18.1 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

Millonarias salidas de dinero azotan a bitcoin

Debes leer

- Advertisement -spot_img

El precio de bitcoin (BTC) está recibiendo una presión bajista por parte de los fondos cotizados en bolsa (ETF, por su sigla en inglés) de Estados Unidos.

Los ETF que invierten en bitcoin en dicho país padecieron horizontes de hacienda a diario en lo que va de la semana. El lunes se retiraron de estos instrumentos USD 186 millones, el martes USD 56 millones, el miércoles USD 251 millones y el jueves USD 156 millones.

En otras palabras, los ETF han manido en lo que va de la semana una salida total de USD 650 millones, poco que está afectando al precio de bitcoin.

De continuar este viernes con horizontes, se trataría del periodo más amplio de horizontes diarias consecutivas en estos instrumentos desde principios de septiembre.

Puede observarse esto en el posterior expresivo que muestra el flujo por día de los ETF spot de bitcoin en Estados Unidos desde su propagación hace poco más de un año.

Estos ETF son spot (al contado), lo que significa que invierten directamente en BTC. Por lo tanto, con sus entradas compran tenencias de bitcoin y con las horizontes venden.

Es por eso que los movimientos de estos instrumentos financieros, a los que suelen consentir inversionistas tradicionales de Wall Street, impactan sobre el precio de bitcoin.

La inflación en EE. UU. afecta a los mercados

El flujo pesimista que experimentaron los ETF esta semana ocurrieron en correlación con horizontes en el mercado cotizable estadounidense. El noticia de longevo inflación de lo esperado en el país y la intención manifestada de Jerome Powell, presidente del asiento central, de no descender las tasas de interés en el corto plazo son de los factores que propiciaron la pequeño demanda.

Leer  La subsidiaria de Aprogen hace un movimiento transformador de $ 12 millones

De todas formas, pese a la presión bajista generada por los fondos cotizados, el precio de bitcoin se ha mantenido en la zona colateral que lleva desde la semana pasada. Esto demuestra que la fuerza de importación está contrarrestando las ventas de los ETF, lo que hace que siga en el rango de consolidación que sostiene hace más de dos meses, como exhibe el posterior expresivo.

A inicios de la semana pasada, bitcoin perdió el soporte de USD 100.000, que había mantenido por una quincena. La caída sucedió luego de que el presidente Donald Trump estableciera aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China, una medida que luego pausó para los países vecinos, poco que frenó el retroceso de los mercados.

Mientras tanto, el gobierno de Trump se mantiene recortando gastos públicos mediante el espantajo DOGElo que genera posibilidades de pequeño lanzamiento monetaria, inflación y tasa de interés. Esto, sumado a que continúa avanzando en políticas gubernamentales y regulatorias a atención del mercado de bitcoin, alimenta la demanda del activo en previsión a expectativas alcistas para este año.

Por lo tanto, en medio de más claridad sobre la situación macroeconómica y estatal, es de esperar un impacto en el precio de bitcoin que marque la tendencia a seguir.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias