16.7 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

¿Ya comenzó el criptoinvierno con esta caída de bitcoin?

Debes leer

- Advertisement -spot_img

El 20 de enero, el precio de bitcoin (BTC) alcanzó su mayor histórico (ATH) de 109.300 dólares, por la expectativa que se había generado en el mercado por la aceptación presidencial de Donald Trump.

Durante su campaña, el líder republicano manifestó su apoyo a los activos digitales y se comprometió a poner fin a la persecución contra el sector impulsada por el ahora ex titular de la Comisión de Bolsa y Títulos de Estados Unidos (SEC), Gary Gensler.

Hoy, 26 de febrero, la cotización de bitcoin ha caído cerca de 85.000 dólares, un 20% por debajo de su ATH y su precio más bajo en lo que va de 2025. En medio de esta caída, crecen las dudas sobre si efectivamente ha comenzado el criptoinvierno.

Este tipo de período no es inusual: históricamente, a un ciclo alcista le sigue una período prolongada de caída de precio impulsada por la toma de ganancias y la reducción de la demanda.

Siguiendo esa cadeneta, James Foord, analista y cirujano de mercados, plantea en un flamante crónica la venidero pregunta: ¿podría acontecer terminado el mercado alcista de BTC?

Para comenzar con su disertación, explica: “Si acertadamente los ciclos anteriores de BTC sugerirían que aún hay más potencial alcista, ahora hemos roto un soporte importante en BTC. Esto puede atribuirse a un decaída fundamental de las condiciones de solvencia. En última instancia, espero que veamos un repunte con solvencia, pero todavía no hay un catalizador claro”.

Como ha reportado CriptoNoticias, según la teoría de soportes y resistencias, BTC acaba de perder el nivel de 90.000 dólareslo que significa que si el mercado no logra mantenerse cerca de ese adoquinado, podría caer hasta los 80.000 dólares.

La posibilidad de que el activo siga cayendo genera temor entre algunos inversionistas sobre el posible fin del ciclo alcista.

Leer  "Bitcoin está perfecto para un movimiento importante": Scott Melker

Dejando a un costado la teoría de soportes y resistencias, es importante aclarar que, a diferencia de lo señalado por el autor, sí hay factores que podrían realizar como catalizadores alcistas de precio en el horizonte.

Uno de ellos es la creación de una reserva estratégica de bitcointal y como lo prometió Donald Trump. De hecho, ya firmó una orden ejecutiva para conformar los equipos encargados de evaluar a extremidad esta tarea.

Condiciones actuales del mercado

Siguiendo con la disertación de Foord, es necesario analizar cuáles son las razones que han provocado esta caída generalizada del mercado. Al respecto, señala:

“Hemos trillado a los mercados entrar en un entorno de inquina al peligro durante el postrero mes. A pesar de que predominan las ganancias por encima de las expectativas, el S&P500 no ha acabado alcanzar nuevos máximos. Las acciones de parada peligro y beta han liderado la abaratamiento esta semana, y ahora las criptomonedas asimismo se están desplomando”.

James Foord, analista y cirujano de mercados.

Para el experto, esto se debe a que el titular de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, manifestó en un discurso que dio a principios de febrero que no tenía apuro por recortar la tasa de interés. El objetivo, claro está, es apearse la inflación que en enero fue del 3% interanual, un 0,1% más parada que lo previsto por el mercado.

Cerca de señalar que, en períodos de tasas de interés altas, aumenta el costo del endeudamiento y hay menos solvencia en el sistema. “Es un factótum importante en el precio de bitcoin”, resalta Foord. Actualmente, la tasa de interés está en torno al 4,25%-4,50%.

Lo que ocurre es que, en estos contextos, los inversionistas trasladan sus tenencias a activos con rendimientos menorespero menos expuestos a las fluctuaciones del mercado, como los bonos del Fortuna, conocidos por ser la «inversión más segura del mundo».

Leer  bitcoin no entrará en las reservas de los bancos centrales de la UE

“Diría que hemos llegado a un punto en el ciclo de solvencia en el que la Fed pronto tendrá que hacer poco, como ceñir el ritmo de la laxitud cuantitativa o incluso aceptar a extremidad otras medidas. Mientras tanto, estamos limitados por una inflación persistentemente ingreso y los riesgos crecientes que plantean los aranceles”, explica.

Adicionalmente, hay otros factores que tienen en alerta a los inversionistas. Como reportó CriptoNoticias, Trump anunció aranceles del 25% para las importanciones de productos de México y Canadá y un 10% para las adquisiciones provenientes de China. La medida debía entrar en vigor a principios de febrero, pero finalmente fue pospuesta, aunque no suspendida definitivamente. Por esa razón, se mantienen las tensiones políticas que podrían afectar a los activos considerados de peligro como BTC y el resto de las criptomonedas.

Momento de comprar bitcoin

Foord considera  que, en el supuesto caso de que BTC haya alcanazo el pico mayor en este ciclo, “hay que pensar a desprendido plazo y adicionar estratégicamente tenencias durante las caídas”y añade:

“Mi disertación principal sobre el bitcoin es que actúa como una cobertura monetaria. Sigue el ritmo de la solvencia y esta tenderá a aumentar con el paso de los primaveras, como ha sucedido, ya que vivimos en un sistema alimentado por la deuda que favorece la devaluación de la moneda y la inflación por sobre la deflación y el desapalancamiento”.

James Foord, analista y cirujano de mercados.

El experto no es el único que sostiene que BTC es un activo único para diversificar en tiempos de crisis económica o tensiones geopolíticas.

BlackRock, el superhombre financiero, considera que la moneda tiene características que la distinguen de los activos tradicionales. Esto se debe a que BTC tiene un suministro pequeño de 21 millones de unidades y su teledifusión se reduce cada 4 primaveras, un evento conocido como el halving.

Leer  XRP realiza un rompimiento masivo de tendencia frente a bitcoin

De esta forma, bitcoin se diferencia del moneda fíat que se devalúa constantemente por la teledifusión inorgánica y las políticas monetarias de los bancos centrales.

Sobre este punto, Foord destaca: “la primera indicación de que deberías comprar BTC será cuando la Reserva Federal, inevitablemente, en mi opinión, haga poco para mejorar el panorama de solvencia”. Algunas de estas medidas son emitir moneda o apearse las tasas de interés.

Aún no empezó el criptoinvierno, según Foord

Foord remarca la idea de que el “ciclo flagrante tiene más potencial» y agrega: «Si tuviera que adivinar, diría que terminaremos 2025 con un nivel más parada que el flagrante”. De esta forma, da a entender que, en su opinión, el criptoinvierno todavía no ha comenzado.

Sin incautación, si ese tablado no se cumple, propone beneficiarse estas ventas masivas como oportunidades de transacción a más desprendido plazo. Pues, incluso si hubiera un criptoinvierno, en algún momento terminará y volverá el mercado alcista.

Por ello, añade que si los ciclos de cuatro primaveras asociados al halving dejan de cumplirse, recomienda analizar BTC con una perspectiva más amplia, considerando tendencias de 10, 20 o incluso 100 primaveras.

De esta forma, refuerza la novelística de BTC como “oro digital”enfatizando en que su escasez inherente capta la atención de inversionistas de todos los niveles. Bitcoin, con su política monetaria que no depende de decisiones gubernamentales ni caprichos humanos, se consolida como refugio de valencia en tiempos de crisis económicas, inflación e incertidumbre geopolítica.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias