24.4 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

Hong Kong aprueba ley de stablecoins adelantándose a Estados Unidos

Debes leer

- Advertisement -spot_img

El Consejo Legislador de Hong Kong aprobó hoy un plan de ley que exige a los emisores de stablecoins tener una deshonestidad de la Autoridad Monetaria circunscrito (HKMA). Esta atrevimiento ocurrió en presencia de la tercera lección que le dieron los legisladores.

Según un mensaje emitido por el Comité de Proyectos de Ley, la iniciativa investigación mitigar riesgos financieros mediante disposiciones claras sobre quién debe obtener una deshonestidad, qué se considera una stablecoin reguladalos criterios para la concesión de licencias, las sanciones por incumplimiento, y los poderes de investigación y ejecución otorgados al porción central.

Entre otros aspectos, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) adoptará un enfoque integral para evaluar si una stablecoin especificada se emite en Hong Kong durante el avance de las actividades comercialestomando en cuenta aspectos como el espacio donde se gestionan y operan diariamente las actividades del emisor, su domicilio procesal, los procesos de audición de la stablecoin, la sucursal de los activos de reserva y la sitio de las cuentas bancarias utilizadas para manejar los flujos de efectivo.

Los emisores de stablecoins que tengan como objetivo perseverar un valía estable vinculado a la moneda circunscrito, el dólar de Hong Kong (HKD), ya sea en el interior o fuera del país, tendrán que cumplir con requisitos en materia de prevención del lavado de billete y financiación del terrorismo. Estos incluso deberán acatar con obligaciones de transparencia, auditoría, y demostrar aptitud y buena conducta.

Según comunicó el gobierno de Hong Kong, la ley entrará en vigor este mismo año, asegurándose de «dar tiempo suficiente a la industria para entender los requisitos del régimen de licencias». Y la Autoridad Monetaria indicó que realizará futuras consultas para concretar con anciano detalle su situación de regulación.

Leer  España pide investigar a Milei por caso LIBRA

Eddie Yue, director ejecutor de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, afirmó que se ha creado «un régimen regulatorio pragmático, flexible y basado en el aventura». Señaló que un entorno regulatorio sólido ofrecerá condiciones favorables para fomentar el avance saludable, responsable y sostenible de las stablecoins y del ecosistema de activos digitales.

Por su parte, Christopher Hui, Secretario de Servicios Financieros y del Hacienda, señaló que «la ley no solo cumple con los estándares regulatorios internacionales, sino que incluso establece una pulvínulo sólida para el mercado de activos virtuales en Hong Kong». Según Hui, esto «fomenta el avance sostenible de la industria, protege los derechos e intereses de los usuarios y fortalece la posición del país como centro financiero internacional».

Esta iniciativa en Hong Kong no es un caso ocasional ni la primera vez que el país se adelanta en la regulación de criptomonedas frente a otras grandes economías como Estados Unidos. De hecho, el año pasado, aprobó el divulgación de los ETF al contado de ether (ETH) ayer de que lo hiciera la potencia norteamericana.

Como reportó CriptoNoticias, a diferencia de China continental, Hong Kong mantiene un situación procesal que permite y fomenta el avance de criptoactivosfuncionando como un laboratorio para la implementación de nuevas políticas financieras.

Al igual que sucedió con la aprobación de los ETF al contado de ether, la criptomoneda de Ethereum, esta nueva ley en Hong Kong podría influir en Estados Unidos, impulsando al país a acelerar la aprobación de la ley GENIUSsu propio plan parlamentario para regular las stablecoins. Esto reflejaría la falta de mantenerse competitivo en un mercado completo donde otras regiones ya están consolidando su liderazgo en innovación financiera.

Leer  Japón puede cambiar la clasificación de activos digitales a 'inversiones'

Johnny Ng, quien forma parte del Consejo Legislador de Hong Kong, ha considerado que la aprobación de esta ley en Hong Kong es imprescindible para que la región se afiance como líder en innovación, como muestra el ulterior mensaje que publicó en X:

¿En qué estado se encuentra la ley GENIUS?

Tras intensos debates en el Senado, el plan de ley GENIUS logró esta semana aventajar una moción de procedimiento con una mayoría significativa de 66 votos a cortesía y 32 en contra. Este consenso, sin precedentes en el situación político estadounidense respecto a la regulación de activos digitales, ha sido celebrado por la industria como un avance esencia que podría marcar un ayer y un a posteriori en la admisión de los criptoactivos.

El próximo paso para el plan es avanzar con destino a una votación final en el pleno del Senado. Si logra obtener la mayoría necesaria en esta etapa, la iniciativa pasará a la Cámara de Representantes para su revisión y eventual aprobación. Una vez que ambas cámaras del Congreso den su pasado bueno, la propuesta será enviada al Presidente de los Estados Unidos para su firma, momento en el cual se convertirá en ley.

La ley GENIUS investigación establecer un situación regulatorio que aporte la claridad, seguridad y confianza que han faltado en los últimos primaveras en el sector de stablecoins en Estados Unidos y que han frenado su crecimiento, especialmente en medio de prolongados enfrentamientos con organismos como la SEC.

Tal propuesta sostiene que los emisores de stablecoins respaldadas por el dólar estadounidense (USD) y con activos superiores a los USD 10.000 millones estarán bajo la supervisión directa de la Reserva Federal, mientras que los emisores más pequeños quedarán sujetos a regulaciones estatales. Encima, exige una transparencia rigurosa mediante informes mensuales auditados sobre las reservas de los activos, con sanciones penales para quienes presenten información falsa.

Leer  Reserva de bitcoin de Texas se enfrenta a una lectura decisiva esta semana

Actualmente, el mercado completo de stablecoins representa USD 248.000 millones y el activo que lidera la anciano parte de este sector es tether (USDT) que sigue el precio del dólar estadounidense. Dicha moneda posee una capitalización de USD 152.000 millones.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias