30.2 C
Spain
Thursday, July 10, 2025

¿Por qué el caso de Ripple y la SEC tarda tanto en resolverse?

Debes leer

- Advertisement -spot_img

En medio de los cambios a protección de las criptomonedas que viene implementado la Comisión de Bolsa y Títulos de EE. UU. (SEC), la mayoría dilación que la prolongada batalla contra Ripple Labs sobre la clasificación de XRP como título valencia (seguridad) llegue pronto a su fin.

Sin incautación, a pesar del interés de la SEC por resolver todos los casos pendientes, en el demanda contra Ripple surgen algunas trabas legales que no se han presentado en las otras demandas que interpuso el organismo bajo la presidencia de Gary Gensler. Y esto es lo que podría estar enredando el caso.

De esta forma, lo que en su momento se vio como una conquista para Ripple ahora emerge como una complicación. Y es que en julio de 2023, la jueza federal Analisa Torres sentenció que XRP era seguridad en algunos casos y en otros no.

El voto de Torres establece que Ripple violó la ley federal de títulos al traicionar XRP directamente a clientes institucionales, aunque no lo hizo al colocar la criptomoneda en intercambios para que los clientes minoristas la compraran.

Dada la consideración de que sí hubo una violación parcial de las leyes de títulos de EE. UU., la jueza aplicó una multa de USD 125 millones que la empresa se había comprometido a avalar.

La sentencia incluyó una orden contencioso permanente que impedía a la empresa traicionar XRP a inversionistas institucionales.

Es esto equitativamente lo que está complicando las cosas. La situación se hizo más compleja luego de que el expediente pasara a un tribunal de Segundo Circuito, tras la apelación que introdujo la SEC manejada por Gensler en enero pasado.

Leer  Congreso de México recibe propuesta para regular las criptomonedas

Lo precedente explica los retrasos de la SEC –ahora con nuevas autoridades que siguen los lineamientos de Donald Trump– para tomar una valentía. En ese sentido, los analistas comentan que el organismo está en un proceso de negociación con Ripple.

Sobre ello, la periodista de Fox Business, Eleanor Terret piensa que los retrasos para salir a un acuerdo se deben a que el equipo legítimo de Ripple está negociando términos más favorables con respecto al decisión del tribunal.

La empresa averiguación que la SEC desestime el casoal igual que lo hizo con las demandas contra los exchanges Coinbase y Kraken, mientras que con Binance optó por una pausa de 60 días para evaluar la situación.

Lo que se dilación es que pase lo mismo con Ripple, y al ver los retrasos, crece la expectativa por lo que pasará con este caso.

El argumento, según me han dicho, es que si la nueva dirección de la SEC está haciendo borrón y cuenta nueva para todas las empresas de criptomonedas previamente sancionadas porque cree que la claridad regulatoria resolverá el problema subyacente, ¿por qué debería Ripple seguir siendo penalizada?

Eleanor asusta.

En este nuevo contexto, en el que se pretende crear claridad regulatoria para las criptomonedas en Estados Unidos, aceptar el decisión de Torres significaría que Ripple admite ocurrir incurrido en irregularidades que la propia SEC no está segura de que se cometieron.

La idea es respaldada por el abogado perito en criptomonedas, James Murphy, quien cree que Ripple está buscando no tener que avalar la multa y echar para antes el voto que los hace responsables de ventas institucionales no autorizadas.

Leer  Nueva York evalúa aceptar pagos con Bitcoin

«La constatación de violaciones a la ley de títulos no son tan buenas para Ripple», explica Murphy, tomando en cuenta el interés de la empresa por propalar una futura propuesta pública auténtico o IPO. Esto asimismo complica las negociaciones de un ETF de XRP.

La orden y el razonamiento detrás de la sentencia son una granada de tiempo para Ripple. Incluso una cotización planeada en la Bolsa de Títulos estaría en peligro. Porque ningún inversionista apostará por una empresa que haya sido tildada de «infractora» por orden contencioso.

James Murphy.

En este punto, el analista de criptomonedas Jeremy Hogan asegura que dada la complejidad de la situación el caso no podría resolverse prontocomo muchos aseguran. «La única forma en que el caso podría terminar pronto es si Ripple y la SEC llegan a un acuerdo de conciliación privado, desestimando la apelación», señala.

La SEC tendría que aceptar no ejecutar la orden contencioso. Me cuesta creer que la SEC acepte eso, pero posiblemente podría aceptar poco más indirecto, como proporcionar a Ripple una vía para registrar las ventas de XRP a inversores institucionales (por ejemplo). Es asegurar, Ripple podría obtener lo que necesita, mientras que la SEC no ignore descaradamente la orden contencioso.

Jeremy Hogan.

No obstante, para que Ripple deje de estar calificado como una entidad infractora, será necesario que ambas partes soliciten a la jueza Torres que modifique la sentencia dictada en 2023.  Poco que tomaría mucho más tiempo.

Se entiende entonces que el proceso de negociación está en plena marcha. Esto, mientras se dilación la momento techo establecida para el próximo 16 de abril, en la cual Ripple debe entregar su escrito de comprensión en la apelación cruzada contra la SEC.

Leer  El token IP hace historia en una semana roja

Tal como ha informado CriptoNoticias, todo apunta a que la demanda se encuentra aún en un paraje desconocido. La mayoría de los analistas son optimistas, pero entienden que no están fáciles de desatar los enredos legales del caso.

(Tattranslate) estados

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias