26.5 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

“No me gusta cómo se ve bitcoin en este momento”: Mike Fay

Debes leer

- Advertisement -spot_img

El mercado de los activos digitales atraviesa un momento de incertidumbre, y bitcoin (BTC), la moneda digital más emblemática, no escapa a las sombras que se ciernen sobre su valía.

En medio de un febrero traumatizado por futuro masivas de hacienda y un sentimiento de miedo entre los inversionistasel analista técnico Mike Fay aguijada una advertencia clara: «No me gusta cómo se ve bitcoin en este momento».

Con el precio contemporáneo rondando los 84.000 dólares —un 20% por debajo de su mayor histórico de 109.300 dólares registrado el 20 de enero—, Fay proyecta un proscenio de corto plazo que podría resistir a la moneda a niveles aún más bajos.

A prudencia del entendido, todo apunta a una posible caída a niveles tan bajos como 72.000 dólares por moneda en el corto plazo.

En un contexto de flujos de hacienda negativos y vientos en contra macroeconómicos, el panorama para bitcoin se torna cada vez más complicado.

Un cambio de perspectiva tras un optimismo frustrado

A principios de febrero, Fay reconoce que mantenía una postura eufórico sobre bitcoin. Él esperaba un repunte cerca de nuevos máximos, impulsado por la estacionalidad y la demanda ligada a los fondos cotizados (ETF) de bitcoin en Estados Unidos.

Sin bloqueo, esas expectativas no se concretaron. «Estaba muy eufórico sobre la dirección a corto y mediano plazo de BTC, pero mi predicción no se materializó», admite el analista.

Este revés lo llevó a reevaluar su descomposición, identificando señales preocupantes que habían pasado desapercibidas en su proyección original.

Entre las observaciones que ahora destacan en su diagnosis, Fay apunta a un ofensa en los fundamentos de la red bitcoin. El uso de la red ha disminuido de guisa sobresaliente, mientras que el crecimiento de nuevas direcciones —un indicador secreto de apadrinamiento— permanece estancado desde hace mesesde acuerdo con datos de Glassnode.

«El único motor verdadero del precio de BTC parece ser la creencia de que algún más pagará más por él», señala. Este comentario refleja su percepción de que el valía contemporáneo de bitcoin podría estar más combinado a la especulación que a una utilidad tangible.

Dinámicas de ofrecimiento y demanda bajo investigación

Otro ángulo que Fay explora es el impacto de los ETF de bitcoin al contado, como el iShares Bitcoin Trust (IBIT), el fondo de bitcoin más amplio del mercado, en la dinámica de ofrecimiento y demanda.

El entendido reconoció un obligación significativo entre las recompensas que obtienen los mineros en la red y la demanda externatanto de compradores de ETF como de empresas como Strategy —anteriormente conocida como MicroStrategy—.

Leer  País Vasco desafía a Hacienda y aboga por flexibilizar la tributación de bitcoin en España

Esta compañía ha continuado adquiriendo BTC de guisa agresiva, sumando 20.356 bitcoin entre el 18 y el 23 de febrero por un valía de 1.990 millones de dólares, como lo reportó CriptoNoticias. Sin bloqueo, esa operación ya registra una pérdida aproximada del 10% en menos de un día.

A pesar de estas compras masivas, el beneficio para las acciones de Strategy y para el precio de bitcoin parece estar disminuyendo. Fay subraya que, aunque Strategy posee 499.096 BTC —equivalente al 2,5% del suministro circulante—, su influencia no logra contrarrestar un sentimiento de mercado cada vez más sombrío.

En este contexto, el analista considera que la dependencia de un solo comprador dominante podría convertirse en un peligro adicional para la moneda.

Vientos en contra macroeconómicos y valoración

Más allá de los factores específicos de bitcoin, Fay identifica vientos en contra que afectan a los activos de peligro en universal.

Las valoraciones de las acciones en el mercado estadounidense están en niveles elevados, y las tasas de interés no muestran señales de retroceder pronto.

«Bitcoin se comporta más como el NASDAQ Composite que como el oro», observa. De hecho, la correlación de 30 días entre bitcoin y el oro ha sido negativa durante casi dos semanas, mientras que su vínculo con los índices bursátiles de Estados Unidos permanece positivo desde agostocomo se aprecia en el subsiguiente boceto.

Esta relación plantea un desafío: en un entorno de inquina al peligro, bitcoin podría percibirse más como un activo reflexivo que como un refugio seguro, indica.

Para respaldar esta hipótesis, Fay recurre a la relación NVT (Network Value to Transactions), una métrica que compara la capitalización de mercado de una criptomoneda con el valía de las transacciones que se realizan en su red.

Actualmente, el NVT promedio de bitcoin es de 211lo que sugiere que está «dramáticamente sobrevalorado» en comparación con sus promedios históricos y con otras criptomonedas como litecoin (LTC).

Por su parte, litecoin podría estar compitiendo por el mismo hacienda reflexivo que bitcoin. La semana pasada, un ETF basado en LTC propuesto por Canary Renta Group avanzó cerca de una posible aprobación en Estados Unidos, tras ser incluido en la letanía de la Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC).

Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence, estima un 90% de probabilidad de que este fondo se concrete, lo que podría desviar flujos de inversión desde bitcoin.

