El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, activó un persuasivo paquete de sanciones económicas a 60 empresas y 73 individuos, muchos vinculados a esquemas financieros rusos, especialmente en el sector de las criptomonedas, según anunció en un discurso oficial.
La medida, efectiva desde el 6 de julio, apunta a aislar canales financieros alternativos que Rusia utiliza para eludir sanciones internacionales, congelando activos y prohibiendo actividades económicas en Ucrania.
El decreto, respaldado por el Consejo de Seguridad y Defensa Doméstico (RNBO) y propuestas del Costado Doméstico de Ucrania, sanciona a 55 empresas rusas, incluyendo 19 mineros de Bitcoin, 17 operadores de sistemas de activos financieros digitales y 5 exchanges de criptomonedas.
Además se incluyen tres empresas de los Emiratos Árabes Unidos, una de Kazajistán y una de Chipre, algunas ya bajo sanciones estadounidenses, como Crypto Explorer DMCC y Bitpapa IC FZC LLC.
Entre los individuos sancionados están ejecutivos de estas compañías y funcionarios del Costado Central de Rusia.
Zelenski destacó que tan solo una empresa sancionada canalizó miles de millones de dólares este año para financiar el complicado militar-industrial ruso.
“Con muchos canales financieros tradicionales bloqueados, Rusia recurre cada vez más a transacciones en criptomonedas. Cerraremos todos estos esquemas”, afirmó, según medios de Ucrania.
Ucrania coordinará con la Unión Europea y otros aliados para alinear estas sanciones y propone nuevas medidas la próxima semana para alentar la presión internacional.
El Servicio de Asuntos Exteriores informará a la UE, Estados Unidos y otros países, instándolos a adoptar restricciones similares. Según lo detallado en el decreto, la implementación será supervisada por el gobierno, el Servicio de Seguridad y el Costado Doméstico, con el secretario del RNBO, Oleksandr Lytvynenko, a cargo del control.
Rusia, enfrentada a restricciones financieras tras invadir Ucrania en 2022, y como lo informó CriptoNoticias en marzo, el país utiliza bitcoin (BTC), ether ETH y USDT (Tether) para convertir yuanes y rupias a rublos en su comercio de petróleo con China e India.
Las fuentes indican que las criptomonedas seguirán siendo secreto en el comercio rusoincluso si las sanciones se levantan, por su conveniencia y ligereza. “El dólar podría retornar, pero los criptoactivos han probado ser una alternativa efectiva”, declararon.