La directora administrador del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo que los paΓses deberΓan “aceptar la efectividad” de la rΓ‘pida progreso de las criptomonedas.
Georgieva argumentΓ³ que los sistemas financieros deberΓan adaptarse a esta transformaciΓ³n en ocupaciΓ³n de resistirla y administrar los riesgos.
El FMI emitiΓ³ importantes advertencias a los bancos centrales en su ΓΊltima evaluaciΓ³n. La instituciΓ³n destacΓ³ la privaciΓ³n de estar atentos a los riesgos de inflaciΓ³n derivados de los derechos de aranceles y destacΓ³ la privaciΓ³n de evitar una flexibilizaciΓ³n excesiva de la polΓtica monetaria. El FMI advirtiΓ³ que esa flexibilizaciΓ³n podrΓa conducir a nuevos aumentos en los precios de los activos de peligro.
La exposiciΓ³n seΓ±alΓ³ que la independencia del faja central es fundamental para equilibrar las expectativas del mercado y asegurar que las instituciones cumplan eficazmente sus mandatos. Sin requisa, el FMI no nombrΓ³ a ningΓΊn paΓs o instituciΓ³n en esta evaluaciΓ³n.
La agencia asimismo pidiΓ³ un βajuste fiscal urgenteβ para controlar los dΓ©ficits presupuestarios y amparar la resiliencia de los mercados de bonos.
El crΓ³nica del FMI asimismo advirtiΓ³ que los crecientes vΓnculos entre los bancos y las instituciones no financieras menos reguladas podrΓan exacerbar los shocks en Γ‘reas como el crΓ©dito privado y las criptomonedas. El FMI instΓ³ a las autoridades a evaluar estos βriesgos ocultosβ de forma mΓ‘s integral y, en particular, a monitorear de cerca la transferencia de riesgos entre bancos e instituciones financieras no bancarias.
*Este no es un consejo de inversiΓ³n.



