Con ya más de 15 primaveras de existencia, bitcoin (BTC) es reconocido por repetir patrones históricos que permiten identificar cómo podría seguir su precio. Por ello, la empresa de examen on-chain, Glassnode, hace un repaso de ello en su documentación más flamante, publicado el 29 de enero, para prever su comportamiento futuro.
“Los ciclos anteriores insinúan una posible etapa de celeridad en el mercado alcista, que tiende a ocurrir rodeando de este momento”, advierte Glassnode en el reporte.
Históricamente, los mercados alcistas de bitcoin han tenido una etapa original de crecimiento moderado (etapa temprana), que eventualmente da paso a un período de rápida expansión de precios (etapa eufórica). La trayectoria del presente ciclo, iniciado hace dos primaveras en el fondo del 2023, sugiere que BTC podría estar en transición cerca de esta segunda etapadetalla la firma analista.
Señala Glassnode que los dos ciclos anteriores han experimentado una marcada celeridad en el rendimiento de los precios en este momento, impulsada por la afluencia de nueva atención y demanda del activo.
A continuación, puede observarse la subida que tuvo el precio de bitcoin en cada ciclo de su historia, desde el final de cada criptoinvierno hasta el final de cada mercado alcista.
Según Glassnode, el ciclo presente refleja las tendencias observadas en el ciclo 2015-2018, un mercado motivado principalmente por el comercio al contado (área). Sin secuestro, advierte que el rendimiento militar de ese periodo alcanzó una subida de 100 veces, lo que es conveniente improbable que se repita regalado el gran crecimiento de la capitalización.
“La tasa de apreciación del precio de bitcoin ha disminuido ciclo tras ciclo, lo que refleja la virilidad del mercado en curso y el aumento del hacienda necesario para hacer crecer una valoración de activos de miles de millones a varios billones de dólares”, recalca.
La capitalización realizada de bitcoin, que indica el valía de todas las monedas de BTC en circulación según el precio al que se movieron por última vez, ha crecido 2,1 veces en este ciclo. Como exhibe en la gráfica, vislumbra la firma analista que esto es muy por debajo de la subida de 5,7 veces del ciclo precursor y se alinea con el ciclo 2015-2018 en esta etapa.
Si acertadamente la capitalización realizada de bitcoin sube menos en cada ciclo, normalmente experimenta un incremento exponencial en la etapa de exaltación. Este patrón, que puede observarse a continuación, “indica un posible beneficio para una veterano expansión del mercado”, resalta Glassnode.
Se acerca el fin del mercado alcista, según datos históricos
Pese a los indicadores de crecimiento, Glassnode estima que el pico del mercado alcista presente podría alcanzarse en el corto plazo. Apoyo esta posibilidad en la rotación de la riqueza internamente del ecosistema de bitcoin.
«El tamaño y la tasa de rotación de la riqueza del ciclo presente reflejan los mercados alcistas de finales de 2017 y principios de 2021», menciona. Este comportamiento “sugiere que podría suceder un agotamiento de la demanda a corto plazo”, aclara.
Explica que, en los ciclos alcistas, los inversionistas a desprendido plazo suelen traicionar para estabilizar ganancias, distribuyendo el suministro a nuevos compradores que ingresan al mercado pagando precios más altos. Por ello, al fin y al angla, “la sostenibilidad del mercado depende de la brío de la demanda”, subraya.
Desde que el precio de bitcoin superó por primera vez los 100.000 dólares (USD) a finales del 2024, se han transferido 1,1 millones de BTC de tenedores a desprendido plazo a inversionistas de corto plazo, evidenciando una cachas impregnación de la propuesta, como se constata en la próxima gráfica.
Normalmente, luego de fuertes tomas de ganancias de inversionistas de desprendido plazo, suele darse un respiro que permite que los nuevos compradores continúen impulsando los precios. Pero, esto conduce eventualmente a un agotamiento de la demanda que marca el final del ciclo alcista y el inicio de un mercado bajista, donde prevalece el hodling, dice Glassnode.
La logística de hodling refiere a suministrar monedas a desprendido plazo, una táctica usada en criptoinviernos para estabilizar ganancias en tendencias alcistas.
En este sentido, los inversionistas deberían estar preparados para el posible fin del presente ciclo alcista eventualmente. Aunque, de momento, no hay signos de que este haya terminado, pese a la flamante caída de precio.
Como reportó CriptoNoticias, bitcoin decayó hoy hasta USD 91.000lo que significa una declive de 16% desde su mayor histórico de USD 109.300 registrado hace dos semanas. El retroceso, que fue en correlación con las acciones estadounidenses, ocurrió luego de que el presidente Donald Trump estableciera aranceles para el comercio exógeno.
El porcentaje de tal retroceso está internamente de los márgenes normales que tiene bitcoin en mercados alcistaspor lo que no refleja su final, como muestra la posterior imagen. De hecho, afirma Glassnode que las caídas en el ciclo presente suelen oscilar entre los niveles de Fibonacci del 10,1% y el 23,6%, lo que igualmente se asemejan mucho al periodo 2015-2017.
En este ciclo, la caída típica rara vez ha sido de más de 25%. Esto “es un reflexivo del impresionante perfil de demanda que ha surgido para bitcoin en los últimos primaveras, en parte oportuno a la saludo de este como un macroactivo en las finanzas y al papel de los ETF al contado como fuente de nueva demanda”, culmina Glassnode.
Es por eso que, pese a esta caída, aún se mantienen las expectativas alcistas para bitcoin este año.