Kentucky, en Estados Unidos, promulgó esta semana la ley HB 701, que establece “derechos de Bitcoin” y fomenta el uso de criptomonedas en el estado. La estatuto, apto en el sitio oficial de la lapso estadal, pesquisa posicionar a esa región como un entorno conveniente para las criptomonedas.
Como lo reportó CriptoNoticias, el representante Andy Beshear promulgó el plan HB 701, el cual fue presentado a mediados de febrero por los congresistas Adam Bowling y T.J. Roberts, quienes se enfocaron en establecer un situación admitido claro en torno a la tecnología inherente a Bitcoin y sus usos.
Esta reglamento ampara los “derechos de Bitcoin”término que ha sido utilizado por organizaciones como Satoshi Action Fund, la cual ha impulsado abiertamente los más de 90 proyectos de ley vinculados a Bitcoin que se han discutido en los últimos meses en las legislaturas regionales de Estados Unidos.
El lunes, la ordenamiento, liderada por el bitcoiner y entusiasta Dennis Porter, celebró que el representante Beshear promulgara la “Ley de Derechos de Bitcoin”, y destacó que, a partir del 7 de mayo (cuando entra en vigor la estatuto), la voluntad de millones de estadounidenses para usar BTC y criptomonedas “estará protegida, sin discriminación”.
Ahora perfectamente, ¿qué son los “derechos de Bitcoin” que ahora están consagrados en la nueva ley del estado de Kentucky? CriptoNoticias revisó a detalle la ley para replicar esta quid.
En universal, estos “derechos” no son más que los beneficios claros con los que ahora gozan todos los usuarios de criptomonedas de Kentucky, quienes ahora tienen franqueza para darle utilización a estos activos digitales para distintos motivos y sin temor a alguna restricción.
- Exención de impuestos en transacciones con criptomonedas
Uno de los derechos de Bitcoin plasmados en la ley tiene que ver con que las transacciones con criptomonedas no estarán sujetas a impuestos, retenciones ni cargos extras derivados exclusivamente de su uso como método de suscripción.
Esto significa que, según la nueva ley de Kentucky, cuando alguno usa bitcoin u otra criptomoneda para sufragar por ingresos o servicios legales, esa transacción específica no generará impuestos adicionales solo por el hecho de tener utilizado un activo digital como forma de suscripción. En otras palabras, el acto de usar BTC como mosca para comprar poco no acarrea una penalización fiscal o administrativa solamente por esa alternativa de método de suscripción.
Sin incautación, esto no exime a los usuarios de obligaciones fiscales aplicables a operaciones con moneda de curso admitido en Estados Unidos. Esta disposición aclara que, aunque el uso de BTC como medio de intercambio está protegido, los impuestos sobre ganancias o ingresos asociados a su valencia seguirán vigentes según las normativas federales y estadales existentes.
La exención pesquisa incentivar el uso de activos digitales en el comercio diario, eliminando barreras económicas que podrían desalentar su asimilación frente al dólar.
- Protección a la autocustodia de bitcoin
El otro derecho de Bitcoin consagrado en la derecho de Kentucky es la autocustodia de bitcoin y criptomonedas, influencia que permite a los individuos acumular sus propios activos digitales sin subordinarse de intermediarios.
Esta medida ahora está protegida en ese estado tras la promulgación de la ley, lo que refuerza la autonomía de los usuarios de criptomonedas en Kentucky.
Al certificar este derecho, la ley reconoce la importancia de la franqueza personal en la gobierno de bitcoin y otros activos digitales, alineándose con los principios de descentralización que caracterizan a estas tecnologías. Esto podría atraer a residentes y empresas que valoran el control directo sobre sus fondos digitales.
- Regulación para mineros de Bitcoin y operadores de nodos
Ahora está protegido por la estatuto de Kentucky la operación de nodos en redes descentralizadas y distribuidas, así como el prueba de la minería de Bitcoin u otra criptomoneda. Se permite a los operadores participar en protocolos y transferir activos digitalessin temor a que esta actividad se considere la ofrecimiento o cesión de títulos títulos, reduciendo así los riesgos legales asociados a estas actividades.
La HB 701 ofrece claridad regulatoria a una industria que ha enfrentado incertidumbre en varios estados del país. Al proteger a los operadores de nodos y mineros, Kentucky fomenta el crecimiento de la infraestructura tecnológica necesaria para las criptomonedas, lo que podría posicionar al estado como un centro de innovación en este campo.
La minería, que implica validar transacciones y afianzar la red, queda así respaldada por un situación admitido definido.
Por otro banda, la ley todavía ampara las actividades de stakingque es una destreza popular en ciertas redes como Ethereum, Cardano y Solana, que implica asediar criptomonedas para apoyar la red a cambio de recompensas.
Por otra parte, se exime de responsabilidad a quienes operan nodos o proveen servicios de staking por transacciones específicassiempre que su rol se limite a validarlaslo que ofrece seguridad jurídica a los participantes.
Kentucky como pionero en la asimilación de criptomonedas
Con estas disposiciones, Kentucky se suma al creciente corro de estados que han legislado a ayuda de las criptomonedas y que suman más del 70% de las jurisdicciones de EE. UU., hasta ahora.
La HB 701 no solo incentiva su uso como medio de suscripción, sino que todavía protege a los actores involucrados en la infraestructura subyacente de estas tecnologías.
La admisión de activos digitales como BTC para transacciones cotidianas, podría entregar su asimilación entre comerciantes y consumidores. Mientras que la exención fiscal, la claridad en la operación de nodos buscan y la protección de la minería digital, elimina obstáculos para su crecimiento.
La ley llega en un momento en que las criptomonedas ganan contorno conjuntamente, con debates regulatorios intensos en Estados Unidos. Kentucky opta por un maniquí que promueve su uso sin imponer cargas adicionales, diferenciándose de estados con posturas más centradas.
Con su nueva ley, esta región del centro-este de EE. UU. establece un precedente que podría influir en otras jurisdicciones. Aunque su impacto dependerá de cómo los comerciantes, mineros y usuarios adopten estas disposiciones en la destreza.
Por ahora, la estatuto marca un paso en torno a la normalización de Bitcoin y otros activos digitales en la vida cotidiana del estado.