18.1 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

La inversión institucional en bitcoin lleva 2 semanas en rojo

Debes leer

- Advertisement -spot_img

El mercado de criptoactivos atraviesa un momento de incertidumbre que sacude a los inversionistas.

En las últimas dos semanas, los fondos de inversión en activos digitales registraron expectativas por 1.000 millones de dólaresun modismo que pone fin a meses de entusiasmo, indica CoinShares en su noticia.

Allí de ser un hecho marginado, este retroceso coincide con un incredulidad creciente entre los inversionistas institucionales y un horizonte crematístico afectado por la inflación y la cautela.

Este flujo agorero contrasta con las 18 semanas previas, que acumularon entradas por 29.000 millones de dólares.

El futuro dibujo, provisto por CoinShares, muestra, semana a semana, cómo ha sido el flujo de hacienda (positivo o agorero) de los fondos de inversión basados en criptomonedas, a nivel mundial.

La prudencia se apodera del mercado de criptoactivos

De acuerdo con lo explicado por la empresa, los inversionistas actúan con prudencia tras la arribada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero pasado.

Se agrega incluso las políticas arancelarias del mandatario, que incluyen un 25% a importaciones de puñal y aluminio, así como medidas contra China, Canadá, México y la Unión Europea, generan ondas de inquietud.

A esto se suma una inflación que no da tregua: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos podría alcanzar el 4,6% en seis meses, duplicando el objetivo de la Reserva Federal (Fed), como lo reportó CriptoNoticias.

El comba de transacciones refleja el cambio de humor. Hace dos semanas, este indicador llegaba a 22.000 millones de dólares, pero la semana pasada cayó a 13.000 millonesInforma Coinshares.

Este descenso evidencia que los inversionistas institucionales pisan el freno, prefiriendo observar ayer que arriesgar.

Leer  La revisión de datos de empleo lava $ 60B de Crypto Market Cap

Los productos de inversión en bitcoin (BTC) estuvieron al frente de las expectativas con 571 millones de dólares. En el caso de los ETF al contado de bitcoin que operan en la bolsa estadounidense, tuvieron una semana roja, con pérdidas que ascendieron a 552,5 millones de dólaresde acuerdo con datos de Soso Value.

«Por su parte, las altcoins siguieron registrando entradas, con XRP de Ripple al frente con entradas de 38,3 millones de dólares. XRP ha registrado entradas de 819 millones de dólares desde mediados de noviembre de 2025», expuso CoinShares.

Un panorama dividido: Estados Unidos vs. Europa

A nivel regional, Estados Unidos concentra el craso de las expectativas de hacienda de los fondos de inversión en bitcoin y criptomonedas, con 560 millones de dólares abandonando los fondos, un reflexiva claro del nerviosismo recinto en presencia de las políticas de Trump y la inflación en medra.

Sin secuestro, Europa muestra una cara distinta. Alemania y Suiza registran entradas por 30,5 millones y 15,8 millones de dólaresrespectivamente, según CoinShares.

Este flujo positivo sugiere que el Añoso Continente mantiene cierta confianza en los criptoactivos, pese al panorama entero. Factores como una beocio exposición a las tensiones comerciales estadounidenses y una visión más estable de la inflación podrían estar influyendo.

Aun así, el incredulidad institucional no discrimina por completo. Las expectativas de inflación elevada empujan a los inversionistas a refugiarse en activos tradicionales, como bonos del Riquezas, en puesto de prolongar posiciones en mercados volátiles como el de bitcoin.

La Fed, atrapada entre sostener altas tasas de interés y controlar el IPC, no da señales de alivio inmediato. Este entorno refuerza la cautela, especialmente entre quienes ven en los criptoactivos un peligro innecesario frente a las turbulencias económicas que se avecinan.

Leer  Nueva Ley Bitcoin de El Salvador lista para entrar en vigencia ¿cuándo inicia?

El conservadurismo anhelo espacios

Las dos semanas de expectativas marcan un punto de inflexión para bitcoin y los activos digitales. La combinación de aranceles comerciales, inflación desbordada y una política monetaria incierta dibuja un tablado donde el conservadurismo anhelo demarcación.

Aunque Europa resiste con entradas modestas, el peso de Estados Unidos en el mercado entero inclina la romana cerca de el retroceso. Los inversionistas institucionales ahora evalúan cada paso con lupa, dejando tras de sí un rastra de 1.000 millones de dólares en fuga.

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias