16.7 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

Bitcoin está a las puertas de los mayores desbloqueos de capital

Debes leer

- Advertisement -spot_img

StepStone, una consultora de inversiones, publicó un mensaje en el que analiza el rol de bitcoin (BTC) como reserva de valencia y activo de refugio, destacando su sólido desempeño y la creciente prohijamiento entre inversores institucionales.

El mensaje, titulado “El punto de inflexión de las criptomonedas: de la especulación a la prohijamiento en el mundo actual”, no emite una recomendación directa sobre BTC, pero el tono del observación sugiere que debe ser considerado en estrategias de diversificación de una cartera de inversiones.

Esto refleja que la perspectiva institucional está empezando a cambiar, lo que podría dar como resultado que grandes volúmenes de caudal empiecen a fluir cerca de bitcoin.

De acuerdo con la firma que brinda asesoramiento sobre aproximadamente 700.000 millones de dólares en renta total, la industria de los activos digitales “ha dejado antes su escalón especulativa” y está entrando en una etapa de sinergia, en la que la prohijamiento institucional y la claridad regulatoria serán claves para su crecimiento.

La consultora compara este momento con la transición de Internet del paso por dial-up a la facción ancha: un cambio técnico que permite aplicaciones reales y masivas.

Entre las señales de reflexión, el mensaje menciona la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado de BTC y ether (ETH), la moneda nativa del ecosistema Ethereum.

“Estos instrumentos permiten a grandes inversionistas exponerse a criptoactivos sin obligación de adquirirlos directamente, lo que reduce barreras técnicas y de custodia, y abre la puerta a una decano asignación de renta institucional al sector”, destaca el mensaje.

Asimismo, remarca que “así como la ingreso de los ETF de oro a comienzos de los 2000 impulsó la demanda institucional por el metal, los ETF de bitcoin podrían representar un punto de inflexión similar para los activos digitales”.

Leer  XRP "se adueña" de los 3 dólares

Para ilustrarlo, compara la entrada de renta en los ETF de oro tras su impulso con la que recibió bitcoin en su primer año.

Mientras los fondos respaldados por el metal tardaron primaveras en atraer volúmenes relevantes, los de BTC captaron más de 37.000 millones de dólares en escasamente doce meses.

Dejando de flanco los ETF, la firma todavía destaca que BTC ha acabado consolidarse como una reserva de valencia, ya que fondos de pensión, empresas y gobiernos están comenzando a incorporarlo por sus similitudes con el oro.

“Aunque fue originalmente concebido como un sistema de suscripción entre pares, su volatilidad ha restringido su uso para transacciones cotidianas. En cambio, ha evolucionado cerca de una reserva de valencia universal no soberana y resistente a la censura, a menudo denominada ‘oro digital’”, se describe en el mensaje.

Como ha reportado CriptoNoticias, para muchos inversionistas BTC es “oro digital”por las similitudes que tiene con el metal precioso.

El suministro de BTC es descentralizado y resistente a la censura de parte de gobiernos o entidades financieras. Encima, su suministro está restringido a 21 millones de unidades, cuya transmisión se reduce cada 4 primaveras en un evento conocido como halving.

A diferencia del caudal fíat, la moneda creada por Satoshi Nakamoto no se devalúa por la transmisión y las políticas monetarias de los bancos centrales.

Por este motivo, BTC es considerado por muchos inversionistas como un activo de refugio en tiempos de incertidumbre económica y tensiones geopolíticas.

Aunque la novelística como reserva de valencia ha sido cuestionada en distintos momentos, los datos históricos muestran que la moneda digital ha superado a casi todos los activos tradicionales entre 2013 y 2024.

Leer  Bitcoin "inactivo" en exchanges por 3 años será reclamado por California

La sucesivo tabla compara su rendimiento anual con el de acciones de Estados Unidos (Equidades estadounidenses), beneficios raíces (Caudal raíces), bonos de Estados Unidos (Bonos estadounidenses), instrumentos de deuda del gobierno estadounidense (Tesoros de EE. UU.), materias primas (Productos básicos), Oro (Oro), acciones de mercados emergentes (EMPACIONES EM).

Este mensaje es importante porque los consultores están empezando a validar las inversiones en BTC.

Cuando firmas de esta magnitud emiten una recomendación inclinado, no se tráfico solo de una opinión, sino de una «señal de facultad». En otras palabras, es una luz verde que puede abrirle la puerta a flujos millonarios cerca de un activo como BTC.

Sam Callahan, analista de mercado líder de Swan, una plataforma de inversión en bitcoin, manifestó que “en el mundo institucional, los consultores son los guardianes del renta”, y agregó: “Hoy en día, la mayoría de los consultores siguen siendo escépticos respecto de BTC, lo que ha obstaculizado su prohijamiento institucional. Pero eso podría estar empezando a cambiar”.

Igualmente destacó la importancia de que un asesor del nivel de StepStone hable positivamente sobre BTC y se mostró entusiasmado delante la posibilidad de que más firmas comiencen a recomendarlo a sus clientes, ya que esto podría “desbloquear algunos de los mayores fondos de renta del mundo”.

En conclusión, que los consultores comiencen a validar a BTC como una opción de inversión representa un construcción esencia. Es que con una ofrecimiento limitada a 21 millones de unidades, cualquier incremento en la demanda puede traducirse en un musculoso impulso alcista.

Incluso una asignación insignificante por parte de fondos de pensión, gobiernos o grandes corporaciones podría realizar como un potente catalizador para su precio.

Leer  3.000 bitcoin entraron hoy en tesorerías corporativas

En esa raya, un mensaje de OKG Research estima que en 2025 podrían ingresar al mercado cerca de 2,28 billones de dólares, impulsados tanto por una creciente décimo institucional. De concretarse este marco, el precio de BTC podría alcanzar los 200.000 dólares, según el mensaje.

Arthur Hayes, conocido avezado en finanzas y cofundador de BitMEX, dice que BTC se dirige a alcanzar el millón de dólares en 2028. Según su parecer, el cambio profundo es en las dinámicas de solvencia universal, donde el cierto motor ya no es la Reserva Federal (Fed), sino el Área del Riquezas de Estados Unidos.

La expansión de la ofrecimiento monetaria a través de operaciones de recompra, subastas de deuda y estrategias de control de renta es lo que positivamente impulsa los mercados, dice Hayes.

A medida que queda más claro que los gobiernos seguirán gastando más de lo que ingresan e imprimiendo caudal para cubrir ese compromiso, BTC empieza a hallarse de otra guisa. Ya no se lo considera un activo de especulación, sino un refugio para guarecerse de la pérdida de valencia del caudal fíat. Esta novelística es la que está empezando a cobrar contorno entre los consultores financieros.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias