15.3 C
Spain
Wednesday, October 8, 2025

¿Qué pasó con las stablecoins de Europa en los primeros 50 días de MiCA?

Debes leer

- Advertisement -spot_img

A 50 días de la entrada en vigor del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA), persiste la calma en el proceso de registro y otorgamiento de certificaciones para emisores de stablecoins y plataformas de criptomonedas.

De acuerdo con la información que publica la Autoridad Europea de Títulos y Mercados (ESMA), hasta ahora solo hay 10 entidades autorizadas en 5 países de la Unión Europea (UE) para emitir stablecoins, identificados como tokens de caudal electrónico (EMT) en MiCA.

Los datos indican que estos 10 emisores certificados manejan las 15 monedas estables que ya tienen autorización para proceder en la UE siguiendo los parámetros de MiCA. Cinco de ellos están denominadas en dólares.

Entre las monedas estables ancladas al dólar, y autorizadas en la UE, resalta USDC de Circlela cual actualmente deseo dominio a USDT en la región, tras duplicar su tamaño de comercio a lo dilatado de 2024 y aventajar la cantidad de monedas circulantes de USDT.

Tal como ha informado CriptoNoticias, este contexto es derivado de la valentía de Tether de no registrarse en Europapor lo que se aplazamiento que la moneda estable más popular salga del mercado regulado de la UE en los próximos meses.

Los 5 países que han otorgado la certificación a estas 15 stablecoins incluyen a Francia, Alemania, Países Bajos, Malta y Finlandia.

Junto a destacar que España no figura en la serieaun cuando se encuentra entre los países con uno de los periodos de transición más cortos de la UE, luego de que las autoridades españolas decidieran que el tiempo de misericordia sería de 12 meses.  Esto, mientras otros países han optado por lapsos de hasta 18 meses.

Leer  Binance es demandada por 80.000 millones de dólares

De hecho, el país peninsular siquiera está en el lista de las jurisdicciones que ya han entregado inmoralidad de operación a los exchanges de criptomonedas según MiCAun proceso que solo ha liberal en Alemania, Países Bajos y Malta.

De esta forma, solo merienda plataformas de criptomonedas se han incluido en el registro para ofrecer servicios de negociación, intercambio, ejecución, custodia, transferencias de criptoactivos en la región.

Entre tanto, sigue transcurriendo el omisión transitorio establecido por ESMA para que los países de la UE adecúen sus leyes a MiCA.

Se sabe, en ese sentido, que tanto los reguladores locales como las empresas de criptomonedas han manifestado retrasos para el cumplimiento.

En diciembre pasado, un asociación de asociaciones comerciales de criptomonedas señalaron dificultades para hacer el registro. Dijeron que, a menos que obtuvieran más tiempo, la reputación del mercado y los clientes sufrirían.

En consecuencia, pidieron una prórroga para la entrada en vigor del Reglamento. Un petitorio que fue torpe por ESMA alegando que aún disponían del periodo transitorio para la acomodo.

En presencia de ello, las empresas advierten que este período de misericordia no es de mucha ayuda y que las empresas de criptomonedas aún podrían hallarse obligadas a cerrar sus servicios transfronterizos.

En función de ello, las empresas hacen esfuerzos para adecuarse a las normas, con el temor de tener que suspender sus servicios en el mercado europeo -valorado en casi un billón de dólares- si no se adaptan a la ley.

«Sin una inmoralidad MiCA, no es posible transferir servicios a los 30 países del EEE; es por eso que todos están tratando de moverse rápidamente para aventajar décimo de mercado en toda la región», observa Patrick Hansen, director de Logística de Circle.

Leer  Circle contrata a JPMorgan, Citi, con un plan para presentar IPO a fines de abril: Fortune

- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias