Para entender el contexto de este artículo, lo primero que hay que mencionar es que, desde el 11 de febrero, está operativa Unichain, una red de capa 2 (L2) creada por Uniswap Labs, la empresa detrás del exchange descentralizado (DEX) con veterano tamaño en Ethereum.
Como reportó CriptoNoticias, Unichain Forma Party of Optimism Superchainuna red de cadenas L2 que incluye a Cojín, OP Mainnet y otras redes basadas en OP Stack de Optimism, para agraciar la interoperabilidad nativa.
Esto significa que la nueva red de Uniswap le ofrece a los usuarios transacciones más rápidas y económicas.
Adicionalmente, permite interactuar con un ecosistema más amplio de finanzas descentralizadas (DeFi) sin la complejidad de transferencias entre diferentes redesque suelen implicar altos costos, largos tiempos de dilación, riesgos de seguridad y una experiencia de sucesor poco intuitiva.
Zack Pokorny, analista de Galaxy, destaca que “si perfectamente la presentación de Unichain ha puesto de relieve el futuro de DeFi entre cadenas y las posibles implicaciones de esto a la dilación del éxito de la esclavitud, pocos están discutiendo las posibles consecuencias de Unichain para la capa 1 de Ethereum”.
En principio, porque Uniswap es uno de los principales motores de actividad en Ethereum y representa hasta el 50% de las tarifas diarias pagadas en la red. “Si gran parte de esa actividad se traslada a Unichain, Ethereum verá una caída en sus ingresos por tarifas”, señala.
En esa lista, argumenta que Uniswap contribuye con el 45% del ether (ETH), la moneda nativa de Ethereum, que se combustión diariamente. “Si esa actividad se va a Unichain, se quemará menos ETH, lo que podría aumentar la ofrecimiento neta de ETH y crear presión inflacionaria”, explica Pokorny.
Otra cuestión para tener en cuenta es que, si Unichain atrae actividad fuera de Ethereum, los validadores recibirán menos tarifas y menos MEV (Mayor Valía Extraíble), lo que reducirá la rentabilidad del staking. Al respecto, el diestro de Galaxy dice:
“Si Unichain tiene éxito en su empresa de ser un centro de solvencia rápido, rebajado y universal para DeFi entre cadenas, es probable que veamos una parte sustancial de la solvencia de Uniswap en Ethereum y, a su vez, la actividad, desocupada”.
Zack Pokorny, analista de investigación de datos de Galaxy.
De acuerdo con datos de DeFiLlama, Uniswap representa el 6,6% del valencia total (TVL) de Ethereum y es el principal DEX con más ingresos por tarifas, lo que refleja su importancia internamente de este ecosistema.
Siguiendo con el planteo de Pokorny, el éxito de Unichain podría profundizar el malestar que hay en la comunidad de Ethereum con la contemporáneo suministro de la Fundación Ethereum (EF, por sus siglas en inglés).
Como viene reportando CriptoNoticias, gran parte de la comunidad viene expresando su descontento con la suministro de la EF por las reiteradas ventas de ETH para cubrir costos operativos.
Asimismo, expresan su preocupación por el mal rendimiento de ether en este ciclo alcista, frente a otros activos, como bitcoin (BTC).
En ese contexto, un sector de la comunidad exige la salida de la directora ejecutiva, Aya Miyaguchi, y propone como su reemplazo a Danny Ryan, un investigador que trabajó en la EF durante siete abriles y desempeñó un papel esencia en el exposición de Ethereum 2.0 y «The Merge«.
Aunque Ryan dejó su cargo en 2024 por motivos personales, su posible regreso es considerado fundamental para impulsar cambios estructurales en el ecosistema.
(Tagstotranslate) Altcoins