Con el retroceso de precio que han tenido bitcoin (BTC) y las altcoins, se aproxima un evento secreto para su dirección. Se negociación de la primera cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca, la cual tomará sitio este viernes 7 de marzo.
El evento contará con el presidente Donald Trump como el huésped. Y, entre los asistentes, habrá empresarios, directores ejecutivos e inversores de la industria de las criptomonedas.
Esta iniciativa forma parte de los planes de Trump para convertir a Estados Unidos en la «caudal mundial de las criptomonedas». En pesquisa de esa meta asimismo, el presidente informó el pasado domingo que ordenó a su equipo avanzar en la creación de una reserva doméstico de criptoactivos, incluyendo BTC, ETH, SOL, XRP y ADA.
Para el popular trader Scott Melker, “Trump ha valiente lo que podría ser el conjunto de publicaciones más entusiasta en la historia de las criptomonedas”. Pero, sugiere que las dudas que hay en torno a ello están generando preocupación en el mercadolo que tal vez explica la reacción al elevación que colapsó luego.
El llamado zar de las criptomonedas designado por Trump, David Sacks, declaró en la red social X que habrá más detalles sobre el plan de Trump este viernes en la cumbre, como se ve a continuación.
“Todo lo que se necesita es la combinación correcta de noticiario el viernes”, sostiene Melker. Contrasta que “la combinación incorrecta podría empujar fácilmente al mercado a una frustración más profunda”.
Según Melker, “el mercado parece estar en el contorno”. Por eso, advierte que “el viernes será una prueba importante”.
Ahora proporcionadamente, ¿a qué se debe esto? El mercado de las criptomonedas está a merced de Trumpsostiene el doble.
“Con una sola publicación, puede hacer que los precios se disparen a través de la pura influencia sobre una reserva estratégica. Pero asimismo tiene el poder de frustrar el espacio y llevarnos por un camino precario, uno que podría ser excelente para los inversores, pero no necesariamente en el mejor interés del país.”, profundiza.
De acuerdo a Melker, esa es la cuerda floja por la que está caminando el mercado en este momento. ¿Por qué? “Trump nos está llevando por un camino que plantea muchas más preguntas que respuestas”, detalla.
La duda más importante que ve es: ¿el Congreso aprobará tener altcoins (criptoactivos que no sean bitcoin) en la reserva doméstico?
Encima, otro problema que se deriva es que incluso los partidarios de Trump, que están totalmente comprometidos con las criptomonedas, parecen incómodos con la inclusión de altcoins en la reservamenciona. Diferentes referentes se han mostrado en contra de ello, como Tyler Winklevoss, cofundador del exchange Gemini, en el posterior comentario.
“La preocupación no es específicamente sobre XRP, SOL o ADA. Podría cambiarse por cualquier altcoin, y el debate aún se mantendría. Incluso Ethereum, a pesar de su historial más sólido, no es un ajuste obvio para la reserva de la nación. Necesitaría mucho más convencimiento.”
Scott Melker, trader de criptomonedas.
Encima, se han detectado millonarias compras de futuros de BTC y ETH con gran apalancamiento horas previas al anuncio de Trump, que se vendieron luego en ganancias. Esto ha generado sospechas de tratarse de operaciones con información privilegiadacomo reportó CriptoNoticias.
“Crucemos los dedos para que no veamos otra ronda de posiciones largas o cortas multimillonarias con un apalancamiento disparatado apareciendo solo unas horas antiguamente de un anuncio, mágicamente posicionadas para la operación perfecta”, comenta Melker.
Bitcoin está en la cuerda floja, dice
Recuerda el trader que, durante la primera presidencia de Trump, la concurso intentó derrocarlo de distintas maneras. Fue dibujado dos veces, primero en 2019 por tropelía de poder y obstrucción del Congreso sobre Ucrania, y luego en 2021 por incitación a la insurrección luego del 6 de enero. “En ambas ocasiones, el Senado lo absolvió”, indica.
“En este momento, Trump tiene al Senado de su flanco, pero lo final que necesita este mercado es otra ola de investigaciones y audiencias de querella político, especialmente con las criptomonedas en el centro de todo”, subraya el doble.
En una situación así, imagina noticiario con titulares tales como «El Área de Imparcialidad investiga la billete de la tribu Trump en las criptomonedas» o «Trump enfrenta cargos de querella político por fraude y estafas de criptomonedas». Resalta que eso no sería bueno para los precios.
De hecho, no sería de desterrar ver poco así, considerando que la empresa World Liberty Finance, administrada por la tribu de Trump, está invirtiendo activamente en criptomonedas. Encima, ya hay especialistas, como el conocido inversor y economista Peter Schiff, que sostienen que el Congreso debería investigar la posible manipulación de mercado con el plan del presidente.
Melker dice que, aunque Trump ya ha hecho más por las criptomonedas que el gobierno antecedente, eso no significa que cada movimiento que haga esté exento de riesgos. Por eso, según su perspectiva, “estamos caminando por la cuerda floja en este momento, una que podría llevarnos con la misma facilidad a un resultado ideal o arrastrarlo todo directamente al averno”.
Mientras tanto, BTC cotiza rodeando de USD 82.000, tras borrar la subida que mostró luego del anuncio de Trump hasta los USD 96.000, como exhibe el posterior esquema.
“No estoy convencido de que Trump sea la única novelística para el resto del ciclo, pero por ahora, es el único entretenimiento en la ciudad”, culmina Melker. Con tal tablas, los fanales del mercado se posicionan en los próximos movimientos del gobierno, como la cumbre de criptomonedas de la Casa Blanca el viernes.