18.1 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

Bitcoin redefinió la riqueza para las nuevas generaciones: VanEck

Debes leer

- Advertisement -spot_img

Tener inversiones tradicionales se ha convertido en una meta cada vez más lejana para las nuevas generaciones de hoy y, en ese tablas, bitcoin (BTC), así como otros activos digitales, han comenzado a habitar un extensión relevante en las decisiones financieras de los más jóvenes.

Así lo expone Matthew Bartlett, director de Web3 y Comunidad NFT de la firma de inversiones VanEck, quien señala que las generaciones millennial y Z replantean el papel del monises, la propiedad y el valencia en una riqueza donde los caminos tradicionales cerca de la riqueza parecen limitados.

Bartlett advierte que la dificultad de penetrar al sector de los ingresos raíces, la concentración de los mercados públicos en manos de instituciones y la pérdida constante de poder adquisitivo del sistema fíat tradicional, han llevado a que estos grupos busquen alternativas. No se proxenetismo de un rechazo a las finanzas, sino de una guisa distinta de relacionarse con ellas; buscan activos accesibles, transparentes y alineados con su vida cotidiana, señala el analista.

Acoplado ahí, las criptomonedas y los tokens digitales coleccionables encajan, ya que son capaces de ofrecer flexibilidad, portabilidad y pertenencia culturalde acuerdo con el directivo de VanEck.

El investigación de Bartlett remarca que la escasez digital continúa siendo una señal de valencia entre los inversores más jóvenes. Él ve que, lo que antaño se aplicaba al arte, los autos clásicos o los vinos exclusivos, ahora se traduce en tarjetas coleccionables, zapatillas de estampación limitada o tokens con suministro fijo.

«La escasez digital no reemplaza la propiedad física. Expande lo que es posible, creando experiencias híbridas que son tanto culturales como invertibles», señala el experto.

Leer  “El ciclo alcista de bitcoin ha terminado”, CEO de CryptoQuant explica por qué

Ejemplos recientes lo ilustran. El plan de NFT Pudgy Penguins evolucionó de simples imágenes de perfil a una marca con presencia en juguetes, licencias y civilización popular. Asimismo, empresas como Orange Cap Games dieron un paso adicional al crear cartas coleccionables que combinan lo físico y lo digital en experiencias verificables en redes descentralizadas.

Asimismo se extienden los activos tokenizados, que, como se define en la Criptopedia de CriptoNoticias, permiten cambiar en relojes, arte o juego, así como cualquier otro objeto de valencia, sin custodiarlo físicamente, garantizando autenticidad mediante tokens digitales vinculados.

El aberración no es solo financiero. Esto, considerando que una wallet puede reverberar identidad y pertenencia social, convirtiéndose en una señal cultural tanto como en un portafolio de inversión. Según Bartlett, para quienes crecieron en entornos digitales, la riqueza además se mide en billete y significado.

«Es hacedero concentrarse en el ruido, pero debajo hay una señal clara. Existe una demanda genuina de activos que combinan escasez, utilidad y relevancia cultural. Es poco probable que esa demanda se desvanezca pronto», dijo.

Atentos a los riesgos

En este proceso aparecen riesgos. Bartlett explica que la volatilidad de los precios, los fraudes y la especulación son factores presentes, y no todos los proyectos cuentan con la misma solidez. Sin confiscación, reconoce que el sector avanza en áreas de custodia, regulación, autenticación y cumplimiento.

El contexto mundial añade peso a este cambio. Un crónica de Xapo Bank identifica lo que denomina la gran transferencia de riqueza: el traspaso de patrimonios de los baby boomers cerca de millennials y reproducción x, que en Estados Unidos podría alcanzar los 84 billones de dólares en 2045. Según cálculos de Galaxy Digital citados en ese estudio, entre 160.000 y 225.000 millones podrían dirigirse a bitcoin durante las próximas dos décadas como consecuencia de este exención.

Leer  ABN AMRO, 21X conducir en la cadena de activos tokenizados contra Stablecoins

Los analistas de esa entidad bancaria sostienen que, a diferencia de sus predecesores, los millennials y los miembros de la reproducción z se inclinan con maduro fuerza cerca de activos alternativos, modelos descentralizados e innovación tecnológica. Los primeros crecieron con la expansión de internet, mientras que los segundos se desarrollaron en un entorno digital pleno, lo que explica su afinidad con bitcoin y otros criptoactivos.

El historial de rendimiento de bitcoin refuerza esa preferencia. Entre 2011 y 2025, el activo mantuvo un crecimiento compuesto anual superior al 100%, superando índices bursátiles tradicionales como el S&P 500. Esta proceso llevó a que gestoras como BlackRock recomienden una exposición mínima de 1% en portafolios diversificados, y que Grayscale Investments sugiera asignaciones de hasta 5%.

Para VanEck, lo que está en descanso es más que una tendencia pasajera. Existe una reproducción que escudriñamiento activos digitales escasos, verificables y conjuntamente negociablescon modelos de propiedad que reflejen sus hábitos de vida y de interacción. No abandonan el sistema financiero; lo están rehaciendo a su medida.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias