7.1 C
Spain
Saturday, November 22, 2025

Bitcoin está en una zona de oportunidad controlada, no de pánico

Debes leer

- Advertisement -spot_img

El retroceso en el precio de bitcoin (BTC) no ha desfigurado la visión estructural del mercado, según Jaime Merino, director TradingLatino.

En declaraciones ofrecidas a CriptoNoticias, el analista subraya que el activo digital «está en una zona de oportunidad controlada, no de pánico».

«Los ciclos de bitcoin tienden a tener correcciones del 20–30% internamente de tendencias alcistas más amplias, y eso es lo que estamos viendo ahora», explica Merino. Para el experto, mientras el precio se mantenga sobre los USD 99.000, la estructura técnica «sigue siendo positiva».

La gráfica semanal compartida por Merino muestra que bitcoin mantiene soporte secreto en la zona de USD 99.000–100.000, internamente de un rango de consolidación.

El analista destaca esa campo de acción como punto de acumulación estratégica, proyectando un resurtida con destino a USD 112.000–125.000, mientras la tendencia genérico continúa siendo alcista y controlada. Más allá, considera que puede sobrevenir un nuevo tramo alcista entre los USD 125.000 y los USD 147.000.

En genérico, Merino piensa que el contemporáneo momento del mercado no debe interpretarse como un cambio de tendenciasino como una grado natural de consolidación en medio de un ciclo de crecimiento más amplio. Ello, aun cuando BTC ha caído más de 4% en tan pronto como cinco días, como se ve continuación:

Un punto de acumulación de bitcoin y una advertencia educativa

El experto enfatiza que esta etapa de llamativo cariño en el precio constituye una oportunidad estratégica para quienes entienden la dinámica de los ciclos de Bitcoin.

Sin secuestro, advierte sobre un engendro estructural que podría redefinir el nivelación de poder internamente del ecosistema: el crecimiento del dominio institucional.

Leer  Bolivia quiere hacer dinero con la tokenización del carbonato de litio

Como lo ve, si admisiblemente los inversionistas institucionales dominarán la solvencia, «la soberanía de bitcoin seguirá en manos de quienes controlan sus llaves».

Esto, considerando que, hasta la término, más de 4 millones de bitcoin están repartidos entre manos corporativas de distintos tipos. Siendo los emisores de ETF de bitcoin y las empresas que cotizan en bolsa las entidades que más acumulan esta moneda digital. Así se ve en el próximo boceto:

Ahora admisiblemente, Merino explica que el aumento de la presencia corporativa no implica una pérdida de la esencia descentralizada de Bitcoinsino una consecuencia de la brecha educativa entre la admisión minorista y la institucional.

El dominio institucional crecerá, no porque bitcoin haya dejado de ser del pueblo, sino porque la educación sobre cómo usarlo avanza más tranquilo que la admisión corporativa. El oposición de esta era es cerrar esa brecha: que más personas aprendan a ser dueñas de su bitcoin ayer de que el mercado quede totalmente estructurado por las grandes instituciones.

Jaime Merino, analista financiero.

Admisión institucional: una nueva infraestructura financiera

El disección de Merino coincide con el diagnosis fresco de la firma de disección CoinShares, que observa una transformación profunda en la relación entre las instituciones y los activos digitales.

Según la empresa, la admisión de BTC ya no se limita a la exposición pasiva mediante productos financieros, sino que avanza con destino a la integración directa en la infraestructura del sistema financiero general.

CoinShares señala que bancos y empresas tecnológicas están utilizando redes descentralizadas para mejorar la eficiencia de sus procesos de saldo y custodia.

Leer  “Ethereum está entrando en su próximo capítulo”, dice el cofundador de la red

Incluso destaca la importancia del nuevo entorno regulatorio estadounidense. Esto, conexo con el auge de los ETF de bitcoin al contado, marca lo que CoinShares denomina una «segunda grado» de admisión: la de la solvencia programable y la infraestructura interoperable.

El disección de Merino, así como el de CoinShares, sugieren que bitcoin y el resto de los activos digitales están entrando en una nueva grado de integración con el sistema financiero general.

Mientras los inversores institucionales consolidan su dominio sobre la solvencia, Merino insiste en que la soberanía individual sigue siendo la almohadilla del sistema. «Quien controla sus llaves, controla su bitcoin», enfatiza el analista.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias