15.3 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

Semanas de salidas en los ETF pueden estar detrás de la caída de bitcoin

Debes leer

- Advertisement -spot_img

Los fondos cotizados (ETF) de bitcoin al contado en Estados Unidos, que alguna vez fueron el motor de optimismo para los inversionistas, enfrentan semanas de turbulencia.

Desde inicios de febrero hasta la hogaño, el flujo de hacienda alrededor de estos instrumentos financieros se desplomó, y las horizontes constantes podrían estar arrastrando consigo el precio de la moneda digital más conspicuo por capitalización de mercado.

Las entradas netas totales en los ETF de bitcoin cayeron de 40.000 millones de dólares a cerca de 35.000 millones en poco más de un mes, de acuerdo a un expresivo presentado por el diestro en ETF de Bloomberg Intelligence Eric Balchunas.

Esto representa una reducción de 5.000 millones de dólaresequivalente a un 14% menos de hacienda fresco ingresando al mercado.

Entre mediados de febrero y ayer, 13 de marzo, los ETF solo registraron cuatro días de entradas, sumando al punto que 200 millones de dólares. En contraste, el 25 de febrero fue el día con veterano salida, y marcó un récord de 1.000 millones de dólares que se esfumaron en al punto que 24 horas, datos de Glassnode.

Los inversionistas no abandonan a los ETF de bitcoin

A pesar de esta tendencia, los activos bajo papeleo (AUM) de estos fondos se mantienen en 115.000 millones de dólares.

Este número revela que, aunque el flujo de boleto nuevo se estancó, la mayoría de los inversionistas no abandonó el barco.

Luego Balchunas destacó que más del 95% del hacienda invertido resistió firme, incluso frente a una caída del 25% en el precio de bitcoin, que hoy cotiza en 83.000 dólares, allá de su pico de 109.300 dólares cogido en enero.

Leer  Pequeña web es el 700 BTC

Loss baby boomers al timón

Balchunas apunta a un clase inesperado como el áncora de esta estabilidad: los baby boomers. Nacidos entre 1946 y 1964, este segmento demográfico, conocido por su experiencia en inversiones tradicionales, parece estar manejando el timón con una visión a holgado plazo.

Según el diestro, su paciencia contrasta con la impulsividad que a menudo se asocia a inversionistas más jóvenes, permitiendo que los ETF soporten el temporal sin un colapso masivo.

¿Por qué los ETF mueven la manilla del precio?

La relación entre los ETF y el precio de bitcoin es directa. Estos fondos al contado compran y mantienen la moneda para respaldar sus acciones.

Cuando los inversionistas retiran su boleto, las gestoras deben traicionar parte de sus reservas de bitcoin para cubrir esas redenciones. Este aumento en la propuesta, sin una demanda equivalente que lo equilibre, presiona el precio a la quebranto.

Así, las horizontes sostenidas desde febrero podrían ser un multiplicador secreto en la fresco caída del activo.

Más allá de los ETF: aranceles y tensiones globales

Sin retención, el panorama no se limita a los movimientos de los ETF. Otros nociones externos incluso pesan sobre bitcoin.

Las políticas comerciales de Donald Trump, quien asumió la presidencia en enero, añadieron incertidumbre al mercado.

El pasado 4 de marzo entraron en vigor aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá, y del 20% a productos chinos. Aunque estas medidas se pospusieron hasta abril tras negociaciones, como lo reportó CriptoNoticias.

Mientras que esta semana confirmó un tarifa adicional del 25% (50% en total) al aluminio y hoja canadiense, y el miércoles se aplicó un 25% a los mismos metales provenientes de la Unión Europea

Leer  Crypto está en una verdadera racha caliente

Estas decisiones, que buscan acorazar la industria recinto, han generado nerviosismo en los mercados globales, afectando activos considerados “de aventura” como bitcoin. La combinación de tensiones comerciales y la dinámica de los ETF dibuja un atmósfera difícil para la moneda.

Un horizonte alcista para bitcoin a holgado plazo

Bitcoin, que sirve como un refugio frente a la inflación y las políticas monetarias tradicionales, enfrenta ahora una prueba de fuego.

Las horizontes de los ETF, próximo a las turbulencias económicas internacionales, han puesto en amenaza su recuperación. Mientras los baby boomers mantienen la calma, el resto del mercado observa con cautela.

Sin retención, Robbie Mitchnick, el director de activos digitales en BlackRock, señala que las propiedades similares al oro de bitcoin lo hacen atractivo en 2025. En este sentido, el diestro mantiene sus expectativas alcistas a holgado plazo para este activo como reserva de valencia.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias