La Asociación Estadounidense de Banqueros (ABA) salió al paso para cuestionar la Ley GENIUS, aprobada por el Comité Bancario del Senado de EE. UU., que fomenta el uso de stablecoins en el país.
En una confesión enviada al Comité de Servicios Financieros de la Cámara Depreciación, la ABA señaló que “la stablecoin de cuota tiene el potencial de desintermediar significativamente la actividad principal de los bancos comerciales, como la captación de depósitos y los préstamos”.
Según la ABA, las stablecoins no son “una mera preocupación competitiva; más aceptablemente, plantean un aventura significativo para el papel fundamental que desempeñan los bancos en la intermediación crediticia”.
La ordenamiento expresó que versiones previas de la ley, antiguamente de su aprobación en el Comité, generaron “preocupaciones fundamentales sobre la insuficiente regulación, supervisión y aplicación”.
Un punto crítico para la ABA es el manejo de intereses generados por las stablecoins de cuota. Propone que “el esquema de ley debería prohibir a los emisores de stablecoins de cuota satisfacer intereses, dividendos o cualquier tipo de rendimiento sobre las stablecoins de cuota, por otra parte de evitar la confusión de los consumidores al distinguir una stablecoin de cuota de un depósito bancario”.
En esa ristra, Brooke Ybarra, jefa de la oficina de innovación de la ABA, habló con el medio nave American Banker. Dijo que la industria bancaria “ha abogado durante mucho tiempo por un entorno duradero que estimule la innovación al tiempo que promueva la estabilidad financiera y proteja el paso al crédito para los consumidores”.
Ybarra añadió: “Aplaudimos el trabajo del comité para establecer dicho entorno para las stablecoins y esperamos que cualquier estatuto final evite incentivar un flujo de depósitos fuera del sistema bancario y proteja el papel fundamental que desempeñan los bancos en la intermediación del crédito y el impulso de la capital”.
Lo que se dice desde la ABA contrasta con la visión del gobierno federal, encabezado por Donald Trump, que plantea el uso de stablecoins como un mecanismo para acorazar y proteger el dólar estadounidense, como lo ha reportado CriptoNoticias.
Por otro costado, en emoción, las criptomonedas estables ofrecen precisamente la desintermediación de bancos, que en genérico pueden implicar un obstáculo para las personas y empresas, conveniente a las limitaciones y restricciones características de ese sistema. Ello, considerando que, a través de estos activos, se puede perdurar la autonomía y la independencia financierasin requisito de un tercero centralizado, como en este caso son las entidades financieras tradicionales.
El jueves 13 de marzo, el Comité Bancario del Senado aprobó el esquema de ley GENIUS, presentado por los senadores Bill Hagerty, Tim Scott, Kirsten Gillibrand y Cynthia Lummis. Así lo reportó CriptoNoticias.
La votación terminó con 18 votos a valimiento y 6 en contra. Durante el debate, las propuestas de reforma presentadas por los demócratas fueron rechazadas.
La norma exploración impulsar el uso de stablecoins en EE. UU., pero incluso otorga poderes al secretario del Reservas para congelar transacciones sospechosas de stablecoins, incluidas USDT y USDC, como informó CriptoNoticias más temprano.
El esquema de ley GENIUS marca un paso en dirección a la integración de las stablecoins en el sistema financiero estadounidense. Sin retención, la aprobación en el Comité no termina el proceso legislador. La norma aún debe suceder por la Cámara de Representantes y el pleno del Senado.
La intervención de la ABA exploración influir en las próximas etapas. Quiere reforzar que el texto final contemple las preocupaciones del sector bancario. La discusión sobre las stablecoins no es nueva. Estas monedas, cuyo valencia está vinculado a activos como el dólar, han reses popularidad en los últimos primaveras. Su uso en pagos y transferencias rápidas las hace atractivas, pero incluso genera tensiones con las instituciones tradicionales.
La postura de la ABA refleja un firmeza entre aceptar la innovación y proteger el maniquí bancario coetáneo. La ordenamiento no rechaza las stablecoins por completo. Reconoce su potencial, pero pide reglas claras.
El debate sobre la Ley GENIUS continuará en las próximas semanas. La intrepidez final determinará cómo se integran las stablecoins en EE. UU. La ABA dilación que los legisladores escuchen sus advertencias. Mientras tanto, el sector bancario observa de cerca el avance de las monedas digitales.