7.1 C
Spain
Saturday, November 22, 2025

¿Qué criptomonedas están resistiendo mejor la caída del mercado?

Debes leer

- Advertisement -spot_img

El mercado de las criptomonedas atraviesa por una marea roja que provoca fuertes caídas, como consecuencia de un contexto cargado de tensiones geopolíticas.

CriptoNoticias ha informado que en Medio Oriente se viven momentos de extrema tensión a raíz del conflicto agresivo que tiene como protagonistas a Irán e Israel. En este tipo de eventos, los mercados financieros reaccionan con incertidumbre, incluidos bitcoin (BTC) y las criptomonedas.

En estos contextos, los inversionistas suelen desprenderse de los activos considerados de peligro para apañarse refugio en instrumentos financieros, como los bonos del Fortuna, que están menos expuestos a la volatilidad del mercado, aunque generen menores rendimientos.

Es por ese motivo que la mayoría de las criptomonedas interiormente del top 100 por capitalización de mercado registran fuertes caídas.

Sin bloqueo, a pesar de este panorama pintado de rojo, algunos activos digitales se están destacando y cierran una semana con rendimientos positivos. Un número que refleja que no hay apetito por el peligro en el mercado es que ninguna memecoin generó ganancias en los últimos 7 días.

Tal como se observa en la imagen mencionado, el token aerodrome (AERO) es el activo con mejor rendimiento semanal, con una subida del 62,3%.

Cerca de señalar que AERO es el token de Aerodrome Finance, un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) que opera como un creador de mercado automatizado (AMM) en Colchoneta, la red de capa 2 de Ethereum del exchange Coinbase.

El motivo que explica el buen desempeño de AERO es que Coinbase anunció que integrará los exchanges descentralizados (DEX) de Colchoneta —entre ellos Aerodrome Finance— directamente en su aplicación para pequeños inversionistas, lo que acercará los servicios DeFi a millones de cuentas.

Leer  El ritmo de ganancias de Nvidia puede ayudar a los tokens vinculados a la IA

Esta decano visibilidad y accesibilidad se traduce en un incremento sostenido de solvencia, comisiones de intercambio y, en última instancia, fortalece la posición de Aerodrome interiormente del ecosistema DeFi.

Un escalón por debajo de AERO aparece AB, que registra una subida semanal del 27%. Se negociación del token de AB DAO, un protocolo enfocado en gobernanza descentralizada, inteligencia fabricado e internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés).

Su buen desempeño semanal se debe a su inclusión en Binance Alpha, una plataforma interiormente de Binance Wallet, dedicada a promover proyectos de criptomonedas emergentes con potencial de crecimiento en el ecosistema Web3. El hecho de que haya sido incorporada a la plataforma de intercambio más ínclito del mundo, le hace triunfar visibilidad y atrae el interés de una decano cantidad de inversionistas, lo que impulsa su demanda.

El podio lo cierra jito (JTO), el token del protocolo de staking limpio de Solana, que registra un incremento semanal del 13,2%. La subida de precio coincide con la décimo de Jito Labs en el Orden de Trabajo de Criptomonedas de la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC). Durante ese aproximación, se discutieron dos iniciativas secreto: el Ámbito de Transparencia de Tokens y el Plan Open, una propuesta para el comercio de títulos basado en las redes de criptomonedas.

El Ámbito de Transparencia de Tokens, promovido por la compañía Blockworks, fue creado con el objetivo de aumentar la claridad en aspectos como el suministro de tokens, acuerdos de mayor valencia extraíble (MEV, por sus siglas en inglés), asignaciones internas y otros detalles operativos.

Leer  Fin de VC Monopoly: Cómo interrumpe el crowdfunding de cripto

Jito Labs obtuvo una puntuación de transparencia casi perfecta (39 sobre 40)lo que reforzó su credibilidad y atrajo la atención de inversores institucionales y minoristas.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias