7.1 C
Spain
Saturday, November 22, 2025

El USDT impulsa un mercado de 44.600 millones de dólares como medio de intercambio y depósito de valor

Debes leer

- Advertisement -spot_img
  • Venezuela adopta el USDT para sobrevivir en medio de la hiperinflación, mientras que El Salvador lo integra para las importaciones de carne vacuna y la inclusión financiera.
  • La estabilidad del USDT respalda los ahorros y el comercio diario de los venezolanos, del mismo modo que permite las exportaciones de carne vacuna de Paraguay a los agromercados de El Salvador.

La finanzas venezolana se encuentra en una situación compleja, marcada por una inflación persistente y un sistema bancario franquista que opera con limitaciones. En este contexto, el USDT ha enemigo un espacio de utilidad praxis para los ciudadanos, las empresas privadas y el propio Estado.

La hiperinflación que afectó a Venezuela, con tasas que alcanzaron niveles extraordinariamente altos en 2018, dejó una profunda huella. Aunque la tasa de inflación anual reportada para abril de 2025 fue del 172 por ciento, una monograma más herido que los picos anteriores, sigue siendo lo suficientemente suscripción como para afectar rápidamente los ahorros mantenidos en bolívares. Esta efectividad económica ha impulsado la búsqueda de alternativas.

Inicialmente, muchas personas recurrieron a criptomonedas como Bitcoin a través de plataformas peer-to-peer. Con el tiempo, el USDT ha manada un papel central adecuado a su estabilidad de precios, ya que su valencia está diseñado para reflectar el del dólar estadounidense.

Un divisor determinante en la asimilación del USDT es la combinación de sanciones financieras internacionales y la búsqueda de eficiencia operativa por parte del Estado y las empresas privadas. Diversos informes sugieren que el Tira Central de Venezuela ha evaluado el uso de esta moneda digital para favorecer ciertos pagos. Paralelamente, PDVSA ha comenzado a trasladar una parte de sus ingresos denominados en dólares al USDT.

Esto crea canales que inyectan moneda extranjera digital directamente en la finanzas del país. El economista venezolano Asdrúbal Oliveros ha indicado que el Estado actualmente realiza más liquidaciones en USDT que en dólares estadounidenses físicos.

Leer  La revisión de datos de empleo lava $ 60B de Crypto Market Cap

Durante 2023, se estima que ingresaron a Venezuela 500 millones de dólares a través de activos digitales, predominantemente en pequeñas transferencias de hasta 1.000 dólares. Este mecanismo permite a los venezolanos acoger metálico del foráneo en minutos, evitando las altas tarifas y demoras de los sistemas tradicionales de transferencia bancaria. Una vez recibidos, estos fondos USDT pueden convertirse en bolívares en plataformas de intercambio P2P para gastos diarios o conservarse como ahorros protegidos de la devaluación.

La actividad de criptomonedas en Venezuela ha ajustado volúmenes considerables

Los datos de la firma de analítica Chainalysis, correspondientes al periodo comprendido entre julio de 2022 y junio de 2025, sitúan al país como la cuarta finanzas del mundo. América Latina por bulto de transacciones, con 44,6 mil millones de dólares. Esta monograma lo sitúa detrás Brasil, Argentinay México.

La plataforma Binance P2P es el principal mercado para cambiar USDT por bolívares. Su funcionamiento permite a los usuarios comprar y entregar monedas estables directamente entre sí, ofreciendo llegada directo a una moneda estable.

Las ventajas operativas del USDT sobre el efectivo físico son otro factor secreto. Según el educativo financiero Orlando Sevilla, 100 USDT pueden ofrecer un valencia práctico superior en comparación con los billetes de 100 dólares. USDT brinda seguridad al eliminar la escazes de transportar efectivo y permite despachar metálico a cualquier negocio del mundo en segundos.

Mientras que el bolívar se cotiza oficialmente a 187,28 unidades por dólar, el precio de traspaso del USDT en Binance P2P fluctuó aproximadamente de 298.000 bolívares. Esta amplia brecha incentiva aún más el uso de la moneda estable como punto de remisión de valencia y medio de intercambio.

Leer  USD 1.000 millones de traders fueron liquidados con la subida de bitcoin y criptomonedas

Hoy en día es popular encontrar establecimientos en Venezuela que aceptar pagos en USDT. Supermercados, servicios de entrega a domicilio y diversos proveedores integran esta moneda digital en sus sistemas de suscripción. Su asimilación se ha consolidado como un áncora práctico para una finanzas que opera en condiciones adversas.

Junto a mencionar que Tether, la empresa que emite USDT, es una entidad centralizada con capacidad de congelar fondos en cumplimiento de órdenes de autoridades como la OFAC estadounidense. Sin requisa, hasta la término no se ha registrado un congelamiento generalizado de cuentas en Venezuela, lo que ha permitido que continúe su uso.

Mientras Venezuela profundiza por escazes su relación con las monedas digitales, otros países de la región están explorando estratégicamente su integración. Un ejemplo se está desarrollando en El Salvador, donde la empresa paraguaya Carnes del Paraguay SA inició operaciones con una inversión original de cinco millones de dólares. Este esquema incluye la promoción de pagos digitales utilizando USDT para la comercialización de carne vacuna.

El director normal de la empresa, Fernando Arriola, explicó que la iniciativa rebusca ofrecer una alternativa a la suscripción dependencia de El Salvador de la carne importada de Nicaragua, que abastece entre el 70% y el 75% del consumo franquista. El objetivo evidente es entregar carne de calidad a precios más accesibles y, al mismo tiempo, introducir métodos de suscripción modernos. Arriola consideró que si acertadamente Bitcoin tiene valencia, la moneda estable USDT es más adecuada para sectores con márgenes económicos estrechos y herido tolerancia a la volatilidad, como las pequeñas y medianas empresas.

Para implementar este sistema, la empresa capacitará a su personal y ofrecerá talleres prácticos sobre el uso de USDT y billeteras digitales. Encima, instalará la infraestructura necesaria, como cámaras frigoríficas y estanterías expositoras, en los puntos de traspaso. Arriola destacó que El Salvador tiene una tasa de penetración bancaria cercana al 40%, y que muchas pequeñas empresas carecen de llegada a crédito o servicios financieros básicos. Los pagos con billeteras digitales ofrecerán descuentos de hasta el 20% para incentivar su asimilación entre consumidores y productores.

Leer  Bitcoin, Ethereum y solana rompieron récord en mercados tradicionales

Este esquema cuenta con el apoyo de la Comisión Doméstico de Activos Digitales de El Salvador, organismo estatal que supervisa el uso de estos activos. El primer cargamento de carne, que superará las 50.000 libras, llegará en noviembre y se distribuirá inicialmente en siete mercados agrícolas de San Salvador. La iniciativa incluso ha recibido la aprobación de las autoridades ganaderas de Paraguay y El Salvador. Si esta primera etapa arroja resultados positivos, la empresa planea expandir sus operaciones a otras zonas del país.

el caso de El Salvador y Paraguay muestra la cooperación internacional en materia de activos digitales. Uno y otro países firmaron un Memorando de Entendimiento en marzo destinado a reforzar la supervisión y regulación de los proveedores de servicios de criptomonedas. Este entorno constitucional facilita proyectos como el de Carnes del Paraguay, integrando el comercio de posesiones básicos con sistemas de suscripción digitales.

En Venezuela la situación es diferente. La asimilación del USDT no es el resultado de una política estatal de inclusión financiera, sino más acertadamente una respuesta orgánica a una profunda crisis económica. La stablecoin funciona como un mecanismo que mantiene activa una finanzas, cuya supervivencia depende más del ingenio de su población que de la estabilidad de sus instituciones financieras tradicionales.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias