Méliuz, una fintech brasileña conocida por su plataforma de reembolsoha adquirido 274,52 bitcoin (BTC) por 28,4 millones de dólares, ayer 15 de mayo. Esto le permitió elevar sus tenencias a 320 BTC.
Esta operación refuerza la táctica iniciada en marzo y consolida a Méliuz como la primera empresa cotizada en la bolsa de Brasil que asume su dirección en bitcoininspirándose en gigantes como Strategy, la viejo tenedora pública de este criptoactivo.
La atrevimiento, aprobada por una amplia mayoría de accionistas, es una continuación del camino iniciado el 6 de marzo, cuando Méliuz adquirió 45,73 BTC por 4,1 millones de dólares.
«La cometido principal de una empresa de dirección de bitcoin es acumular BTC de forma rentable para los accionistas, utilizando su procreación de efectivo y las estructuras corporativas y del mercado de capitales para aumentar la exposición al activo a lo abundante del tiempo», señaló la empresa en un comunicado.
El maniquí de Strategy con bitcoin
Méliuz adopta el maniquí de empresas como la estadounidense Strategy, que ha redefinido la diligencia de tesorerías corporativas. Strategy, anteriormente conocida como MicroStrategy, lidera este movimiento como la empresa pública con las mayores reservas de la moneda digital, acumulando 568.840 BTCvalorados en 58.000 millones de dólares al precio presente, según datos de Bitcoin Treasuries.
En circunstancia de ayudar la gran mayoría de sus tenencias en efectivo, que se pueden devaluar por la inflación, Strategy convierte sus tesorerías en bitcoin, considerándolo un activo de reserva con potencial de apreciación a abundante plazo.
No obstante, en el caso de Méliuz, la empresa indica que «en circunstancia de simplemente asignar parte de su efectivo a bitcoin como cobertura contra la inflación o la devaluación de la moneda, la compañía ha reorientado su propósito para llevar a cabo maximizando la cantidad de bitcoin por hecho». La acumulación de bitcoin pesquisa diversificar el cómputo, proteger el renta y atraer inversionistas.
La puesta por bitcoin ha impulsado el desempeño de Méliuz en el mercado cotizable. Desde su primera operación el 6 de marzo de 2025, cuando adquirió 45,73 BTC, el precio de sus acciones ha crecido un 144%.
En ese momento, las acciones cotizaban a 3,4 dólares; hoy, alcanzan los 8,3 dólares por hecho, precio que no lograba desde hace tres abriles. Este aumento refleja la confianza de los inversionistas en la táctica de la empresa y su vinculación con una tendencia completo de acogida institucional de bitcoin.
Encima, la flamante operación ha elevado a Méliuz al puesto 44 en el ranking de HODL15Capital, que clasifica a las principales empresas públicas con tenencias de bitcoin. En la contemporaneidad, más de 80 compañías que cotizan en bolsa reportaron en sus balances tenencias en la moneda creada por Satoshi Nakamoto.
Una tendencia completo en progreso
La adquisición de Méliuz forma parte de un movimiento creciente entre empresas cotizadas que diversifican sus tesorerías con bitcoin. Cada vez más empresas están interesadas en sumar la moneda digital a sus tesorerías.
Teniendo en cuenta que bitcoin tiene un suministro condicionado a 21 millones de unidades, el hecho de que siga creciendo la acogida institucional es un cifra que influye en su precio a mediano y abundante plazo. Si más empresas buscan obtener BTC para tener una cobertura frente a la inflación o turbulencias económicas, eso generará una presión alcista sobre la cotización de BTC.
El interés institucional, encima, valida la novelística de que bitcoin es “oro digital”, por sus similitudes con el metal precioso. Esto se debe a que bitcoin es un activo descentralizado y resistente a la censura de bancos o gobiernos. Encima, no se devalúa por emisiones arbitrarias ni por decisiones políticas de los bancos centrales, como ocurre con el boleto fíat.
En América Latina, Méliuz se ha unido al movimiento de empresas que han decidido adoptar bitcoin. Como lo reportó CriptoNoticias, MercadoLibre posee ya 570 BTC, aunque no ha recogido bitcoin como parte central de su táctica financiera como Méliuz.
Esta transición diversifica su cómputo y posiciona a Méliuz como un actor secreto en la hacienda digital de Latinoamérica, cuyo propósito se ha redefinido para maximizar la cantidad de bitcoin por hecho.
(TactTotranslate) bitcoin (btc)