Deutsche Boerse, el gigantesco financiero germano, se está preparando para Introducir servicios de custodia y baratija para cripto para clientes institucionales en 2025.
La compañía, a través de su dispositivo comercial ClearStream, está respondiendo a la maduro demanda de una infraestructura regulada dedicada a los activos digitales. Según un documentación de Bloomberg del 11 de marzo, se aplazamiento que el servicio esté operante a partir de abril.
El impacto de la regulación de MICA en el mercado de criptografía europeo y las decisiones de Deutsche Boerse
ClearStream tiene la intención de ofrecer custodia para Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) a más de 2,500 clientes institucionales, ampliando la matiz de servicios disponibles en el sector financiero tradicional.
Para hacerlo, utilizará Crypto Finance AG, una compañía suiza en la que Deutsche Boerse adquirió una décimo mayoritaria en 2021.
Adicionalmente de la custodia de las criptomonedas, la compañía tiene como objetivo expandir su proposición con Soluciones de servicios de relato, préstamos y corretaje.
Jens Hachmeister, presidente de servicios emisores y nuevos mercados digitales en Clearstream, declaró a Bloomberg:
“Con esta proposición, estamos creando un solo punto de camino para la custodia, el corretaje y el acuerdo”.
La iniciativa de Deutsche Boerse es parte de un cambio regulatorio crucial para el sector, con la implementación de los mercados en la Regulación de los Asocimientos de Cripto (MICA).
Esta regulación, que entrará en vigencia en 30 de diciembre de 2024establece un ámbito regulatorio unificado para proveedores de servicios relacionados con activos digitales en la Unión Europea.
La apadrinamiento de MICA está acelerando el interés de las instituciones en los servicios criptográficos regulados. Un ejemplo es la custodia digital de Boerse Stuttgart, que en enero se convirtió en el Primer proveedor germano de activos digitales para obtener una atrevimiento completa bajo MICA.
Este pasaje destaca el creciente compromiso de los operadores financieros en la integración de Criptovalute en los servicios tradicionales.
Regulación más estricta y posibles consecuencias para los inversores minoristas
Aunque la mica se ve como un paso delante en dirección a una maduro juicio del sector criptográfico, algunos expertos advierten sobre Repercusiones para inversores minoristas.
Según Dmitrij Radin, fundador de Zekret y CTO de Fideum, la regulación tiene como objetivo reforzar el control sobre las transacciones digitales. Esto implica que los usuarios minoristas tendrá que proporcionar más información y datosque será cuidadosamente monitoreado y sometido a comprobación fiscal.
Radin enfatizó que muchos inversores europeos podría desavenir mayores impuestos en transacciones criptográficas.
Adicionalmente, las regulaciones podrían conducir a Acciones legales contra plataformas que no cumplen con los estándares de MICAobligándolos a adaptarse rápidamente a las nuevas regulaciones.
Otra preocupación considera el potencial concentración de mercado y la difícil supervivencia para empresas con haber acotado.
Algunos expertos sugieren que * el ajuste de las regulaciones * podría empujar a muchas empresas del sector a reubicarse países con regulaciones más flexiblescomo los de Medio Oriente.
Si este tablas se materializara, Europa podría perder Startups y empresas innovadoras Eso preferiría proceder en los mercados con menos restricciones.
Sin incautación, para las instituciones financieras tradicionales como Deutsche Boerse, el nuevo entorno regulatorio representa una oportunidad para consolidar su papel en el sector de activos digitales.
Un futuro regulado para las criptomonedas en Europa
La entrada de ClearStream en el mercado de custodia criptográfica indica un cambio significativo en el panorama financiero europeo.
Con el enfoque de la implementación completa de MICA, es probable que Cada vez más instituciones abordarán los activos digitales, buscando soluciones seguras y compatibles con las regulaciones.
Mientras que, por un banda, la regulación promete traer maduro estabilidad al sector, por otro banda Podría demarcar el camino a las criptomonedas para los inversores minoristas y empujar a algunas empresas fuera de Europa.
En cualquier caso, la intrepidez de Deutsche Boerse confirma que Las criptomonedas se están integrando cada vez más en el sistema financiero mundial, con un creciente interés de las instituciones.