La confianza en el dólar estadounidense (USD) se está erosionando, lo que podría conducir a un ajuste masivo de las carteras de reservas e impulsar a bitcoin (BTC) como un activo de reserva de valencia fidedigno, señala un nuevo mensaje del exchange de criptomonedas Coinbase.
Según el observación, este decorado se ve alimentado por el aumento sostenido de los llamados déficits lentes de Estados Unidos —el fiscal y el comercial—, adjunto con una trayectoria de deuda pública considerada insostenible. A ello suma, por otra parte, la política proteccionista que implementa el presidente Donald Trump.
Esta combinación hace que se debilite la percepción del dólar como refugio segurolo que podría padecer a grandes instituciones globales y gobiernos a reevaluar sus asignaciones.
Una reconfiguración de portafolios de esta magnitud, advierte Coinbase, podría conducir a una importante presión de liquidación de la moneda estadounidense a dispendioso plazo y un ajuste masivo en las carteras en los próximos meses y primaveras.
Para el exchange, este contexto ha intensificado una tendencia de una período de disminución del dominio del dólar en las reservas de bancos centrales, como exhibe el próximo representación. «Lo que viene a continuación podría representar un punto de inflexión para bitcoin en particular y para las criptomonedas en común», señala.
«El cambio presente cerca de del dólar estadounidense ha hecho que los activos de reserva de valencia, como el oro y bitcoin, se destaquen como alternativas legítimas en el cambiante panorama monetario»
Coinbase, exchange estadounidense de criptomonedas.
La compañía agrega que, incluso si se aplicaran cortaduras fiscales, el finalidad sobre la confianza en el dólar ya estaría hecho. En su espacio, una moneda más débil podría alentar las exportaciones estadounidenses, pero a costa de rozar su rol como reserva de valencia.
«En tiempos de cambios fundamentales en el sistema monetario, cuando se reescriben las reglas sobre lo que le da valencia al metálico, los activos de reserva de valencia como el oro y, cada vez más, bitcoin se vuelven mucho más valiosos», dice Coinase.
El creciente interés en bitcoin y el oro se zócalo principalmente en su minería descentralizada y suministro escaso que permite su apreciación en presencia de la demanda entrantecomo ha informado CriptoNoticias. Esto se diferencia del metálico fíat que emiten los bancos centrales, que puede imprimirse ilimitadamente a valentía del gobierno de turno.
Coinbase considera que, si más países diversifican sus reservas alejándose del dólar, eso podría implicar un flujo potencial de 1,2 billones de dólares alrededor de bitcoin. Esto, según el mensaje, puede estar impulsando el interés de varios Estados por crear reservas estratégicas de bitcoin.
Ya en marzo de 2025, la Casa Blanca oficializó la creación de una reserva estratégica de bitcoin con cerca de de 198.000 BTC incautados de actividades ilícitas. Incluso se estima que China posee 190.000 BTC como resultado de incautaciones, aunque de momento no considera estas tenencias como parte de su Riquezas. Otros países —como Alemania, Suiza, Japón, Finlandia y la República Checa— están considerando cambiar en el activo.
El precio de bitcoin se vería fortalecido de una creciente prohijamiento ministerial
Las tenencias en oro en las reservas internacionales han pasado del 10% al 23% en una período, mientras caen la posesión de divisas. Esto refuerza la tendencia alrededor de activos alternativos, lo que puede valer la prohijamiento de bitcoin, recalca Coinbase.
Contrasta que, aunque el oro ha vacada registro como activo de primer nivel bajo las reglas de Basilea III (un conjunto de normas internacionales para robustecer la regulación bancaria), bitcoin tiene ventajas sobre el metal.
A diferencia del oro, bitcoin puede ser autocustodiado digitalmente en una wallet, evitando riesgos de intermediación, incautación del gobierno y restricciones monetarias. Por otra parte, se facilitan sus transacciones y sus costos al no ser físicas.
Para entender la relevancia de estas características, el observación recuerda la Ley del Oro de 1934 en Estados Unidos, que prohibió su posesión privada, y que en 2022 Rusia no pudo asolar más de 2.000 toneladas de oro almacenadas en países aliados correcto a sanciones internacionales. En contraste, bitcoin no requiere infraestructura física, ni depende de actores centralizados para su custodia.
