Esta semana, la senadora estadounidense Cynthia Lummis reintrodujo su esquema de ley BITCOIN. El texto propone crear una reserva estratégica de 1 millón de bitcoin (BTC). La interpretación original, presentada en 2024, expiró sin ser aprobada en su plazo asamblea. Ahora, el esquema regresa con ajustes.
Esta nueva interpretación del esquema de ley BITCOIN, siglas de Aumentar la innovación, la tecnología y la competitividad a través de la inversión optimizada en todo el paísla cual fue presentada oficialmente el 11 de marzo de 2025; cuenta con un trascendente apoyo en el Senado, de mayoría republicana. Adicionalmente, un esquema complementario en la Cámara Mengua rebusca acelerar su trámite.
Lummis afirmó que esta propuesta legislativa codifica “la visión audaz del presidente Donald Trump de establecer la Reserva Estratégica de Bitcoin de los Estados Unidos y proteger la almohadilla económica de nuestra nación para las generaciones venideras”, tal como reportó CriptoNoticias.
Aunque el esquema coetáneo comparte similitudes con el de 2024, presenta diferencias secreto. En total, cuatro puntos distinguen ambas versiones. Veámoslas a detalle:
- El software de adquisición de BTC es más rígido en el nuevo texto
Según lo establecido en el esquema de 2024, se permitía cierta flexibilidad en las adquisiciones, con “hasta 200.000 BTC por año”. Ahora, se estipula comprar específicamente esa cantidad de bitcoin durante un periodo de 5 primaveras. Esto asegura el millón de BTC propuesto.
Adicionalmente, no hay beneficio para cambios según el mercado. Y el enfoque del nuevo esquema de ley BITCOIN prioriza la consistencia en las adquisiciones.
- El requisito de acumulación de BTC se endureció
En el esquema de ley de 2024, no se definía un tiempo pequeño de acumulación de BTC. De hecho, existía una excepción para la retirada de instrumentos de deuda federal.
El esquema coetáneo exige sustentar los BTC por al menos 20 primaveraslo que prohíbe ventas a corto plazo. Esta medida apunta a una reserva de grande plazo y rebusca disipar temores de especulación estatal.
- El financiamiento de la reserva de bitcoin cambió
En el esquema de 2024, no se especificaban los fondos claros para el financiamiento de la adquisición de bitcoin para la reserva estadounidense. Ahora, en el esquema de 2025, se establece que las compras de BTC se harán apoyándose en el Fondo de Ahorros Estratégicos (ESF).
Este fondo, ventilado por el Área del Reservas, tiene 39.000 millones de dólares. Según la nueva propuesta, la adquisición ejecutiva de BTC usaría estos posibles. Esto marca una diferencia con el enfoque de 2024, que no preveía el uso del ESF.
- La revalorización del oro tiene un destino específico
En ambas versiones del esquema de ley BITCOIN se propone revalorizar el oro de la Reserva Federal. Sin confiscación, en 2024, las ganancias iban al fondo genérico.
Ahora aceptablemente, el esquema coetáneo indica explícitamente que deben destinarse a comprar bitcoin. Este cambio vincula directamente el oro a la reserva de BTC y rebusca un financiamiento más enfocado.
Un esquema más apoyado
Más allá de los cambios adentro del esquema de ley, poco que distingue a ambas versiones de la propuesta legislativa es que el respaldo creció desde 2024, tomando en cuenta que varios senadores apoyan la iniciativa de Lummisal tiempo en que en la Cámara Mengua el esquema paralelo suma impulso.
En genérico, entreambos textos comparten el objetivo de integrar a bitcoin al sistema financiero doméstico, por ello, la coordinación entre las cámaras legislativas es esencial, y el clima político coetáneo favorece su avance.
Lummis vincula el esquema a la deuda doméstico, recordando que Estados Unidos enfrenta un endeudamiento en aumento. Ella sostiene que BTC puede ser una utensilio útil, considerando que el valencia de la moneda digital ha subido en los últimos primaveras.
Aunque hay críticos que destacan los riesgos inherentes a la volatilidad de BTC, sus defensores lo ven como una innovación, pues creen que diversifica los activos del Reservas, y comparan su rol con el del oro.
El debate va más allá de lo crematístico. Algunos analistas señalan mercadería geopolíticos, ya que una reserva de BTC podría desafiar la hegemonía del dólar. Adicionalmente, otros países podrían seguir el ejemplo de EE. UU., lo que cambiaría las dinámicas financieras globales.
El nuevo esquema de ley BITCOIN, identificado como S.954, ya está en el Senado, según datos del Congreso. Esta propuesta ya fue referida al Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos de la Cámara Suscripción, el cual analizará su factibilidad. El proceso asamblea inicia, y su desenlace marcará el rol de bitcoin en los Estados Unidos.