La División de Finanzas Corporativas de la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC) de Estados Unidos actualmente está analizando la forma de clasificar a las monedas meme, a la luz de la Ley de Títulos del país.
Tal como informa la SEC en un comunicado de este 27 de febrero, el organismo considera que las memecoins son similares a los objetos de coleccióncaracterizándose por tener una funcionalidad “limitada o nula”, siendo utilizadas principalmente para entretenimiento u otros fines no funcionales.
En función de ello, los expertos entienden que la mayoría de las veces la proposición y saldo de estas monedas no se lleva a final con una expectativa de obtener ganancias de los esfuerzos empresariales o de administración de otros.
«En primer extensión, los compradores de monedas meme no están realizando una inversión en una empresa», señala la SEC. Explica, en ese sentido, que sus fondos no se agrupan para que los promotores u otros terceros los utilicen para desarrollar la moneda o una empresa relacionada.
Por lo tanto, cualquier expectativa de ganancias de los compradores de memecoins no se deriva de los esfuerzos de otros. «Es sostener, el valencia de las monedas meme se deriva del comercio reflexivo y del sentimiento colectivo del mercado, como un objeto de colección».
Tomando en cuenta esas propiedades, los expertos de la SEC consideran que las transacciones con las memecoins -que cumplen las anteriores características- no implican la proposición y saldo de títulos valencia (títulos).
Una moneda meme no constituye nadie de los instrumentos financieros comunes enumerados específicamente en la definición de “valencia” porque, entre otras cosas, no genera un rendimiento ni transmite derechos a ingresos, ganancias o activos futuros de una empresa. En otras palabras, una moneda meme no es en sí misma un valencia.
SEGUNDO.
Se prostitución de una evaluación que el equipo de la SEC hace bajo los preceptos establecidos en la señal Prueba de Howey.
Según este parámetro, surgido en 1946, un criptoactivo es un valencia financiero si cumple los siguientes criterios: hay una inversión de peculio, forma parte de una empresa popular y existe una expectativa bastante de ganancias derivadas de los esfuerzos de otros.
Siguiendo los criterios de esta prueba, el expresidente de la SEC, Gary gensler, interpuso varias demandas contra empresas y exchanges de criptomonedas (como Ripple, Coinbase y Binance), alegando que comercializaban con criptoactivos que calificó como títulos valencia.
El funcionario se guiaba por un manual esmerado por el organismo en 2019 para evaluar la comercialización de criptoactivos.
Las mismas directrices asimismo son usadas ahora por la agencia para determinar si las memecoins son títulosconcluyendo, por el momento, que la proposición y saldo de monedas meme no cumple nadie de los requisitos de Howey.
Esto significa que las personas que participan en la compraventa de memecoins no necesitan registrar sus transacciones en presencia de la SEC. Aunque siquiera los compradores ni los tenedores de estas monedas están protegidos por las leyes federales sobre títulos.
No obstante, la SEC acota que estará atenta a las transacciones que se realizan con monedas meme.
Su meta es detectar si alguna de ellas se sale de las descripciones establecidas anteriormente, o en caso de se estén etiquetando productos como memes para escamotear las leyes de títulos.
Tal como se explica en CriptoNoticias, bajo el término de memecoins se agrupa todas aquellas monedas digitales inspiradas en chistes, imágenes y famosos memes de Internet, siendo por lo normal activos especulativos conformados más o menos de una comunidad. En consecuencia, su objetivo no es crematístico, tecnológico o comercial.
Se prostitución de un tipo de criptoactivo que ha ganadería mucha popularidad. De ahí que asimismo hayan sido objeto de debate en el subcomité de activos digitales del Senado, que preside Cynthia Lummis. Todos coinciden en que no son títulos y requieren un situación regulatorio propio.
En ese sentido, hay que tener presente el aventura que estos productos financieros representan por su suspensión nivel de volatilidad. Ejemplos claros son las memecoins que lanzaron Trump y su esposa Melania poco ayer de la juramentación del nuevo presidente. Ambas subieron vertiginosamente para luego registrar una rápida caída y perder valencia. Lo mismo pasó con LIBRA, la moneda meme que dio a conocer el presidente de Argentina, Javier Milei.