En un nuevo capítulo del demanda entre la Comisión de Bolsa y Títulos de Estados Unidos (SEC) y Ripple Labs, la jueza Analisa Torres, del Tribunal de Distrito del Sur de Nueva York, denegó un acuerdo de conciliación entre ambas partes. La intrepidez se apoya en que la solicitud, según la jueza, es «procesalmente impropia». Esto frena temporalmente los esfuerzos de Ripple y la SEC para resolver aspectos pendientes del caso.
El caso, iniciado en diciembre de 2020, enfrentó a la SEC y Ripple por la presunta traspaso no registrada de XRP como valencia. En julio de 2023, la jueza Analisa Torres rechazó los argumentos de la Comisión de Bolsa y Títulos de que Ripple ofrecía títulos no registrados, lo que representó una vencimiento para la empresa. Sin requisa, asimismo determinó que las ventas institucionales de XRP sí violaban las leyes de títulos, lo que resultó en una multa de USD 125 millones. Finalmente, en marzo, Ripple anunció que la SEC —ya bajo una nueva dirección— retiraría el demanda.
La disputa se resolvió mediante un acuerdo en mayo, en el que Ripple se comprometió a retribuir USD 50 millones de la multa diferente. De hecho, ambas partes solicitaron a la corte anular una orden que prohibía a Ripple infringir las leyes de títulos y acortar la punición al monto propuesto por la empresa. Sin requisa, la jueza Torres ha considerado la solicitud como impropia, señalando que debió haberse presentado bajo la Regla 60 del código federal de procedimiento civil, que solo permite modificar un parecer final en «circunstancias excepcionales». Esta intrepidez retrasa la resolución definitiva del caso, dejando a Ripple y a la SEC en examen de una nueva táctica para cerrarlo.
Stuart Alderoty, director admitido de Ripple, compartió la orden de la jueza en su perfil de X, señalando que «ausencia cambia la vencimiento de Ripple respecto a que XRP no es un valencia». Explicó que el asunto se limita a cuestiones procesales vinculadas al retiro de la apelación cruzada, y aseguró que ambas partes están alineadas en resolver el caso, por lo que el tema será retomado en presencia de la corte.
¿Qué sigue para Ripple y la SEC?
La denegación de la moción conjunta por parte de la jueza Analisa Torres marca un obstáculo procesal, pero no altera los avances de Ripple en el demanda. Sin requisa, el rechazo de la solicitud para anular la orden jurídico y fijar una multa de USD 50 millones obliga a Ripple y a la SEC a replantear su táctica para cerrar el caso, el cual sigue siendo muy importante para la regulación de criptomonedas en EE.UU.
Así, ambas partes podrían reformular su propuesta o negociar un acuerdo más amplio que contemple tanto sanciones como restriccionescon el objetivo de cerrar el caso de forma definitiva. Mientras el demanda sigue franco, la orden jurídico que limita las ventas institucionales de XRP continúa restringiendo la flexibilidad operativa de Ripple. No obstante, la empresa conserva albedrío para actuar en exchanges, gracias al parecer de 2023 que exceptuó las ventas programadas.
Lo cierto es que la comunidad de XRP sigue atenta a las actualizaciones, y aunque la denegación no cambia el status del criptoactivo como no-valor, los retrasos podrían impactar en la confianza de los inversores y su precio. Sobre eso zaguero, los usuarios creen que, tan pronto como el caso llegue a su fin, se disparará el valencia de XRP. Al momento de redactar esta nota, la criptomoneda de Ripple (XRP) cotiza a USD 2,43, con una apreciación de más del 115 % en los últimos seis meses, según datos de TradingView.
(Tagstotranslate) Altcoins