“La inmunidad de bitcoin a las incautaciones indiscriminadas del gobierno y a los controles de caudal lo diferencia del oro”, resalta Coinbase.
En Argentina, por ejemplo, gobiernos anteriores impusieron restricciones tanto sobre el dólar como sobre el oro para evitar la fuga de capitales. Según Coinbase, estos informes refuerzan la utilidad de bitcoin como reserva de valencia verdaderamente completo, por encima no solo del metal, sino igualmente del metálico fíat.
Incluso, para Coinbase, bitcoin ofrece una propuesta de valencia distinta como activo soberano impreciso inmune a las sanciones o controles de caudal, que se posiciona como una dispositivo de cuenta supranacional viable para el comercio internacional.
Actualmente, más del 80% del comercio internacional se liquida en dólares. Sin incautación, Coinbase advierte que esta situación puede cambiar en presencia de la creciente incomodidad de muchos países con la dependencia del dólar como intermediario en sus balanzas de pagos.
No obstante, el exchange no ve otras monedas fíat ganando prohijamiento masiva como reserva de valencia. Indica al respecto que las que tienen superávit en cuenta corriente —es afirmar, aquellas cuyos países exportan más de lo que importan, como el yuan— no tienen suficiente circulación completo para reemplazar al dólar, mientras que el euro enfrenta limitaciones institucionales y fiscales que le impiden admitir un rol protagónico.
“Eso deja a bitcoin como, quizás, el contendiente más serio para admitir este túnica”, afirma. Si correctamente la entrada volatilidad de precio que tiene podría complicar utilizar este activo en las transacciones comerciales internacionales, su creciente capitalización hace su cotización más estable, propiciando este decorado.
Coinbase destaca que esto podría padecer a un elevación de precio muy ancho para bitcoin a dispendioso plazo. Aunque reconoce que la prohijamiento que necesita para eso puede estar limitada por el hecho de que muchos Estados serán reacios a renunciar al control de su política monetaria.
A continuación, pueden observarse los precios durante la última período de bitcoin y el oro, que cotizan actualmente a USD 104.000 y USD 3.100 respectivamente:
Bitcoin podría ofrecer beneficios de diversificación
A pesar de su volatilidad, bitcoin ha demostrado un rendimiento superior concorde al aventura en comparación con las acciones estadounidenses. Para Coinbase, esto hace que el caso de bitcoin como contraparte digital del oro se haya vuelto cada vez más claro.
«Si correctamente bitcoin tiende a ser más volátil que el oro, su potencial para obtener mayores rendimientos puede complementar la estabilidad del oro, proporcionando un enfoque moderado para preservar la riqueza», recalca.
Por ello, cree que la incorporación de activos como bitcoin y el oro en las carteras de inversión podría ofrecer beneficios de diversificación y estabilizar los rendimientos durante los cambios de régimen crematístico.
Como consecuencia, sostiene que los flujos potenciales de caudal alrededor de bitcoin podrían ser masivosespecialmente porque, a su parecer, «2025 puede tener lugar a la historia como el año en que las criptomonedas efectivamente se generalizaron». Plinto ello en la creciente infraestructura de instrumentos para tener exposición a estos activos y el crecimiento de la solvencia.
De todas formas, cerca de tener en cuenta que, pese a que existen más de 15 millones de criptoactivos, bitcoin sigue dominando la veterano parte de este mercado. Desde su origen en 2009 como el primer criptoactivo, se ha mantenido dominando mayormente más del 50% de la capitalización de las criptomonedas.
Bitcoin, por otra parte, ha sostenido de forma ininterrumpida su posición como el criptoactivo con más capitalizaciónmientras que la inventario de las 10 altcoins que le siguen han cambiado con cada ciclo, como reportó CriptoNoticias.
La gran variedad de criptomonedas y tokens que compiten entre sí, adjunto con su desliz de casos de uso sostenidos, propician este decorado. Esto ubica en un espacio diferente a bitcoin del resto de las altcoins.
En este contexto, concluye Coinbase que, con el potencial alejamiento de la dependencia tradicional del dólar acelerándosebitcoin se posiciona como un componente crítico del futuro panorama financiero mundial.