24.4 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

Trump intensifica la guerra de aranceles con nuevas advertencias

Debes leer

- Advertisement -spot_img

Todo indica que una nueva tormenta comercial se avecina con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encendiendo las alarmas internacionales.

Con un mensaje convincente publicado en la red social Truth Social, Trump advierte sobre la imposición de aranceles masivos si percibe que la Unión Europea (UE) y Canadá actúan en conjunto para perjudicar los intereses económicos de su país.

A tres meses de suceder asumido su mandato, el presidente reafirma su postura proteccionista, una radio que ha impresionado su política comercial desde el inicio.

Los mercados contienen el aliento mientras las tensiones, que parecían apaciguarse, resurgen con fuerza.

Un mensaje claro y directo

En su publicación, Trump escribe: «Si la Unión Europea trabaja con Canadá para dañar económicamente a Estados Unidos, se impondrán aranceles a gran escalera, mucho mayores de lo planeado actualmente, a uno y otro, ¡para proteger al mejor amigo que cada uno de esos dos países haya tenido en la vida!».

Con estas palabras, el mandatario señala que no tolerará lo que interpreta como una alianza contra los intereses estadounidenses.

La amenaza apunta a exceder las medidas ya previstas, como los aranceles del 25% a automóviles importados, que entrarán en vigor el próximo 2 de abril de 2025.

Por otra parte, la Casa Blanca prepara anuncios sobre nuevas tarifas para sectores como la madera, los semiconductores y los fármacos, programados para la próxima semana, dice Bloomberg.

Se esperaba que la ronda de aranceles del 2 de abril podría ser más moderada de lo anticipado. Sin bloqueo, este mensaje cambia el panorama. El conflicto comercial, que se creía próximo a una resolución, toma un rotación y se intensifica.

Leer  Circle Internet (CRCL) se enfrenta a la verificación de la realidad después de la OPI criptográfica basada en exageración

El desencadenante: reuniones en Europa

La reacción de Trump llega tras el primer delirio oficial del nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, quien la semana pasada visitó el Reino Unido y Francia.

En París, Carney se reunió con el presidente Emmanuel Macron y abogó por acorazar la asociación estratégica entre Canadá y Francia frente a los desafíos de política exógeno surgidos tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.

“En la hogaño, es más importante para Canadá acorazar los vínculos con los aliados confiables”, afirmó Carney. Añadió: “Quiero asegurarme de que Francia y toda Europa trabajen con entusiasmo con Canadá, el más europeo de los países no europeos”.

Estas declaraciones y encuentros parecen suceder avivado las sospechas de Trump, quien interpreta las maniobras diplomáticas como un intento de contrarrestar su dietario económica. En respuesta, el presidente estadounidense eleva la desafío con su advertencia arancelaria.

Impacto en los mercados y bitcoin

Las guerras comerciales no son un ámbito desconocido para los mercados. En meses anteriores, Trump anunció incrementos en los aranceles a importaciones desde México, Canadá y China, lo que provocó una caída que llevó el precio de bitcoin a 76.000 dólaressu nivel más bajo en 2025.

Ahora, las nuevas tensiones podrían replicar ese propósito. Los aranceles perturban la estabilidad económica al elevar los costos de acervo importados, fomentar la inflación y presionar a los bancos centrales, como la Reserva Federal, para ajustar sus políticas monetarias. Esto genera incertidumbre y suele desincentivar las inversiones.

Aunque bitcoin es trillado como un activo de refugio, su precio no es inmune a estas dinámicas. En contextos de inscripción volatilidad, los inversionistas tienden a portar alrededor de opciones más seguras y de último rendimiento, como los bonos del Fortuna.

Leer  Binance recompensa a sus usuarios con el token SOMI ¿Quiénes son elegibles?

Por otra parte, las disputas comerciales fortalecen al dólar, lo que ejerce presión bajista sobre activos “de aventura” como las acciones, bitcoin y otras criptomonedas.

Hasta el momento, sin bloqueo, la moneda digital se mantiene estable, rondando los 87.000 dólaresun 20% por debajo de su mayor histórico de 109.300 dólares apurado en enero, coincidiendo con la toma de posesión de Trump.

Una política con raíces profundas

La visión de Trump no es nueva. Desde su primer mandato, ha insistido en que los déficits comerciales reflejan una desventaja para Estados Unidos, acusando a otros países de “estafar” a su nación.

En enero, el adeudamiento comercial estadounidense alcanzó un récord de 1,31 billones de dólares, con la UE y Canadá entre los principales socios comerciales.

Para Trump, los aranceles son una aparejo para “enrasar el campo de charnela”. Sin bloqueo, estas medidas asimismo tienen un costo interno: encarecen las importaciones, afectan las cadenas de suministro y generan tensiones económicas internamente de Estados Unidos.

Mientras los mercados analizan cada palabra de Trump, el panorama internacional se tensa. Las próximas semanas serán esencia para determinar si las advertencias del presidente se traducen en acciones concretas o si las negociaciones logran desactivar esta explosivo comercial. Por ahora, bitcoin y los principales índices bursátiles resisten, pero la sombra de los aranceles planea sobre ellos.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias