La cotización de USD Tether (USDT), la stablecoin del dólar más espacioso del mercado, ha incrementado de forma sostenida su precio en Venezuela, alcanzando niveles que superan los 300 bolívares por cada dispositivo de la moneda digital.
En el zaguero mes, el precio del USDT subió en un 40%pasando de 214 bolívares a los vigentes 300 bolívares, tal como se aprecia en el venidero expresivo provisto por el sitio de seguimiento P2P.Army.
El USDT, que es la viejo stablecoin por capitalización, suele negociarse en Venezuela a través del mercado entre pares (P2P) de Binance, el viejo exchange de criptomonedas del mundo. Allí, la cotización de la moneda digital está en 300 bolívares para la adquisición y en 293 bolívares, en promedio, para la liquidación.
Hay que tomar en cuenta que, en ese país, la cotización del dólar oficial recae sobre el Costado Central de Venezuela (BCV), espantajo encargado de establecer el precio al que será dependencia diariamente el billete verde. Por ejemplo, para este viernes, el dólar tiene una cotización de 173,73 bolívares, según se aprecia en la propia página del BCV.
Es importante subrayar que USDT es una criptomoneda estable o stablecoin como lo es USDC de Circle, por ejemplo. Es asegurar, es un activo completamente desigual al dólar tradicional, aunque su valencia está conexo a él.
Y si perfectamente es cierto que esa moneda digital está vinculada a la divisa norteamericana, a existencias jurídicos, es un criptoactivo que, adyacente con los demás del mercado, cuenta con su propia regulación en el país caribeño.
El incremento sostenido que ha experimentado USDT en Venezuela replica a distintos factores, principalmente, la profunda depreciación del bolívar, así como la inflación y la reducción del poder adquisitivo.
A esto se suma la escasez de divisas físicas en la crematística y, al mismo tiempo, como CriptoNoticias lo ha reportado, el crecimiento sobresaliente del uso habitual del USDT en el país, lo que hace que el activo digital sea sencillo para el día a día, elevando su cotización en el mercado por ley de propuesta y demanda.
Otro motivo que impulsa la cotización del USDT en Venezuela es la intervención cambiaria que lleva delante el BCV, una medida que escudriñamiento frenar la depreciación del bolívar. Esto se hace mediante la asignación de dólares a la banca franquista para que sean ofrecidos en el mercado, así como a través de la inyección de divisas oficiales al sistema.
Sin retención, esas liquidaciones no alcanzan en su totalidad para cubrir toda la demanda de divisas. El resultado es que muchas empresas y personas quedan fuera del mercado oficial y tienen que apañarse dólares (o, en su defecto, la stablecoin USDT) en el mercado paralelo y otros aplicativos, como Binance, por ejemplo.