Una cómputo masiva de más de USD 1.000 millones en posiciones de traders apalancados marcó la trayecto del 5 de junio, tras una abrupta caída del precio de bitcoin (BTC).
Bitcoin, que había mantenido cierta estabilidad entre USD 105.000 y USD 106.000, descendió hasta casi USD 101.000 en cuestión de horas. Tal movimiento bajista arrastró consigo al resto de las criptomonedas del mercado, gestándose una auténtica sangría en el sector de los activos digitales.
Las liquidaciones, que abarcan a todo el mercado de criptomonedas y no solamente a BTC, totalizaron más de USD 1.000 millones, afectando principalmente a traders con posiciones largas (pantalones largos), quienes sufrieron el viejo impacto de la corrección, tal como se ve en esta gráfica de CoinGlass:
La cómputo de posiciones apalancadas, especialmente las largas, expuso la vulnerabilidad de los traders que operan con parada peligro. Este tipo de eventos subraya los peligros del apalancamiento en mercados volátilesdonde movimientos rápidos pueden finiquitar posiciones en minutos.
Esta caída del precio estuvo influenciada por una pelea pública entre el presidente estadounidense Donald Trump y el patrón Elon Muskdesarrollada en redes sociales. Como reportó CriptoNoticias, las declaraciones cruzadas entre ambas figuras, conocidas por su influencia en los mercados, generaron incertidumbre entre los inversores, exacerbando el movimiento bajista.
Sin requisa, la corrección no fue un evento separado. Factores como una masiva toma de ganancias y ventas estratégicas por parte de inversores experimentados ya venían presionando el precio. Estos rudimentos, combinados con la volatilidad inherente del mercado, prepararon el circunscripción para el desplome.
Al clausura de este reporte, bitcoin mostró signos de recuperación, cotizando por encima de los USD 103.800. Esta rápida reacción refleja la resiliencia de la moneda en contextos de inscripción volatilidad, un comportamiento que ha caracterizado su historia.
Esta gráfica de TradingView muestra la recuperación de BTC tras el incidente entre Trump y Musk:
A pesar de la corrección, las expectativas a mediano y dadivoso plazo para bitcoin permanecen optimistas. Analistas proyectan que, si el precio supera los USD 114.000, podría alcanzar nuevos picoscon estimaciones que apuntan hasta los USD 130.000 en algunos escenarios, como ha informado este medio.
Ayer de la caída, bitcoin había experimentado un rally sostenido, impulsado por una combinación de prohijamiento institucional y un entorno macroeconómico benévolo, que llevó al activo a tocar máximos históricos por encima de los USD 112.000.