18.1 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

Bitcoin brillará más que el oro: VanEck

Debes leer

- Advertisement -spot_img

La firma de inversiones VanEck reafirmó su juicio alcista sobre bitcoin (BTC), destacando una combinación de factores estructurales y macroeconómicos que, a su pleito, consolidan al activo digital como una alternativa superior al oro como reserva de valencia.

En su estudio titulado “El caso de inversión para Bitcoin”la compañía sostiene que las características intrínsecas de bitcoin, sumadas a una creciente asimilación institucional y tecnológica, refuerzan su potencial a espacioso plazo frente al metal precioso.

El reporte subraya que la retransmisión limitada de bitcoin, con un mayor de 21 millones de unidades, establece una escasez programada que podría impulsar su precio con el tiempo.

Este remate de suministro, por otra parte, se ve reforzado por los eventos de “halving”, que reducen a la porción la tasa de retransmisión de nuevos bitcoin aproximadamente cada cuatro abriles. La más fresco reducción ocurrió en abril de 2024 y los ciclos previos muestran que estos eventos suelen preceder períodos de apreciación significativa en el precio.

El cuarto halving de Bitcoin se originó el 19 de abril de 2024, a la cumbre del coalición 840.000. Tras ese episodio, la remuneración por perforar Bitcoin se redujo a 3,125 BTCequivalentes actualmente a unos USD 350.000.

En la sucesivo gráfica provista por VanEck se puede apreciar el incremento en el rendimiento de bitcoin al angla de 90 y 180 días, así como un año luego de los últimos halvings.

Cobertura contra la inflación

Desde una perspectiva monetaria, VanEck contrasta la obra antiinflacionaria de bitcoin con la expansión sin precedentes de la ofrecimiento de mosca fíat que siguió a la pandemia de COVID-19.

Esta expansión erosionó el poder adquisitivo de las monedas nacionales, mientras que bitcoin, al no estar sujeto a decisiones de bancos centrales ni políticas fiscales, actuó como cobertura frente a la inflación.

Leer  Ether superó los 4.900 dólares, su previo ATH

Lo mencionado se refuerza con el hecho de que, desde 2020, bitcoin ha incrementado en un 1.465%pasando de los 7.700 dólares a inicios de ese año, a los actuales USD 115.000, en una clara tendencia pino.

En contraste, el índice del dólar ha tenido intensas fluctuaciones y no acumula, al momento presente, algún rendimiento extraordinario. En enero de 2020, el DXY estaba en 98. Y este lunes, 4 de agosto de 2025, está exactamente igual. Sin bloqueo, en el interín hubo alzas explosivas y bajadas igualmente importantes.

Asimilación creciente

Por otro costado, la firma igualmente destaca una crecimiento importante en la asimilación de bitcoin desde sus inicios hasta la ahora. Inicialmente pequeño a un especie estrecho de usuarios tecnológicos, el uso de bitcoin ha crecido de forma extraordinario, sugirió la empresa.

VanEck nota el expansión de wallets accesibles, plataformas de intercambio eficientes y una infraestructura que permite su uso diario. Esta crecimiento ha sido secreto para incorporar tanto usuarios minoristas como institucionales, señalaron.

En cuanto al interés corporativo, el documento muestra que cerca de 196.000 millones de dólares en bitcoin se encuentran ahora bajo la custodia de fondos cotizados en bolsa (ETF), gobiernos y empresas públicas y privadas. Este crecimiento en la tenencia institucional es interpretado por VanEck como una señal de consolidación del activo como parte relevante en carteras diversificadas.

En emoción, desde enero de 2024, cuando la Comisión de Bolsa y Títulos de Estados Unidos aprobó la negociación de ETF de bitcoin al contado; los entes corporativos se han introducido de forma directa en el ecosistemaal punto en el que influyen sobre la cotización de BTC en el mercado, como ha reportado CriptoNoticias.

Leer  Desde inversión hasta cashback en criptomonedas, conoce la nueva app de INBESTGO

Actualmente, los ETF controlan 1,3 millones de bitcoin, equivalentes al 6,5% del suministro total de la moneda. Encima, las compras y ventas diarias de BTC en el mercado son masivas, con cientos de millones de dólares en bitcoin negociándose a diario a través de estos instrumentos. Así se puede apreciar en el sucesivo claro de SosoValue.

El reporte igualmente identifica desarrollos técnicos que pueden acelerar la asimilación futura. Uno de ellos es la expansión de soluciones de segunda capa como Lightning Networkque permiten realizar pagos con longevo velocidad y menores costos que la red principal.

Asimismo, VanEck resalta el potencial del protocolo RGB, que permite emitir y administrar activos digitales sobre la red de Bitcoin, incluyendo acciones, bonos, haberes raíces u otras criptomonedas. Este tipo de innovaciones abre nuevas vías de uso y diversificación sobre la misma infraestructura, lo que podría ampliar el papel de bitcoin en el interior del ecosistema financiero, dice la empresa.

Iguales pero distintos

Frente a estos avances, la comparación con el oro se vuelve central. Aunque uno y otro activos comparten propiedades como la escasez, VanEck identifica ventajas específicas en protección de bitcoin.

Una de ellas es su divisibilidad: mientras que el oro físico tiene limitaciones para fraccionarse en transacciones pequeñas, bitcoin puede dividirse hasta en cien millones de unidadeslo que facilita pagos de cualquier tamaño.

Otro punto destacado por la firma es la transparencia. Todas las transacciones en bitcoin son públicas y verificables en tiempo positivo a través de su red. Esta trazabilidad, según VanEck, reduce significativamente el peligro de manipulación o fraude.

En contraste, el comercio de oro se realiza a menudo sin registros públicos detallados sobre compradores, vendedores o precios, lo que introduce incertidumbre y dificulta la firmeza de su autenticidad.

Leer  VanEck presenta solicitud para lanzar un ETF de BNB

A nivel de rendimiento histórico, el noticia presenta cifras que refuerzan la idea de bitcoin como un activo de adhesión rentabilidad. Según datos al 30 de junio de 2025, el retorno acumulado en diez abriles supera el 35.000%. Incluso en horizontes más cortos, los resultados son notables: 122% en un año, 99% en tres abriles y más de 1.200% en cinco abriles.

Y aunque se reconoce la adhesión volatilidad de BTC, VanEck argumenta que una asignación moderada en portafolios tradicionales (compuestos en su mayoría por acciones y bonos) puede mejorar el rendimiento adecuado al peligro.

Desde una visión de logística de inversión, VanEck plantea que bitcoin puede entretenerse un papel relevante como activo no correlacionado. Esto, dejando en claro que, en entornos de inflación o de políticas monetarias expansivas, donde el valencia del mosca fíat se diluye, bitcoin ofrece un refugio no comercial que no depende de autoridades centrales ni se ve afectado por medidas políticas.

El estudio concluye que, si correctamente el oro ha sido históricamente un resguardo de valencia, sus limitaciones en divisibilidad y transparencia podrían restarle competitividad frente a bitcoin en el contexto presente. Con una infraestructura en expansión, casos de uso diversificados y creciente respaldo institucional, VanEck considera que bitcoin está correctamente posicionado para aventajar protagonismo como reserva de valencia en las próximas décadas.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias