Las predicciones de Polymarket, una plataforma descentralizada de apuestas, muestran que los participantes tienen diferentes perspectivas para el precio de XRP, criptomoneda de Ripple, ayer de que termine el año.
La opción con anciano probabilidad, con un 74% según el bombeo de billete apostado, anticipa una caída de XRP por debajo de los 2,60 dólares ayer del 1 de enero de 2026. Este marco bajista refleja el desconfianza del mercado sobre un repunte inmediato y sostenido de la criptomoneda.
Por otro banda, un 71% de probabilidad implícita, calculada a partir de las apuestas, proyecta un movimiento alcista, con XRP alcanzando los 3,20 dólares o más. Asimismo, un 57% indica la posibilidad de que la criptomoneda toque los 3,50 dólares.
Sin incautación, la probabilidad de que XRP llegue a los 4 dólares es de solo un 31%, mientras que una caída drástica a 1,50 dólares tiene al punto que un 8% de probabilidad implícita, lo que sugiere que el mercado considera este marco en extremo improbable, como se aprecia en la futuro imagen.
Actualmente, XRP cotiza a 2,88 dólares, enfrentando una resistor esencia en los 3 dólares. Este nivel lo mantiene un 25% por debajo de su mayor histórico de 3,84 dólares. El mercado, por ahora, parece mantenerse en un punto de inflexión, a la aplazamiento de catalizadores que definan su rumbo.
Un factótum que podría impulsar significativamente el precio de XRP es el emanación de fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) basados en la criptomoneda. La Comisión de Bolsa y Títulos de Estados Unidos (SEC) anunciará el 17 de octubre si aprueba o no estos instrumentos financieros, como lo reportó CriptoNoticias.
La aparición de un ETF facilitaría el paso a XRP para inversionistas institucionales, aumentando su visibilidad y potencialmente su precio. Eric Balchunas y James Seyffart, analistas de Bloomberg Intelligence, consideran a XRP como una de las principales candidatas para contar con un ETF, asignándole un 95% de probabilidad de aprobación. Este optimismo refuerza las expectativas de un posible repunte en el corto plazo, dependiendo de la valor de la SEC.