David Sacks, el llamado «zar de la IA y criptomonedas» designado por Donald Trump, ha publicado un tuit en el que anuncia que la compañía flagrante apoya la resolución del senador Ted Cruz y del congresista Mike Carey. La medida rastreo revocar la señal «Regla de Corredores DeFi», implementada durante el gobierno de Joe Biden para ampliar la definición de «corredor» adentro de la regulación fiscal, lo que obliga a ciertas plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y desarrolladores a cumplir con requisitos de reporte originalmente diseñados para intermediarios financieros tradicionales. Entre estos parámetros figura la afirmación de ingresos por la traspaso de criptoactivos.
La Establecimiento apoya firmemente la aprobación de la Resolución Conjunta S. J. Res. 3, que rechaza la norma presentada por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) el 30 de diciembre de 2024, sobre el ‘Reporte de Ingresos Brutos por Corredores que Facilitan la Traspaso de Activos Digitales’. Esta regla amplía la definición de «corredor» para incluir el software que permite a los usuarios aceptar a los protocolos DeFi, lo que obliga inapropiadamente a ciertos participantes de DeFi a reportar los ingresos de las ventas de cripto y otras transacciones de activos digitales, incluyendo los datos de los contribuyentes involucrados.
Resolución propuesta por el senador de Texas, Ted Cruz, y el representante de Ohio, Mike Carey.
Según representantes del nuevo gobierno, la «Regla de Corredores DeFi» sería perjudicial para la innovación en EE. UU., traería preocupaciones sobre la privacidad e impondría una carga excesiva a las empresas DeFi en el país. Así lo establece el comunicado.
Esta norma, emitida como una regulación de final minuto en los últimos días de la compañía antedicho, sofocaría la innovación en Estados Unidos y generaría preocupaciones sobre la privacidad correcto al intercambio de información personal de los contribuyentes, al mismo tiempo que impondría una carga de cumplimiento sin precedentes a las empresas DeFi. Esta compañía continuará poniendo a la familia de Estados Unidos en primer motivo, fomentando un entorno regulatorio que apoye la innovación, cree empleos y mejore el bienestar financiero de todos los ciudadanos.
Resolución propuesta por el senador de Texas, Ted Cruz, y el representante de Ohio, Mike Carey.
La «Regla de Corredores DeFi» exige a las plataformas a reportar las transacciones de activos digitales y criptoactivos de sus usuarios, lo que es incompatible con la naturaleza descentralizada y sin intermediarios de estos servicios. De aprobarse la ley que deroga la norma, las empresas DeFi evitarían un nivel de cumplimiento gravoso que podría tener puesto en aventura su funcionamiento, al tener que adaptarse a regulaciones que no fueron diseñadas para su maniquí de negocio.
Encima, estas compañías tendrían más espacio para comprobar, innovar y desarrollar nuevas soluciones sin la presión de cumplir con requisitos fiscales que no corresponden con su estructura. La votación se llevará a promontorio esta misma semana.
Este movimiento está en serie con el enfoque y las prioridades que la compañía de Trump ha expresado desde su aparición al poder en enero. Escasamente días posteriormente de la admisión del presidente, en una entrevista con Fox News, el propio Sacks explicó que el nuevo gobierno se caracterizaría por fomentar un entorno en el que tanto las empresas como los inversores puedan actuar con confianzasin temor a regulaciones ambiguas o punitivas.