Leer  Circle, Paxos, Coinbase y otros buscan charters bancarios en medio de la criptomonedía dirigida por Trump

Flujos de hacienda en retroceso y un sentimiento de miedo

El descomposición de Fay además se detiene en los movimientos de hacienda recientes. Durante febrero, los ETF de bitcoin al contado en EE. UU. han experimentado futuro masivas, con un total de 2.000 millones de dólares retirados en los últimos seis días hábiles.

Solo ayer, 25 de febrero, estas futuro alcanzaron un récord de 1.000 millones de dólares en una sola marcha, como se observa en el subsiguiente boceto.

«Entregado que cerca del 6% del suministro circulante de BTC se mantiene a través de estos instrumentos, los ETF tienen un gran impacto en el precio de ahora en delante», explica el analista.

A este panorama se suma un índice de miedo y codicia que arrojaba ayer una ojeada de 25, un nivel que no se veía desde que bitcoin cayó por debajo de los 50.000 dólares el año pasado y que hoy se agudiza, llegando a 21.

Aunque Fay reconoce que este extremo podría interpretarse como una señal contraria —indicando una posible recuperación—, prefiere mantenerse cauto. «No estoy seguro de que me apresuraría a entrar todavía», advierte.

Niveles técnicos y proyecciones de precio

Desde un enfoque técnico, Fay examina las medias móviles (MA) para entender la bono del precio. Bitcoin ha perdido el soporte de la MA de 8 semanas y ahora además cae por debajo de la MA de 20 semanas.

En las últimas horas, el precio de BTC ha caído por debajo no solo de la MA de 8 semanas, sino además de la de 20 semanas. «Con las dos MA aparentemente destinadas a converger pronto, BTC necesitaría organizar una recuperación dramática entre ahora y el final de la semana para evitar lo que veo como un daño significativo en el corto plazo».

Si esta tendencia persiste, el analista ve probable que BTC vuelva a probar la MA de 50 semanas, ubicada cerca de los 75.000 dólares. Incluso en el boceto diario, observa que el precio se aproxima a las MA de 200 y 300 semanas, niveles que podrían representar como soportes secreto.

Con un índice de fuerza relativa (RSI) de 14 días en 28, bitcoin muestra señales de sobreventa. Sin bloqueo, Fay señala que la moneda tiende a exagerar sus movimientos tanto al subida como a la herido, y los osos parecen tener el control en este momento.

Su caso saco apunta a una caída hasta los 81.000 dólares, con una posibilidad verdadero de descender aún más, hasta los 72.000 -73.000 dólaresun rango que coincide con niveles técnicos significativos y el mayor de marzo pasado.

Leer  MEXC incluye EUR con tarifas cero para operaciones rápidas

Una ojeada al futuro con cautela

Mientras el mercado digiere estas proyecciones, otros expertos refuerzan la visión bajista. Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, coincide con Fay y predice que bitcoin podría regresar a los 70.000 dólares, citando el impacto de una posible salida masiva de fondos del iShares Bitcoin Trust (IBIT), tramitado por BlackRock.

Factores macroeconómicos, como la inflación en Estados Unidos y las tensiones geopolíticas, además alimentan la incertidumbre, llevando a los inversionistas a optar por posturas más conservadoras.

El camino de bitcoin parece estar plagado de obstáculos. Aunque su historial demuestra una capacidad de recuperación sobresaliente, Fay no descarta una caída más profunda, pero siquiera cierra la puerta a oportunidades futuras en niveles más bajos. Por ahora, el mensaje es claro: el mercado está en un punto de inflexión, y la paciencia podría ser la mejor organización para quienes buscan navegar en esta tormenta.

Bitcoin puede tropezar, pero no caerse

Un flamante descomposición de Thomas Perfumo, Head of Strategy de Kraken, enviado a CriptoNoticias, sugiere que, a pesar de la perspectiva bajista de Fay, el contemporáneo bull run de bitcoin está allí de terminar. El entendido identifica cinco indicadores secreto que respaldan esta perspectiva eufórico.

En primer superficie, Perfumo destaca el dominio de bitcoin, que se mantiene sólido en un 60%, sin signos de la especulación excesiva típica del final de los cicloscuando históricamente cae al 40% por el auge de las altcoins. La desaparición de un repunte generalizado en estas últimas refuerza su argumento.

Otro delegado es el crecimiento de las stablecoins, cuya capitalización ha aumentado un 11% en 2025, alcanzando los 226.000 millones de dólaressuperando su récord previo de 2022. Esto, según Perfumo, refleja una maduro solvencia y un flujo continuo de hacienda cerca de el mercado de las criptomonedas.

La volatilidad, que ha bajado del 40% al 30%, además juega a amparo. Allí del 100% observado en picos pasados, este nivel indica que bitcoin no ha entrado en una período de exaltación ni agotamiento.

Finalmente, Perfumo subraya un entorno regulatorio más conveniente, con ejemplos como las propuestas en Estados Unidos para reservas estatales y federales de BTC, lo que podría impulsar la apadrinamiento institucional y sostener el subida.

En conclusión, el analista ve fundamentos sólidos para un mercado con potencial de crecimiento, aún sin señales de un techo inminente.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias