China, todavía podría beneficiarse de la tregua. Alexis Lugo, minero de Bitcoin y CEO de Criptoneros, explicó a este medio que los aranceles previos encarecieron la importación de hardware, forzando a los mineros a usar rutas comerciales alternativas, como Taiwán o Vietnam, para evitar costos elevados.

Como lo ve, la reducción de aranceles al 30% en EE. UU. y la flexibilización de restricciones chinas podrían depreciar y aligerar el entrada a estos equipos. Lugo señala que esto es crucial para los mineros estadounidenses, donde la industria ha crecido, apoyada por la postura pro-Bitcoin de Trump, quien ha promovido iniciativas mineras como American Bitcoin.

Para Lugo, aunque el tablas de lucha arancelaria sí tiene impacto sobre la industria de la minería digital, no ve que el sector desfallezca como consecuencia de este contexto.  “Los mineros de Bitcoin somos muy astutos”, comenta, “y siempre ven un poquito más allá para poder obtener el hardware que quieren para poder estar 100% cubiertos”.

Leer  Ripple obtendría una licencia EMI ¿qué significa esto?

“Diferente de que Trump, por ser pro-Bitcoin, seguramente las empresas más grandes de minería de una u otra forma ya han llegado a un acuerdo para que no le coloquen aranceles a ese tipo de productos, porque incluso él mismo (Trump) es objeto de ese paquete tributario, y ellos mismos no se van a cortar”, dijo Lugo.

Perspectivas a corto plazo

El acuerdo de Ginebra, aunque significativo, no resuelve las tensiones estructurales entre EE. UU. y China. Olmos indica que el impacto en bitcoin dependerá de las negociaciones futuras; un pacto duradero podría consolidar las ganancias del mercado, atrayendo inversionistas institucionales. Sin incautación, si las posturas se endurecen al expirar la tregua el 10 de agosto de 2025, la incertidumbre podría regresar, afectando el precio de BTC y la disponibilidad de hardware.

Lugo enfatiza la resiliencia de los mineros, quienes han adaptado sus cadenas de suministro incluso en los peores momentos de la lucha comercial. Reconoce que la tregua facilita las importaciones directas desde China, pero advierte que los mineros seguirán vigilantes frente a posibles cambios en las políticas comerciales.

La tregua arancelaria entre EE. UU. y China ilumina un horizonte de cautela y esperanza para el mercado de Bitcoin. Los inversionistas celebran la estabilidad temporal, mientras los mineros anticipan costos más predecibles. Sin incautación, la duración limitada del acuerdo, hasta agosto de 2025, recuerda que las soluciones permanentes aún están acullá.

Bitcoin, como símbolo de descentralización, ha resistido vaivenes geopolíticos, pero su destino sigue vinculado a las decisiones de las grandes potencias. Estos 90 días representan una oportunidad para proteger su posición, pero todavía un desafío para probar que su valía perdura más allá de las negociaciones comerciales.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias